Este es el sexto modelo de la gama Dacia, un todocamino. Fue anticipado por un coche de competición y vemos que el resultado final no es muy diferente (para bien y para mal). Hablamos del Dacia Duster, que llegará al mercado español en primavera de 2010. A América Latina llegará después, seguramente bajo marca Renault.
Mide 4,31 metros de largo y 1,82 metros de ancho. Por dimensiones parece que va a ser el hermano pobre del Nissan Qashqai. De hecho tiene el mismo sistema de tracción 4×4 que él (eje trasero acoplable), o sólo con tracción delantera, dependiendo del modelo. Comparte piezas con el Dacia Logan.
Tiene una altura libre de más de 200 mm, un ángulo de ataque de 30º y 35º de salida, lo cual no está nada mal. Las versiones 4×4 pueden defenderse con un mínimo de garantías en campo como el Skoda Yeti 4×4, Fiat Sedici/Suzuki SX4 y modelos similares. Por otra parte no es como un Lada Niva, tampoco lo pretende.

El planteamiento del coche es económico, en adquisición y mantenimiento. Los motores son 1.6 gasolina de 110 CV o diesel de 85 y 105 CV. Estos motores, aliados con un peso en vacío inferior a 1.280 kg, serán la explicación de que consumirá menos de 5,3 l/100 km de gasóleo en 4×2 y 5,7 l/100 km en 4×4.
A bote pronto, los diesel podrán entrar en el Plan 2000E, muy pocos todocaminos pueden presumir de eso. Las versiones 4×4 podrán elegir tres modos de funcionamiento: 4×2, 4×4 automático o 4×4 con reparto fijo del 50% por eje (Lock). No hay ni diferencial autoblocante real ni reductoras ni otras sofisticaciones.
Dispone de cinco plazas y un volumen de maletero de 475 litros según norma ISO, que pueden variar dependiendo de la versión. Abatiendo los asientos se llega a 1.600 litros de volumen. No han facilitado ninguna fotografía del interior todavía, por eso no las pongo. No podrá tener siete plazas al parecer.

No sabemos ningún dato sobre prestaciones, aunque nos lo podremos figurar, mejores que los del Qashqai (ya que este pesa más). En seguridad equipa ABS con EBV y servofreno de emergencia. Eso me lleva a concluir que, a falta de control de tracción y estabilidad, su motricidad será limitada en firmes complicados.
Todas las versiones tendrán doble airbag delantero, pero opcionalmente podrá tener dos airbags laterales, como en otros modelos Dacia. Los cinturones de seguridad delanteros tienen pretensores pirotécnicos y limitadores de esfuerzo. La garantía será la misma, tres años ó 100.000 kilómetros.
No se han definido precios todavía. Obviamente estarán por encima del Logan y por debajo del Nissan Qashqai en sus versiones más sencillas (es decir, menos de 18.000 euros).
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ryderman
#22 Muy atrevida tu afirmación ¿no? No niego la calidad de Kia, pero es que te pones tan pesado que parece el único fabricante que hace las cosas bién, y joder el Cerato obtuvo en 2.006 las mismas 3 estrellas de nada que los Dacia han obtenido hasta ahora... Y el Qashqai del que se basa este modelo obtuvo mejor puntuación en todos los sentidos que el Kia Ceed (37-40-18) frente a (34-37-11).
Por otro lado el Picanto lleva desde 2.004 en el mercado son 5 años (1 más que el Logan), y si tiras de datos Euroncap podemos ser aún más críticos, y comparar el Cerato (2006) con el Logan (2.005) y comparemos resultados: (19-35-8) frente a (19-31-5), no son diferencias sutanciales ¿verdad?
Con esto solo quiero mostrarte que tus argumentos carecen de ninguna lógica y tu obsesión coparativa con Kia carece de sentido, en primer lugar porque son segmentos diferentes y lo segundo porque muy a tu pesar Kia dudo mucho que sea la referencia con respecto a ningún segmento (aunque no por ello no voy a dejar reconocer que hacen bién las cosas).
Usuario desactivado
#10
Bien mirado, si me dicen que las puertas delantera son itercambiables con las del Sandero, me lo creo.
Usuario desactivado
Coñe, al final me dejo la opinión sobre el Duster...
Me ha impresionado. A mí me gusta como se ve exteriormente, me gusta. A ver cuando lo vea en persona qué tal me parece de tamaño, proporciones y tal. Si se basa en el Qasqai no debería pintar mal.
Eso sí el interior... me espero más lo mismo por ahora en la marca. Espero que al menos sea cómodo para sus ocupantes, que económico no tiene porqué ir de la mano con la peor calidad y la peor ergonomía. Y claro, a ver a dónde se van de precio por tener la tracción total y mirando su equipamiento, que sin ser de lujo no debería tener grandes carencias (radio FM, aire acondicionado, algún posavasos...).
Tampoco estaríamos hablando de lujos, ni de terminaciones en cuero y menos con vinilos o pinturas gomosas cutres poco duraderas imitando la fibra de carbono o el aluminio cepillado, si no de componentes que llevan ya inventados la tira de años y que sus precios están ya por los suelos... este es el peligro de Dacia y estas marcas, que no se puede ir de madre en precio por equipar algún modelo con algún detallito más que hoy por hoy no se considera ni mucho menos un lujo ni nada exótico, si no que ya son cosas que tienen hasta los sin carnet.
Usuario desactivado
#63 A veces Gomi y tú no os dáis cuenta de que pretendéis imponer una opinión y que a veces, sois un poco cansinos. Otros comentaristas derivan la conversación aparte sí, pero ni son los mismos temas, ni es algo sistemático. Va con buen rollo, se agradecen los comentarios, pero también si tienen que ver con lo que me he esforzado en explicar (para eso me pagan).
En foros de Internet se utiliza el término "secuestrar" cuando se deriva la conversación a algo que poco o nada tenía que ver con el hilo inicial, ¿a que te suena un poco? Pues eso.
Usuario desactivado
Sigo diciendo que con el nombre que le han puesto irá a hacerle compañía al Mitsubishi Pajero, al Mazda La Puta y al Honda Fitta.
Que el japonés al que se le ocurrió el nombre fitta no supiera sueco, pase, y que aquellos otros que bautizaron al Mitsubishi y al Mazda no pensaran todavía en los mercados de habla hispana, también, pero coño, que en toda VAG no haya alguien que sepa que duster en inglés es el trapo de limpiar el polvo me parece bien grave.
Usuario desactivado
No voy a defender yo a Dacia porque no me va ni me viene (¿¿gomi, KIA te da de comer??, sin acritud.), pero hay que ser justo, el dacia logan que no paso la prueba del Alce (Moose test) fue un logan con neumáticos superdesgastados tal y como reconocieron los realizadores de dicha prueba, una revista alemana de coches, las cosas hay qeu analizarlas conociendo todo el contexto. Aparte de esto, el ESP es algo por lo que merece gastarse el dinero mucho antes que en otras pijochorradas o en tener un coche 20cv mas potente que mi vecino.
Usuario desactivado
Mitsubishi Pajero, Mazda Laputa, Nissan Qashqai (el cascai), Kia Borrego, Lamborghini Reventon, Lexus LF-A (el lefa), Nissan Moco, Polo GT (pol-ojete), Volkswagen Jetta, Mitsubishi Pajero, Suzuki Kizashi (porque “quizá si” fuera más bonito dejaría de ser un concept car), Seat Inca, Ford Nika (en España Ford Ka), Audi Q3 (cutre es / cutres)...
_____________________________________ Grupos Motorpasión, ¿y tu no votas?
Usuario desactivado
#57 jajajajajajaja XD
Usuario desactivado
por cierto, votar lo de los grupos si os interesa que parece muy buena idea
Usuario desactivado
diebartdie los ataúdes son los chinos que no superan las pruebas de seguridad mínimas para poder comercializarse en europa. Dacia no es un referente en seguridad, pero sus resultados son muy respetables. Si te pones a mirar resultados de crash test te llevarás muchas sorpresas desagradables, quizás conduzcas un ataúd peor que el duster ;)
Usuario desactivado
Nunca habia visto un ataúd 4x4...
Usuario desactivado
#46 también los gitanos estan vendiendo mucho en los mercadillos y no significa que hagan bien las cosas, lo que hacen es vender cosas muy baratas, y la gente compra porque no tiene un duro, es un Dacia o nada. Están disfrutando de un momento de necesidad.
Usuario desactivado
Tiene pinta de que en America Latina se va a vender como Nissan. La vista trasera recuerda un poco al Pathfinder.
Usuario desactivado
murcielago924, yo creo que el nombre de duster se lo han puesto pensando en su significado:
"el levanta polvos", entendiendo por "polvo" el que hay en los caminos de tierra.
Usuario desactivado
Esperaba 200 comentarios diciendo que si es feo, que si a la hoguera, que vaya mierda... ¿quién os entiende? O_o
#28 Laputa en japonés significa "castillo", me temo que ese nombre no iba con ganas de hacer humor ;)
Usuario desactivado
#34 Estéticamente este me parece más feo, pero oye, sobre gustos...
#35 No le sigas el juego. Al final acabará secuestrando los comentarios con Kia otra vez. Estamos hablando de Dacia.
#36 Lindo en el sentido que lo decís los latinos no estoy seguro, pero en España "lindo" es "kawaii". Si quieres ligar di "Egao ni aitai" (me gusta tu sonrisa), "kimi ga hentai da" (soy un tio serio y formal) o "Pantzu kudasai" (me gustaría conocerte mejor). Una de las tres es correcta, las otras desencadenan una bofetada instantánea ;)
Usuario desactivado
#7 Para soplar la gaita... a ver quién no busca el coche que busca (y que incluso le gusta) por menos de 20.000 euros. "Necesitan un coche mixto para familia y trabajo, con autoblocantes, cubrebajos... y por menos de 20.000 euros"... ¿y a quién le amargaría ese concepto dulce?
Venga va, que un 4x4 tampoco se está cambiando todos los días, por aquello de que es más robusto. El "viejo" Land Rover Defender no es barato, pero más duro que las monedas de 2 euros, robusto para el trabajo y por qué no para uso familiar (si no es el pelado, pelado de equipamiento claro).
Pagando lo mismo que por el inglés o un poco más el Patrol GR, muy robusto también y más preparadito por dentro para el confort y el ocio sin dejar la robustez exterior y una estética bruta pero algo más refinada. Bajando un poco el escalón de la robustez exterior está Suzuki Gran Vitara... que si no se va dando cebollazos por ahí, pues también puede cumplir.
Y en torno a los 30.000 euros y pensando más en el trabajo... las pick-ups. Entre el Ssangyong (de los más económicos por poco más de 20.000 euros), pasando por el Mitsubishi L200 (en mi opinion mejor el modelo anterior en buen estado), Nissan Navara, Ford Ranger, Toyota Hylux... se mueven en esos precios, entre los 20.000 y los 36.000. Y hablando de los Mitsubishi, Navara, Ranger o Hylux... ahí hay máquina para rato, vamos que a poco que se cuide bien cunde lo gastado.
Ahora claro, si el agricultor va buscando "un bestiajo y molón" y se pasa de comprar el que necesita con la equipación aceptable para la comodidad de las personas y se tira al capricho... pues a pagar, como todo hijo de vecino. Como esos que se veían por ahí que teniendo cuatro tierras se iba vengaa... a por el Range Rover renovado por BMW con llantas de 19". O a por un Mercedes-Benz ML (hasta el AMG), o el Clase G (muy duro y robusto, pero también muy caro y un pasote para el trabajo) y similares desfases. El que tuvo cabeza y se pilló algo normalito como los comentados, pues igual todavía sigue con él tan ricamente disfrutando de su servicio.
Usuario desactivado
@Alexuny monta un blog. Lo tuyo no son comentarios, son posts reprimidos. Dales salida, tendrás acólitos. Va en serio.
@Spindoctor ya es suficiente, ¿no? :P (no tengo nada que ver en si algo de eso se aprueba o no, sorry)
Usuario desactivado
#69 No mientras sea una marca de Renault. Siempre será esencial, podrá mejorar ligeramente pero el espíritu va a ser siempre ese. ¿A que nadie de aquí se imagina un Dacia peleando en segmento Premium? Yo ni harto de cocaína.
Usuario desactivado
Grata sorpresa la de Dacia. Una línea exterior más que aceptable. A ver si el interior, sin pedir materiales de calidad, es de buen gusto.
El color ''a lo X1'' también me gusta.
Usuario desactivado
"No está mal".
PD: Aunque habrá que ver el precio, porque ya lo estoy viendo, 3000€ menos que sus competidores pero con 10000 cosas menos.
Usuario desactivado
A mi me gusta hasta se ve bonito, pero... como son europeos si no tiene el interior de un bentley no vale ¬¬
Usuario desactivado
Un 4x4 de mas de 4 metros por menos de 20000€ esta pero que muy bien, a mucha gente que tenga que moverse por caminos embarrados y pistas seguro que les llama bastante.
Usuario desactivado
Rami tenlo por seguro acá venden el logan como nissan, aunque la verdad no esta muy barato que digamos.
Usuario desactivado
#20,
Upps, ¡menuda metedura de pata!, si es que en vez de Dacia estaba pensando en Skoda…
Usuario desactivado
RAMi,
sí, esa es la única explicación racional que yo también consigo darme, peor esto no quita que si a un inglés le dices “duster” lo primero en lo que piensa es en un trapo o en un plumero, ya que éste es su significado.
Es un caso parecido al Reventón, cuyo nombre en teoría podría hacernos pensar en una explosión debida a gran potencia de fuego, o un trueno, una tormenta, etc., pero la verdad es que lo primero que se nos ocurre es el pinchazo de un neumático en autopista.
Usuario desactivado
bambara,
sí, sólo ahora leo que, como último significado, a nivel informal puede también usarse en el sentido de dust storm.
Si es así, me cubro la cabeza de ceniza. O, mejor, de polvo.
Usuario desactivado
"Mazda La Puta" Este pasará a la historia, el que puso el nombre era un cachondo.
Usuario desactivado
#30 gomi
Creo que estas excesivamente sensibilizado con la prueba del Alce y ese tipo de chorradas: si la noticia hablara de un quad o de un Citroën Saxo, habría que ver los comentarios sobre su prueba del alce.
Muy bien por el Atos que traía ESP de serie, pero es un coche ORTERO como pocos y hecho de plástico barato.
Usuario desactivado
El que habla del duster "americano" pues si ese significado le quisieron dar, si hasta lo podias pedir con unos remolinos o pequeños tornados a los costados, así que en el dacia han de buscar lo mismo.
Creo que moco en japonés es algo así como lindo, bonito... ya saben si te dicen moco unas japos devuelve el cumplido, hahahahahahaha.