En primavera de este año el especialista en preparaciones BBR lanzaba un paquete de modificaciones para la variante más poderosa del Mazda MX-5, con motor 2.0 litros y, ahora la firma presenta un kit de turboalimentación para el motor más modesto de la gama MX-5, el 1.5 litros.
La primera etapa de la preparación (y con esto entendemos que habrá mejoras más profundas en un futuro), supone instalar un turbo TSX28-67R twin-scroll en el motor 1.5 litros para alcanzar una potencia de 213 CV, es decir, 82 CV más que la variante de serie (131 CV).
Además, 1.5 l SKYACTIV-G pasa de ofrecer 150 Nm de par motor máximo a 4.800 RPM, a desarrollar nada menos que 267 Nm, aunque en este caso llega a 4.150 vueltas. Esta preparación está disponible tanto para el MX-5 de techo de lona como para la variante de techo duro o Mazda MX-5 RF.


Aunque el 1.5 litros no llega a los 248 CV de potencia que extrajo BBR del bloque de mayor cilindrada, la compañía afirma que ha mantenido el carácter del motor, al que le sigue gustando subir de vueltas, pero sigue siendo ideal para el día a día. El propulsor goza de una nueva gestión electrónica gracias a una ECU Starchip EcuTek RaceRom.
Desde 5.000 euros, aproximadamente
Para esta primera etapa de mejora BBR pide 4.395 libras esterlinas -casi 5.000 euros-, y eso si compras el kit para instalarlo tú mismo en casa. Si quieres que la compañía te instale todo para no preocuparte de nada, entonces el precio asciende a 4.995 libras, es decir, unos 5.660 euros.
Por último, el cliente que quiera devolver el coche a su estado original, BBR asegura que al no haberse hecho cambios internos en el propulsor, la preparación se puede deshacer de manera sencilla, para que el MX-5 vuelva a estar como recién salido de fábrica.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
tr4nc3
Lo que yo comentaba en otros artículos: por el precio de cierto deportivo nipón recién renovado de apenas 200cv -ejemTobaruejem- puedes tunear el MX-5 que es mejor coche en todos los sentidos (más ligero, más divertido de conducir, menos duro de suspensión y con algún equipamiento que en el otro brilla por su ausencia) y además descapotable. Yo lo decía por el tuning del 2.0 pero ahora con esta noticia el 1.5 es todavía más apetecible. Lástima que España esté siempre en el vagón de cola tercermundista del tuneo serio (no el destrozar la estética de un coche con neones, pegatinas y alerones)
mitxael
Una preparación de este tipo qué garantía tiene de que no dañe el motor?
Saludos
kikocastro
Elevar la potencia original en un 80% y ya. Frenos, suspensiones, neumáticos-llantas? No sé yo, la verdad.
txesz
No es como el V8 desarrollado por Flyin'Miata, pero no está nada mal.
Teniendo algo como eso, quién optará por un 124.
Usuario desactivado
Pues esto lo saca la propia Mazda acompañado de una copa de promoción con el mismo y éxito asegurado, menudo cohete!!!
Usuario desactivado
A ver si se dignasen a sacar una versión MPS de el 3 y el 2. Que buen chasis de sobra tienen, sobretodo el 2.
Una gozada tener un Mx-5 Turboalimentado, a pesar de los tali-atmosféricos xD.