Por fin hay un Volkswagen Golf GTI más potente que un CUPRA. El Golf GTI Edition 50 es el más salvaje y potente de la historia y llega arrasando en Nürburgring

Por fin hay un Volkswagen Golf GTI más potente que un CUPRA. El Golf GTI Edition 50 es el más salvaje y potente de la historia y llega arrasando en Nürburgring
4 comentarios

En 2026 se cumplen 50 años del nacimiento de un icono: el Volkswagen Golf GTI, el coche que en los años 70 cambió para siempre la forma de entender la deportividad y creó el concepto de 'hot hatch', celebra su medio siglo de vida con una edición muy especial: el GTI Edition 50.

Más que una simple versión conmemorativa, este modelo quiere dejar huella. Llega con el título del GTI más potente y rápido jamás producido, con una puesta a punto que apunta a los más puristas y con un diseño cargado de guiños al pasado. Todo en él grita celebración, pero también futuro: es la prueba de que el mito sigue tan vivo como el primer día.

El Golf GTI más potente, rápido y exclusivo de todos los tiempos

Volkswagen ha destapado por fin el regalo de cumpleaños que estaba preparando para su deportivo más icónico: el nuevo Golf GTI Edition 50, una edición especial que llegará al mercado a principios de 2026 y que supone la versión más radical y prestacional jamás producida del GTI.

Su carta de presentación es contundente: 325 CV, un diseño con guiños históricos, un paquete opcional para los más puristas… y un récord en Nürburgring que lo coloca en lo más alto de la familia GTI. Pura fantasía.

Este modelo nace para celebrar las cinco décadas de historia del Golf GTI, un compacto que, desde 1976, ha sido sinónimo de "deportividad democrática". Como recuerda Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, “el GTI es una forma de vida que une a nuestros fans en todo el mundo”.

En total, se han producido ya más de 2,5 millones de unidades en todo el planeta, una cifra que deja claro el impacto que ha tenido este modelo en la industria y en la cultura del automóvil.

El Edition 50 parte de la base del Golf GTI Clubsport, pero ha sido cuidadosamente revisado por el equipo de ingeniería de la marca para elevarlo al siguiente nivel. El bloque 2.0 TSI recibe modificaciones internas que Volkswagen no ha detallado, pero que le permiten alcanzar los mencionados 325 CV y 420 Nm de par, siempre gestionados por una transmisión automática DSG de siete marchas y con tracción delantera.

Db2025au00868 Large

Esa cifra lo deja a sólo 8 CV del Golf R y lo convierte en un rival muy cercano del Honda Civic Type R, el actual rey entre los tracción delantera. Pero no sólo hay más potencia: también hay más precisión. El GTI Edition 50 equipa de serie un chasis DCC rebajado en 15 mm respecto a un Golf normal, con un diferencial autoblocante controlado electrónicamente que mejora la motricidad en curva.

Para los más entusiastas, Volkswagen ofrece el GTI Performance Package, que añade muelles un 20 % más firmes, una rebaja adicional de 5 mm en la altura, neumáticos semi-slicks Bridgestone Potenza Race, llantas forjadas de 19 pulgadas que pesan sólo 8 kg y un sistema de escape Akrapovič de titanio. En conjunto, se ahorran más de 25 kg de peso respecto a un Edition 50 estándar.

Con récord incluido en el Infierno Verde

GTI Edition 50

Todo ese trabajo ha dado sus frutos: el GTI Edition 50 ha firmado un tiempo de 7:46:13 en el Nordschleife de Nürburgring, lo que lo convierte en el Volkswagen GTI de producción más rápido de la historia. Está por delante de referencias como el Golf R 20 Years (333 CV) o el Clubsport S de 2016, y aunque no alcanza el récord del Civic Type R (7:44:88), deja claro que este modelo ha sido desarrollado con un enfoque claramente deportivo.

El encargado de lograr ese tiempo fue el piloto y probador oficial de Volkswagen, Benjamin Leuchter, quien lo define como “el Volkswagen más preciso y deportivo que he conducido nunca”.

Db2025au00890 Large

Estéticamente, el Edition 50 también marca diferencias. El exterior incluye techo negro, retrovisores en negro brillante, vinilos laterales con degradado del negro al rojo y un alerón trasero tomado del Clubsport. Las llantas de 19" combinan negro y rojo, y el logotipo GTI 50 aparece en los retrovisores, el spoiler y los umbrales de las puertas. La gama de colores incluye cinco tonos, entre los que destacan los exclusivos 'Rojo Tornado' y 'Verde Musgo Oscuro', guiños a modelos GTI históricos.

En el interior, todo recuerda que estamos ante una edición conmemorativa. Los asientos deportivos lucen nuevas tapicerías con guiños al clásico tartán, los cinturones son rojos, el volante multifunción incorpora el logo GTI 50 y los detalles en terciopelo sintético aportan un toque distintivo al habitáculo. Las levas integradas en el volante y la posición de conducción enfatizan la conexión directa entre el conductor y la mecánica.

Db2025au00859 Large

Aunque Volkswagen aún no ha confirmado ni el precio ni el número exacto de unidades, todo apunta a que será una edición limitada en el tiempo, más que en volumen. Teniendo en cuenta que el Golf GTI Clubsport parte en torno a los 52.000 euros y que el Golf R 20 Years superó los 60.000, es de esperar que el GTI Edition 50 arranque en una horquilla cercana a los 55.000 o 58.000 euros, especialmente si se equipa con el paquete GTI Performance. Y muchos lo pagaríamos con gusto.

El Golf GTI Edition 50, para los entusiastas del modelo es la fusión perfecta entre legado e innovación que demuestra que, medio siglo después, el espíritu GTI está vivo y más salvaje que nunca.

Imágenes | Volkswagen

Temas