Muchas veces nos habremos hecho esta pregunta. Más que nada, no es lo mismo pagar 1.500 a 4.000 euros más por una versión de tracción total que bastante menos por equipar neumáticos de invierno al mismo coche pero con solo dos ruedas motrices. La revista británica más antigua en servicio nos dará la respuesta.
Para ello disponen de dos unidades de "Škoda Yeti":https://www.motorpasion.com/todoterrenos/skoda-yeti, uno de ellos tiene el sistema de tracción total a las cuatro ruedas mediante multiembragues Haldex, y el otro es de tracción delantera con neumáticos Pirelli Winter Sottozero. ¿Cuál ganará en aceleración, frenado y prueba de agarre? Antes de seguir adelante, haz tu apuesta y memorízala.
Los neumáticos de invierno están especializados en bajas temperaturas, no solo nieve o hielo. Lo que dicen los fabricantes ya lo sabemos y por eso en Motorpasión estamos haciendo una prueba independiente con cuatro coches distintos. Hasta que os lo podamos ofrecer, ahí va un avance:
¿Sorprendido por el resultado? No difiere mucho de una prueba en vídeo de Michelin que se puede ver en este artículo de Circula seguro sobre neumáticos de invierno. Ahí podremos ver a un Subaru Impreza con tracción total enfrentándose a un Mini con tracción delantera y neumáticos de invierno.
En resumen, para circular esporádica o habitualmente por la nieve, queda demostrado que más vale tener buena adherencia en las cuatro ruedas, que cuatro ruedas _patinatrices_ con baja adherencia. Los neumáticos de invierno no pueden montarse por parejas, deben montarse los cuatro o ninguno, si no, puede ser peligrosa la combinación.
Por otra parte, las cadenas, sean del tipo que sean (de spray, textiles o metálicas) no sustituyen en ningún momento a los neumáticos de invierno, permiten la circulación con nieve con mínimas garantías, pero no se pueden usar para otra cosa. Por debajo de 7 grados de media, es más recomendable usar neumáticos de invierno.
Por cierto, ¿acertaste el ganador?
Vía | "Carscoop":http://carscoop.blogspot.com.es/2013/01/what-better-for-snow-fwd-model-with.html Fuente | "Autocar":http://www.autocar.co.uk/car-video/winter-tyres-vs-four-wheel-drive
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Con nieve lo mejor es estar en una cabaña de madera tumbado frente a una enorme chimenea, encima de una modelo rubia de victoria secret, viendo como nieva a traves de la ventana reflejado en sus ojos azules, encima de una alfombra de piel blanca, sintiendo el calor del fuego y su piel..., con una musica suave de fondo..., los neumaticos me importan un pimiento oiga...
farenin599
Yo llevo 4 neumáticos de invierno en un Volkswagen Jetta y van de cine con nieve, agua o hielo. Y no se desgastan como la gente se cree, los de delante me los cambié con 45.000 km y los de detrás llevo mas de 50.000 km y los llevo todo el año. Llevo unos Nokian y vivo en Teruel que de frío sabemos un poco.
teomc
Muy interesante artículo! La verdad es que es una pregunta que yo me había hecho muchas veces (desde que me compré los neumáticos de invierno). Faltaría comparar también con unos M+S, porque mi apreciación personal es que son un timo (al menos los KUMHO que yo he probado), en el coche de mi padre (4x4) no agarran nada ni siquiera en seco y caliente.
Gabriel GF
que pregunta mas sencilla, esta muy claro el 4x2 con ruedas de invierno tendrá mejor paso por curva y agarre en cuervas nevadas, y el 4x4 con ruedas normales traccionara mejor con mucha nieve y hielo no quedándose atascado como el 4x2 Nota entiendo que un 4x2 es un todo terreno de verdad (bloqueo de los diferenciales esas cosas), no un Q7, porche o derivados, ni por supuesto una berlina de tracción integral.
hudson8
El 4x4 con convencionales necesita 15 metros más para detenerse que el 4x2 con neumáticos de invierno.
Circulemos por la nieve con el 4x4 siguiendo a buen ritmo al 4x2 a menos de 7 metros... :P
Saludos
PD: En serio, circulas con neumáticos de invierno con malas condiciones y se te pega alguien a la trasera... ¿Y qué haces? Porque cuando cae fuerte pocos se atreven a ir delante, dar paso no funciona. ¿Contacto con Q para que me instale algún dispensador de clavos? ¿O directamente cohetes?
Distancia de seguridad ¿qué origen tiene ese terror psicológico a llevarla?
farenin599
Pues yo me quedo con mi propuesta: 1) Si tienes suficiente dinero, un turismo o TT 4x4 con diferenciales autoblocantes y neumáticos de invierno. 2) Si no tienes tanto dinero, un 4x2 con diferencial autoblocante y neumáticos de invierno. Moraleja el diferencial autoblocante de serie para no comprometer la fiabilidad mecánica tanto para invierno como para verano, lluvia o seco, para la playa y el campo, para rodar en carretera o autovía. Eso sí lo reconozco, que este dispositivo sería un problema en ciudad, mayor desgaste de neumáticos y de combustible por su mayor capacidad de tracción pero la seguridad que ofrece es inigualable.
farenin599
Está claro que es mucho mejor los neumáticos de invierno que tener tracción total o sólo a un eje, lo ideal como dice @raul es un 4x4 con neumáticos de invierno, pero aquí en España no hay muchas zonas que estén a 7 o a menos ºC continuamente en invierno. Por ejemplo en Barcelona esos neumáticos durarían muy poco al estar normalmente a más de 7ºC, en casos muy puntuales si se llega a bajar de esos 7 ºC
farenin599
Yo no entiendo muy bien estos debates. Como decía un anuncio de una marca alemana un coche no 4x4 no ofrece toda la seguridad que puede ofrecer hoy en día un coche. No es sólo por la nieve, es por poder circular con más seguridad por una carretera encharcada o llena de granizo, o simplemente por poder aprovechar todo el par de que dispone el motor pudiendo transmitirlo al suelo. La tracción total es seguridad, tiene muchísimas ventajas y como inconveniente sólo un ligerísimo incremento del consumo. Ruedas de invierno sí, 4x4 también.
cholo_albui
¿Al llevar 4x4 y neumáticos de invierno es necesario (obligatorio) llevar cadenas? Lo pregunto respecto cuando nos encontramos con las señales de uso obligatorio de cadenas.
farenin599
Mejor un vehículo con tracción 4x4 y neumáticos de invierno, yo tengo un tt y unos neumáticos M&S y el rendimiento es excepcional. Lo tengo claro, si viviese en una zona como inglaterra que llueve muchos días al año la tracción total en un turismo seria para mi la ideal, pero donde vivo aquí en Barcelona, seamos claros, un tracción delantera o trasera es mas que suficiente para un huso normal de conducción.
farenin599
Por si os sirve de referencia, yo vivo en Austria, y creo que de nieve y hielo los austríacos saben un poco... Acá los neumáticos de invierno son obligatorios desde el 1ro de Nov. hasta el 1ro de Abril y tienen que poner M+S en los laterales, de lo contrario no valen. Y eso de andar sin los neumáticos "por ahorrarse unas pelas", pues ni por asomo... aquí todo Dios tiene las ruedas de invierno, hasta el coche mas viejo y podrido que puedas ver por la calle... tan simple como que si chocas y no tienes las gomas de invierno, el seguro no te cubre... Yo he llevado ruedas de invierno de una marca no muy conocida (Marangoni) en mi anterior coche (un León) y no me convencieron. Evidentemente son mejores que una de verano, pero tuve mejores experiencias con otros coches y otras ruedas de invierno (coches de alquiler que cogía cuando vivía en España y visitaba Alemania). Ahora cambié de coche y me propuse probar las "all seasons" (todo tiempo), que son unas ruedas para todo el año y son M+S (Mud + Snow, Barro+Nieve), por lo que también son válidas en el período de ruedas de invierno obligatorio aquí. Son unas Goodyear Vector 4Seasons, y la verdad que de momento estoy muy contento con ellas. Mucho mejor que las Marangoni que eran, teóricamente, específicas de invierno. ¿Por qué las AllSeaons? Porque, aunque son mas caras que una buena rueda de verano (150€ contra 130€ por goma), me ahorro de tener que comprar otro juego, y mejor aún, me ahorro de tener que estar montando y desmontando cada vez que llega o se va el invierno... Vamos a ver cómo andan de duración, pero de momento van de maravilla. Ah por cierto, esa "leyenda urbana" de que las gomas de invierno se gastan mas rápido en verano es, pues eso, una leyenda... Evidentemente si te paseas por Sevilla todo el verano con gomas de invierno, pues si... pero para el típico sitio donde nieva (que en verano suele llover bastante), pues el gasto es el de una rueda normal. De hecho, aquí en Austria hay mucha gente que solo monta ruedas de invierno y se queda con ellas todo el año...
Juanma
Si mi inglés no me engaña, creo que el resultado, salvo en aceleración, es favorable al Yeti 2 ruedas motrices con neumáticos de invierno. La conclusión es clara.
kikocastro
Aquí en España lo ideal es poder disponer de los dos juegos y cambiar de verano a invierno, salvo en sitios muy concretos dónde hace mucho frio en invierno y la temparatura es templada en verano, lo que suele ocurrir es que sí, en invierno tienes temperatutas bajas y condiciones ideales para la utlización de estos neumáticos pero en verano hace mucho calor y se destrozan. Y por supesto en muchos lugares (la mayoría diría yo) es absurdo montar estos neumáticos.