Infiniti M
A revisión
-
Qué mirar antes de comprar un coche de segunda mano: guía para evitar que te estafen en Internet
-
Guía para poner una bola de remolque a tu coche: dónde hacerlo, cuánto cuesta y cómo homologarlo en la ITV
-
Así puedes eliminar el vaho y la humedad del interior de tus faros
-
Qué es el número VIN de un coche, dónde encontrarlo y por qué es tan importante si estás pensando en comprarte un coche de segunda mano
-
Si te has preguntado alguna vez para qué sirven las ranuras de las cajas de las pick-up, esta es la respuesta. Y sí, hay una razón más allá de la estética
Noticias de Infiniti M en Motorpasión
La nueva generación del Infiniti M comenzará a venderse en la primavera de 2010 en 32 países, incluyendo ahora España después de la implantación progresiva de la marca en nuestro país.
El Infiniti M es un sedán medio con un diseño con aires de coupé. Por tamaño, diseño y precio (estimado) podríamos considerarlo a mitad de camino entre el segmento de berlinas medias (Audi A6, Mercedes Clase E, BMW Serie 5) y los coupé/berlina de lujo como el Mercedes CLS o el futuro Porsche Panamera.
A primera vista parece complicado encajarlo en uno de los dos grupos, aunque si nos tenemos que mojar probablemente se acerque más al primero.
Entre sus motorizaciones se encuentran el ya clásico 3.7 V6 de 330 CV de Nissan para el Infiniti M37 (recordemos que Infiniti es la marca de lujo de Nissan), y un 5.6 V8 de unos 400 CV del Infiniti M56, si bien este motor no llegará a nuestro mercado. El que sí lo hará será un diésel V6 de unos 265 CV, un motor más adaptado a Europa.
Infiniti se ha convertido en una de las marcas más innovadoras en el sector del lujo a la hora de realizar interiores, algo que ya nos demostraron con el precioso Infiniti Essence Concept, prototipo del que el Infiniti M toma prestadas ideas tanto por dentro como por fuera.
En este caso, el cóctel de cuero negro, aluminio, madera marrón pulida e iluminación con tono azul eléctrico forma un conjunto especialmente bello. La pega que arrastran todos los interiores japoneses son el exceso de botones con tipografías grandes. A primera vista, este sería el único detalle que evite que le dé un 10 al interior. Ojo alemanes, Infiniti ha llegado.
Galería de fotos(Haz click en una imagen para ampliarla)
Vía | Carscoop
En Motorpasión | Concesionarios, modelos y precios de Infiniti en España, Infiniti en el Salón de Ginebra: el desembarco en Europa