Probamos el BMW Serie 2 Gran Coupé: porque no hace falta un coche grande ni que consuma mucho para divertirse

Probamos el BMW Serie 2 Gran Coupé: porque no hace falta un coche grande ni que consuma mucho para divertirse
9 comentarios

Después de actualizarse el BMW Serie 1, es el turno del BMW Serie 2 Gran Coupé, la alternativa con carrocería de tres volúmenes al compacto bávaro. En este caso, BMW también habla de nueva generación, aunque comparte plataforma con el modelo anterior.

Eso sí, se ha renovado profundamente por fuera y por dentro, y también ha cambiado su gama de motores, que ahora incluye alternativas diésel y gasolina electrificadas que cuentan con la etiqueta ECO de la DGT.

El BMW Serie 2 Gran Coupé es lo más parecido a un Serie 3 de hace años

Durante muchos años, el coche más vendido de BMW fue el BMW Serie 3, especialmente su cuarta y su quinta generación, conocidas internamente por los códigos E46 y E90, respectivamente. Ambos medían alrededor de 4,50 metros de largo en su variante sedán, concretamente, 4,47 metros de largo el E46 y 4,52 metros de largo el E90, sin embargo, hace muchos años que las berlinas del segmento D se alejaron de la barrera de los 4,50 metros de largo, a pesar de que no hace tanto se vendían como churros y eran perfectas para una familia.

Para que te hagas una idea, el actual BMW Serie 3 actual (código G20) mide 4,71 metros de largo. Para muchos, es demasiado grande, pero apenas quedan alternativas en formato berlina y con unas dimensiones muy similares. Aunque eso no quiere decir que no existan. Lo más parecido a un BMW Serie 3 de hace 20 años que se puede comprar hoy en día es un BMW Serie 2 Gran Coupé.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 1 1

Mide 4,54 metros de largo, por lo que sus dimensiones son muy parecidas a las del BMW Serie 3 E90 y, aunque su nombre despista y su carrocería está inspirada en los coupé, realmente es una berlina de cuatro puertas. Eso sí, a diferencia de los Serie 3 que hubo en la primera década de los 2000, no está disponible con motores de seis cilindros en línea ni puede ser tracción trasera.

Son dos cuestiones que le restan algo de atractivo, desde el punto de vista de los puristas, pero no por ello deja de ser una opción tan interesante como los antiguos Serie 3 lo fueron en su día. Es más, acaba de actualizarse profundamente y lo cierto es que el cambio le ha sentado realmente bien.

A muchos nos parecía que el diseño del anterior BMW Serie 2 Gran Coupé no estaba a la altura de sus rivales, es decir, del Audi A3 Sedán y de los Mercedes-Benz Clase A Sedán y CLA.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 2 1

Ahora la cosa ha cambiado radicalmente, en mi opinión, BMW ha dado en el clavo con el aspecto de este nuevo Serie 2 Gran Coupé (código F74) porque tiene unas proporciones mucho más interesantes. Además, es más grande que el BMW Serie 1 con el que comparte casi todo y tienen un aspecto menos juvenil, pero sigue teniendo un tamaño comedido, lo cual es determinante para que siga siendo un coche práctico en todos los escenarios, incluida la ciudad.

Lo que ha mantenido BMW es la capacidad de personalización, no solo a través de los diferentes acabados (hay cinco disponibles, incluyendo el M del M235 xDrive), sino también con una enorme paleta de colores exteriores que incluye opciones tan atrevidas como el 'Thundernight Metallic' de la unidad probada (te aseguro que directo mola todavía más), múltiples diseños de llantas y todo tipo de accesorios.

Los cambios respecto al anterior Serie 2 son, en esencia, los mismos del nuevo Serie 1 respecto a su predecesor. Destaca el nuevo frontal, pero también los pilotos traseros con una característica firma luminosa dibujada con tecnología LED.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 7 1

BMW dice que es una nueva generación del Serie 2 Gran Coupé, pero hay que coger esa afirmación con alfileres porque, a pesar de que tiene muchísimos componentes nuevos, utiliza la misma plataforma que el modelo estrenado en 2020 (código F44). En cualquier caso, queda claro que cambia mucho por fuera y también lo hace por dentro.

Así es por dentro el BMW Serie 2 Gran Coupé

El interior ha pasado a ser como el de los últimos lanzamientos de la marca bávara, con dos grandes pantallas unidas por el mismo marco y el mismo cristal curvado. La del cuadro digital es de 10,3" y la táctil central de 10,7".

También tiene menos botones, por lo que el salpicadero es más limpio, aunque mantiene algunos botones en la consola central para acceder rápidamente a funciones básicas, como el de arrancar y parar el motor, el de los modos de conducción, los de desempañar los cristales o una ruleta para regular el volumen del audio.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 5 1

En este sentido, el minimalismo no es tan extremo como en otras marcas y se agradece porque también hay botones para los elevalunas, para regular los retrovisores, para abrir y cerrar las puertas y en el volante.

La palanca de cambios también está en la consola central y es muy pequeña. Es fácil de utilizar, cómoda y deja espacio libre en esta zona del interior. BMW lo ha aprovechado para poner dos posavasos y una bandeja de carga inalámbrica para smartphones. También hay huecos portaobjetos debajo del reposabrazos central y en las puertas.

Otra de las cosas que cambia es el sistema de infoentretenimiento. Utiliza el sistema operativo BMW iDrive 9.0 y es difícil encontrarle un inconveniente: funciona muy rápido, la conectividad es excelente, es fácil de utilizar porque tiene un diseño bastante intuitivo y se pueden personalizar de forma sencilla algunas cosas, como el cuadro digital y el Head-Up Display.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 1

Una cosa que me ha encantado es que se puede desactivar el aviso acústico por exceder la velocidad que detecta el lector de señales simplemente pulsando el botón 'SET' del volante. Desde que este aviso es obligatorio, lo primero que hago al montarme en cada coche es desactivarlo porque me resulta extremadamente molesto; en algunos coches es necesario pasar por varios menús en la pantalla central, pero en este Serie 2 no puede ser más sencillo.

Tampoco se poner pegas a la calidad del interior, y todavía menos a la posición de conducción, que es 100% BMW y permite sentarse muy abajo, con las piernas estiradas y el volante, que es muy ancho con el paquete M, en una posición elevada. Lo que sí es mejorable es el reflejo que produce la iluminación ambiental LED en los espejos laterales por la noche porque reduce la visibilidad. Lógicamente, de día no hay ningún problema.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 9 1
La iluminación ambiental LED se refleja en los retrovisores de noche.

Si hablamos de espacio, las plazas traseras no son especialmente amplias. Sirven perfectamente para dos adultos, pero si son muy altos, echarán en falta más espacio para las piernas y, sobre todo, para la cabeza.

El maletero tampoco es el mejor de la categoría: la boca no es estrecha, pero solo tiene 430 litros de capacidad en el mejor de los casos, es decir, en las versiones sin electrificación porque en las dos variantes micro híbridas (220 y 220d) se conforma con apenas 360 litros (el SEAT Ibiza tiene 355 litros).

Bmw Serie 2 Gran Coupe 10

Aun así es más grande que del BMW Serie 1, que tiene 380 litros en el mejor de los casos y 300 litros en las variantes MHEV. En el caso del Serie 2 Coupé, el maletero tiene 390 litros en todas las versiones.

Así va el BMW Serie 2 Gran Coupé

Las novedades también llegan al apartado mecánico. Se ha simplificado bastante la gama de motores para quedarse en dos diésel y tres gasolina (uno de ellos el M235 xDrive). Además, se ha renovado por completo la oferta.

La versión de acceso es el BMW 216 Gran Coupé, con un motor 1.5 turbo de tres cilindros que desarrolla 122 CV asociado a un cambio automático de doble embrague y siete marchas. Es gasolina, pero no lleva la 'i' en el apellido porque BMW ha cambiado la denominación comercial de sus coches: la 'i' queda reservada para los eléctricos y los gasolina llevan únicamente el número, mientras que los diésel siguen identificándose por la 'd'.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 4 1

Por encima está el BMW 220 Gran Coupé que he conducido en la toma de contacto. También es un 1.5 turbo de tres cilindros, pero desarrolla 170 CV con la ayuda de un sistema de hibridación ligera de 48V, por lo que tiene la etiqueta ECO de la DGT. También se asocia a un cambio automático de siete marchas y a la tracción delantera.

El gasolina más potente es el BMW M235 xDrive Gran Coupé, una versión M Performance que recurre a un motor 2.0 turbo de cuatro cilindros que desarrolla 300 CV, también asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y, en este caso, a un sistema de tracción total.

En diésel hay dos opciones, el 218d Gran Coupé con motor 2.0 turbo de 150 CV y el 220d Gran Coupé, con el mismo motor, pero con hibridación ligera, por lo que llega hasta los 163 CV y tiene la etiqueta ECO de la DGT. Ambos se combinan con una transmisión automática de doble embrague y siete marchas y con la tracción delantera.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 2025 Mop 6 1

Como siempre, en caso de hacer muchos kilómetros, el diésel es una opción perfecta porque gasta poquísimo y permite al Serie 2 Gran Coupé moverse muy bien. Por la diferencia de precio que hay entre el 218d y el 220d (menos de 2.000 euros), elegiría el 220d, simplemente por el extra de potencia y la etiqueta ECO.

En caso de hacer menos kilómetros, el 220 Gran Coupé con etiqueta ECO me parece la opción más interesante de toda la gama, por lo equilibrado que es. A pesar de ser tricilíndrico, es un motor muy agradable, empuja bien en todas las circunstancias y gasta bastante poco. En la toma de contacto, la media fue de 6,1 l/100 km.

Tampoco es mala opción para viajar porque ese consumo, sumado a los 49 litros de capacidad que tiene el depósito de gasolina, da como resultado una autonomía de unos 800 km.

Bmw Serie 2 Gran Coupe 6

Lógicamente, no tiene el tacto de los seis cilindros en línea atmosféricos que utilizaba el Serie 3 E46, ni mucho menos ese sonido tan bonito, pero gasta mucho menos y el turbo viene de perlas, especialmente a la hora de adelantar o de incorporarse a una autovía.

Más allá de la mecánica, el comportamiento es similar al del anterior Serie 2 Gran Coupé. En este sentido, me cuesta apreciar los cambios entre las dos generaciones porque el modelo anterior ya era muy bueno a nivel dinámico y el nuevo modelo lo sigue siendo, con una dirección rápida y directa, pero con peso, al estilo BMW, y una suspensión dura, pero sin llegar a ser incómoda en ningún momento. Es un coche confortable en el día a día, pero también se disfruta en una carretera de curvas, aunque no es el M235 xDrive.

Precio del BMW Serie 2 Gran Coupé

Bmw Serie 2 Gran Coupe 3

Otra de las cosas buenas del 220 Gran Coupé es que es la versión más equilibrada de la gama por potencia y precio. El BMW 216 Gran Coupé parte desde los 38.150 euros, el 218d arranca en 43.150 euros y el 220 Gran Coupé está a la venta desde 44.650 euros. Por encima, el 220d Gran Coupé tiene un precio base de 44.950 euros y el M235 xDrive Gran Coupé parte desde los 65.450 euros.

versión

potencia

pvp

BMW 216 GRAN COUPÉ

122 CV

38.150 €

BMW 218D GRAN COUPÉ

150 CV

43.150 €

BMW 220 GRAN COUPÉ

170 CV

44.650 €

BMW 220D GRAN COUPÉ

163 CV

44.950 €

BMW M235 XDRIVE GRAN COUPÉ

300 CV

65.450 €

Volviendo a la comparación entre este Serie 2 Gran Coupé y los Serie 3 de hace 20 años, el precio del nuevo Serie 2 Gran Coupé también es similar al que tenían esos Serie 3. Es un coche caro, pero hay que tener en cuenta que el Serie 3 actual lo es todavía más porque parte desde los 49.200 euros en su versión 328d Berlina de 150 CV. Con ese mismo motor, el Serie 2 218d Gran Coupé arranca en 43.150 euros, es decir, cuesta 7.050 euros menos.

Los gastos asociados para acudir a esta presentación han sido asumidos por la marca. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Imágenes | BMW y Motorpasión

Temas