La DGT ha puesto en marcha, coincidiendo con el dispositivo de Semana Santa, 225 cámaras que pueden controlar el uso del cinturón de seguridad. O la falta de uso, habría que decir. Estas nuevas cámaras están colocadas en pórticos o en postes. El 60 % de se encuentran en carreteras convencionales, mientras que el resto están emplazadas en vías de alta capacidad (autopistas o autovías).
Cuando pasen los primeros dos meses de prueba, habrá multas para los infractores

Según explica el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, "no es intención de la DGT recaudar, sino salvar vidas", algo que no suena a novedad, ya que es el discurso que han empleado los últimos directores de Tráfico. Por ese motivo, el dispositivo se pone en marcha dando un margen de dos meses, durante el cual las imágenes que tomen las cámaras no servirán para que el infractor reciba una sanción, sino una simple advertencia en forma de carta informativa de la DGT.
"La idea es que los ciudadanos conozcan que ya disponemos de estos instrumentos que captan de forma automatizada la imagen y que conozcan donde están ubicadas", puntualiza Serrano. Pasado ese periodo de gracia, los infractores recibirán el correspondiente boletín de denuncia, con una sanción que tiene una cuantía de 200 euros, además de la detracción de 3 puntos del permiso de conducir, por infracción grave.
Como ocurre con los radares fijos, la localización de las cámaras que detectan si utilizas el cinturón de seguridad es pública y se puede acceder a ella en la web de la DGT. Esta es la lista completa. La distribución de cámaras por Comunidades Autónomas es la que sigue:
CC.AA. | Cámaras |
---|---|
Andalucía | 71 |
Galicia | 32 |
Castilla y León | 25 |
Comunidad Valenciana | 22 |
Aragón | 20 |
Castilla-La Mancha | 18 |
Asturias | 8 |
Madrid | 8 |
La Rioja | 6 |
Cantabria | 3 |
Extremadura | 3 |
Murcia | 3 |
Baleares | 2 |
Canarias | 2 |
Navarra | 2 |
Al margen quedan Cataluña y el País Vasco, donde las competencias de Tráfico están transferidas a los respectivos gobiernos autonómicos. Por provincias, las carreteras de Sevilla (20), Málaga (18) y Zaragoza (14) son las que tienen más cámaras. Y por carreteras, la mayor cantidad se concentra en las siguientes vías:
Vía | Cámaras |
---|---|
A-7 | 14 |
N-340 | 8 |
A-2 | 4 |
A-3 | 4 |
A-4 | 4 |
A-66 | 5 |
¿Qué ocurre si viajas sin cinturón de seguridad?
Hace ya décadas que desde las instituciones se explica el uso del cinturón como una medida básica dentro de la seguridad pasiva del vehículo. En vuelcos reduce la mortalidad a un 50 %, e incluso en colisiones a bajas velocidades es eficaz para reducir daños, más todavía si el vehículo está equipado con airbags.
Advertencia: el siguiente vídeo contiene una simulación por ordenador que puede herir sensibilidades.
Sin embargo, todavía en 2015 un 22 % de los fallecidos en turismos y furgonetas que viajaban por vías interurbanas no utilizaban el cinturón de seguridad. En vías urbanas, 19 de 70 fallecidos. En cuanto a los heridos hospitalizados, el 10 % en el caso de vías interurbanas y el 14 % en las vías urbanas. Se calcula que cada año fallecen unas 180 personas por no utilizar el cinturón de seguridad, en siniestros viales donde utilizándolo correctamente se podrían haber salvado.
Por otra parte, es poco menos que un disparate tratar de argumentar que el porcentaje restante llevaba el cinturón puesto y sin embargo falleció, ya que si utilizando el cinturón fallecieron, eso es indicativo de que el siniestro revistió consecuencias tan graves que ni el cinturón pudo salvar la vida a esas personas. Está comprobada y archidemostrada la eficacia de este dispositivo hasta cuando el coche cae al agua, de manera que es de esperar que estos días no estrenes una de las 225 cámaras que vigilan si llevas puesto el cinturón de seguridad.
En Motorpasión | ¿Es el nuevo permiso por puntos la respuesta a un posible repunte de la mortalidad vial?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Cuesta creer que aún a día de hoy haya gente que no haga uso del cinturón de seguridad, algo que no cuesta nada ponerse y se hace por inercia, que puede resultar tan beneficioso.
Pero también me preocupa que en el caso de la foto del artículo, siendo un coche moderno, con su avisador acústico y probablemente visual del cinturón, el conductor elija el no ponérselo pese a que el coche está avisando.
Multas bien merecidas y preocupantes.
Usuario desactivado
"Al margen quedan Cataluña y el País Vasco, donde las competencias de Tráfico están transferidas a los respectivos gobiernos autonómicos"....¡cómo mola que en un mismo país no rijan las mismas normas en todos los sitios! Esto se lo debemos al patriota de Aznar
CGV
Partiendo de principio que hay que ser subnormal para conducir sin ponerte el cinturón, siempre he tenido sentimientos encontrados con la obligatoriedad de usar el cinturón, pensando que entra en la libertad personal.
El que a va a morir por imbecil eres tú, no vas a causar más daño a otra persona (movimiento dentro del coche aparte). Siempre se argumenta el costo de vidas y al sistema sanitario pero es que aún siendo todo eso cierto, también se puede aplicar para prohibir el tabaco, el alcohol, los deportes de riesgo y un largo etcétera que no se hace. Ese doble rasero o doble moral es la que me desagrada.
Por qué me obligas a ponerme un cinturón por mi seguridad pero me dejas beber y fumar hasta morir....
Y repito, hay que ser tarugo para nonusarlo. Yo nunca conduzco sin cinturón ni permito pasajeros en mi coche que no se lo pongan.
Usuario desactivado
Es acojonante que te tengan que multar por no ponerte algo que te salva la vida.
Kaland83
Si es por nuestra seguridad...por qué no obligan a poner algo tán basico como un detector que evite que arranquemos el coche sin cinturón? Y si arrancamos el coche y nos quitamos el cinto, que un sonido estridente nos entre por los tímpanos para que el mismo coche nos alerte de lo imbéciles (con perdón) que somos.....
...es más fácil recaudar, claro está. Pero creo que a estas alturas no usar el cinturón es una multa bien merecida.
Usuario desactivado
En los vehículos modernos es bastante difícil ir sin cinturón de seguridad, prácticamente no dejan conducir a base de avisos visuales y sonoros.
Creo que habría sido más propicio invertir el dinero en ayudas y facilidades para modernizar el parquet de vehículos, que en nuestro país es muy viejo, antes que en cientos de cámaras por toda la península, vamos, es mi opinión.
McGrego
Se me hace tan raro pensar que alguien no se ponga el cinturón, lo tengo tan asumido como el casco en la moto. Si no te lo pones por tu seguridad hazlo para que deje de pitar el coche.
Usuario desactivado
A mi no me parece bien que den los dos meses de gracia. Que pasa que si te para un agente que es novato solo te avisa? Podria tener sentido cuando se instauró la norma, pero hoy día no tiene sentido.
Pediría que estas camaras controlen también el uso indebido de los carriles centrales e izquierdo.
antonio.diasdacunha
A mi lo que me preocupa es donde quedan nuestros derechos en cuanto a que se nos fotografíe la cara y el cuerpo cuando vamos conduciendo. A mi ya no me extraña que la opción de cristales oscurecidos en los cristales traseros de los vehículos estee tan extendida; hoy cualquier utilitario que se matricula ya sale con ella aunque sea un opcional. Está claro que en un coche moderno que lleva avisador de cinturon, si el conductor u ocupantes no lo ponen es porque no lo quiere poner, y para ello engaña al sistema anclando la evilla en el anclaje; contra esto poco se puede hacer ya, pues hay una voluntad del sujeto a no hacer uso del cinturón. Un saludo.