Tras la puesta de largo del Porsche Taycan, que acaba de desvelar todos sus secretos, las miradas se han tornado hacia Tesla, en concreto al Model S, pues el de Stuttgart se postula como un duro hueso de roer, sobre todo en lo que toca al mercado europeo.
Consciente de ello es Elon Musk que ha tardado bien poco en lanzar un órdago asegurando hoy en su cuenta de Twitter que la semana que viene pondrá a rodar al Tesla Model S en Nürburgring. Y aunque no menciona en ningún momento al Taycan, es evidente que en su cabeza está la marca de los 7:42 minutos que cosechó el coche eléctrico alemán en el Infierno Verde, convirtiéndose en el eléctrificado de producción de cuatro puertas más rápido en el trazado germano. ¿Le saldrá bien la jugada?

Aunque Musk se limita a mencionar al Tesla Model S de forma genérica, entendemos que el modelo se pondrá a prueba en el Nordschleife de Nürburgring será su versión Performance, la más prestacional que ofrece el modelo eléctrico californiano.
Model S on Nürburgring next week
— Elon Musk (@elonmusk) September 5, 2019
Y, a priori, no parece una buena idea, pues el actual Tesla Model S no está pensado para rodar al máximo en un trazado tan exigente como Nürburgring, primero por su notable distancia (más de 20 kilómetros) y segundo tanto por las muchas curvas que lo conforman como por su larga recta interminable. Y es que la gestión térmica de la batería del Model S se presenta como su principal enemigo.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que el Model S ya dispone de la nueva actualización Raven, que incluye nueva suspensión adaptativa que mejora la anterior, y contará dentro de poco con un restyling (su estreno se espera para este mes). Quizá la apuesta de Musk sirva como aperitivo para demostrar de lo que es capaz la renovada berlina electrificada norteamericana...
La clave: mirarse en el espejo del Model 3

A finales de mayo de este año tuvimos noticia de esta actualización sobre el Tesla Model S, que a nivel mecánico podría incorporar nuevos motores y aplicar la tecnología y experiencia adquirida con el Model 3. Así, la gestión térmica de la batería del Model S podría mejorar con este restyling, acercándose a la de su hermano menor.
Y es que, como ya vimos, el Model 3 puede circular a velocidades cercanas a 200 km/h hasta durante 45 minutos sin hacer desfallecer sus baterías ni perder potencia. De hecho, nosotros ya pusimos a prueba al compacto eléctrico en su versión Performance en circuito y pudimos comprobar la eficiencia de su sistema de refrigeración, que opera mucho mejor si seleccionamos el Track Mode, pues enfría en primera instancia la batería anticipándose a la exigencia a la que será sometida.
Eso unido a la nueva suspensión adaptativa, y si en el menú entran nuevos frenos Brembo como los que lleva el Model 3 Performance, el Tesla Model S podría firmar un buen papel en Nürburgring. Desde luego sería lo más lógico: Musk debe tenerlo todo atado, pues no va a llevar al Model S al trazado alemán para que haga una pobre actuación. Sea como fuere, la semana que viene saldremos de dudas.
Tesla Model S Performance vs Porsche Taycan Turbo S, en cifras

Sobre el papel, tanto el Tesla Model S Performance como el Porsche Taycan Turbo S muestran bastantes similitudes. Así, ambos son de tracción total (disponiendo de un motor en cada eje) y su entrega es bastante pareja: el Taycan Turbo S rinde 460 kW (625 CV) y el Model S Performance 451 kW (613 CV), aunque el Taycan puede llegar a los los 560 kW (761 CV) con el Launch Control.
Sin embargo, el Taycan Turbo S supera al Model S Performance en par máximo: 1.050 Nm para el primero y 931 Nm para el segundo. Por otro lado, la velocidad máxima es muy similar en ambos, 260 km/h el Taycan y 250 km/h el Model S, mientras que en aceleración gana el californiano: 2,6 segundos para hacer el 0-100 en comparación a los 2,8 segundos que necesita el Taycan.
Una de las claves para que el Porsche Taycan consiguiese ese tiempo en Núrburgring lo encontramos en su avanzado chasis que ha sido concebido para minimizar su peso: para la báscula en 2.295 kilos, poco más que el Model S (2.241 kilos). Asimismo, el Taycan ya ha demostrado su buen hacer en el aspecto térmico: lo vimos acelerar de 0 a 200 km/h nada menos que 26 veces sin que sus baterías se sobrecalentaran.

Y ello se acompaña con la excelente suspensión neumática adaptativa, gestionada mediante el sistema Porsche Active Suspension Management (PASM) y que dispone de tres cámaras delante y es multi-link independiente detrás.
Ésta es similar a la nueva que incorpora el Tesla Model S, también adaptativa en continúo y que cambia en función del terreno, la velocidad, el ángulo de giro del volante y el estilo de conducción, endureciéndose cuando se requiere una conducción más deportiva. No obstante, la de Tesla se diferencia por ser predictiva sirviéndose de datos de geolocalización.
Sea como fuere, veremos si el Model S consigue batir al Taycan en el Nordschleife y bajar esos 7:42 minutos registrados por el eléctrico de Porsche...
Ver 56 comentarios
56 comentarios
coup85
De tener que elegir seguiría escogiendo el Porsche 1000 veces independientemente del tiempo que haga el Model S en el Ring.
torneros
Gane quien gane, es de pardillos comparar un Model S con un Taycan.
Me quedo si o si con el Tachan.
mermadon
El infierno verde está muy sobrevalorado... Ya se ha demostrado que poner a punto un coche allí, incluso empeora, en algunos casos, su comportamiento en vías abiertas al tráfico. Eso de ser el más rápido en un trazado es igual de estúpido e inútil que una carrera de aceleración.
Tontás y na más que tontás.
Usuario desactivado
Pobre Model S
charlize_gt
Pensad que este tio manda cosas al espacio y vuelven. Mira que como el tiempo más rapido lo marque el autopilot, a más de uno se le caen los lidars al suelo...
Bromas a parte, me parece una tonteria malgastar tiempo y dinero en esto. Muchos de los Telsa que he visto rara vez van a más de 110 km/h i no creo que los propietarios les importe si su coche es 2 o 5 segundos mas rapido que un Porsche. Unos 50 km más de autonomia, seguro que les iba a parecer mejor idea. De todas formas, no subestimeis el Tesla porque puede hacer un tiempazo, sorprendiendo a más de uno.
chechuquico
Raro raro raro...
shiryu_dragon
"Sin embargo, el Taycan Turbo S supera al Model S Performance en par máximo: 10.050 Nm para el primero y 931 Nm para el segundo." Se os ha colado un 0. 9000Nm de nada. jejeje.
jpd0512
Parece la típica bravuconería de colegio en la que dos colegas tratan de ver quién la tiene más larga... No son coches iguales ni comparables en circuitos ya que están dirigidos para un segmento de población concreto y para situaciones distintas. Parece lógico pensar que el Porsche esté más orientado al circuito y el Tesla para el uso diario y la carretera y no por ello dejan de ser los dos los referentes en el segmento actual de la movilidad eléctrica en altas prestaciones y por supuesto referentes para el resto de fabricantes y modelos venideros
jpd0512
Pues como Tesla meta a su modelo en el infierno verde y sea capaz de batir al Porsche a más de uno se le van a caer los palitos del sombrero
ibonsnake
joder que rollazo!
esta bien que el Taycan sea un cochazo pero 6 de cada 10 noticias esta semana hablan de ese coche como no hubiera otra cosa.
Lotus esta testeando su primer SUV,Jaguar su XJ electrico,Rimac ayuda a Audi en la fabricación del R8 e-tron y se acaban de filtrar en imagenes HD el nuevo Golf VIII,...pero aqui se sigue hablando del Taycan porque hay que mencionarlo.
p.d.: Apuesto por Tesla en esta batalla (y eso que lleva mas años en el mercado el Model S).
teomc
No veo que aquí nadie mencione que el Model S es un coche de 2012 y el Taycan un coche de 2020. Es decir tiene 8 años de ventaja que es una eternidad en la vida comercial de un modelo. Yo imagino que Tesla renovará pronto el Model S y ese sí será justo compararlo con el Taycan.
Aún así no me extrañaría que el Model S actual le mojara la oreja al Taycan a pesar de tener más peso y más altura (= peor aerodinámica), a día de hoy parecen tener una tecnología más desarrollada al menos en cuanto a potencia.
Yo no me compraba ninguno de los 2, los eléctricos están evolucionando una barbaridad en la actualidad y la relación prestaciones/precio va a mejorar muchísimo. En 5 años tendrás algo de similares prestaciones por la mitad de precio.
Usuario desactivado
Digo yo que lo comparable sería con el Tesla roadster no? El model S es una berlina, no creo que sea comparable con el Taycan