Aunque hacía tiempo que no hablábamos de Manhart Racing, durante los últimos días se nos han juntado un par de novedades. La primera, una berlina muy bruta basada en el BMW M5, el "MH5 S Biturbo ":https://www.motorpasion.com/tuning-preparaciones/manhart-racing-mh5-s-biturbo-1. La de hoy, un descapotable de propulsión con mucho, mucho nervio bajo el capó: el Manhart Racing MH3 V8R Biturbo.
Como no todo el mundo necesita una berlina de lujo atiborrada de potencia, Manhart Racing también ofrece en su catálogo alternativas como ésta, un M3 E93 Cabrio convenientemente preparado. Quizá no una berlina, pero... ¿quién no querría un coupé descapotable atiborrado también de potencia?
Bajo el capó de este M3 se esconde el 4.4 litros V8 biturbo que da vida a modelos como el BMW M5 o el BMW M6. En este caso, y gracias entre otras cosas a modificaciones en la gestión electrónica, desarrolla una potencia de 664 CV y un par máximo de nada menos que 975 Nm.

Entre los cambios realizados por Manhart encontramos no sólo los electrónicos, ya que también se ha instalado un sistema de escape de titanio Akrapovic Evolution con catalizador deportivo de 200 celdas y cuatro salidas de escape de 90 milímetros de diámetro cada una. Al eliminar también el limitador de velocidad, éste MH3 V8R Biturbo alcanza los 320 km/h.
Al igual que en el BMW X6 M, el 4.4 litros V8 se combina con una transmisión automática de seis relaciones y transmite la potencia al asfalto a través de un diferencial de deslizamiento limitado. La suspensión, por su parte, está firmada por el especialista KW, aunque afinada por Manhart.
En lo que a llantas se refiere monta unas MHR Concave One Ultra-light de 20 pulgadas con gomas en dimensiones 255/30 ZR20 y 305/25 ZR 20 (delante y detrás, respectivamente). A su vez, ésta esconden en su interior discos de freno de 396 milímetros en el eje delantero y de 374 milímetros en el trasero (tomados también del X6 M), junto a pinzas de cuatro pistones.

Estéticamente los cambios se ciñen a elementos de fibra de carbono añadidos a la carrocería, siendo los más llamativos el capó con entradas de aire, las carcasas de los retrovisores o el difusor trasero. En su interior encontramos un tacómetro que marca 400 km/h y un sistema de información propio de Manhart que ofrece todo tipo de datos sobre el propio vehículo.
Vía | "Serious Wheels":http://www.seriouswheels.com/cars/2012/top-2012-Manhart-Racing-BMW-MH3-V8-R-Biturbo.htm
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
toma turbocapó que le han puesto, queda muy malote! I like it
Usuario desactivado
No podemos negar que el E92 sigue y sigue dando más de sí tanto en preparaciones de estética como de motor. Y eso que se encuentra ya muy cerca de su vida comercial (ya han salido las imágenes del nuevo serie 4)
A mi parecer, el E92 ha sido (y sigue siendo) un diseño precioso, seguido por los A5 de Audi y los E Coupé de Mercedes (aunque sería el C Coupé el verdadero homólogo del serie 3 de BMW)
Un saludo.
Usuario desactivado
menuda BESTIA !!!! off topic, que paso con el preparador de la firma muniquesa ALPINA ?.
Usuario desactivado
No cabe ni un alfiler en ese vano motor.
Vaya preparación, de las que me gustan, sin estridencias.
Olé MHR!
Usuario desactivado
Queda bastante chulo, y meterle la 'artillería' del M5/M6 brutal.
Usuario desactivado
impresionante!
Usuario desactivado
Me gusta mas los cambios de motor que los exteriores, todas estas preparaciones me parecen mas bien macarrillas.
Usuario desactivado
Ponerle una Caja Automatica y no secuencial tipo SMG o manual es destrozar un pepino como este
n.lauda
Tiene que ser una maravilla llevar uno de estos en veranito con el sonido del motor por retorcidas carreteras de Asturias y Galicia... Pero que bonito es soñar!
Usuario desactivado
vaya bicho, si pudiera me lo compraba sin pensarlo 2 veces, en fin, se vale soñar