“Estamos siendo super paranoicos”. Tesla ha puesto a trabajar a sus robotaxi autónomos en Texas, pero no se fía de ellos y está utilizando conductores remotos

“Estamos siendo super paranoicos”. Tesla ha puesto a trabajar a sus robotaxi autónomos en Texas, pero no se fía de ellos y está utilizando conductores remotos
1 comentario

Ayer, 22 de junio, Tesla puso en marcha su servicio de robotaxi, en Austin (Texas). De momento, son sólo 10 unidades del Tesla Model Y que operan dentro de unos límites estrictos. Pero, de momento, el ‘Robotaxi’ de Tesla decepciona.

No solamente hay un supervisor a bordo del coche en todo modo sino que un conductor podrá tomar el control del coche de forma remota en cualquier momento. El consejero delegado, Elon Musk, ha dicho que la empresa está siendo “superparanoica” en materia de seguridad y que hay humanos supervisando a distancia la flota.

Un servicio de Tesla Robotaxi todavía en fase de pruebas

Tesla lleva una década prometiendo la llegada de un auténtico robotaxi, capaz de conducir sin intervención humana, al igual que su principal rival Waymo. El fabricante californiano apuesta por su sistema Full Self-Driving para hacer realidad esta visión. Sin embargo, en esta primera fase, los primeros viajes sólo se pueden efectuar en una zona muy restringida de Austin, de 6 de la mañana a medianoche.

Tiene una tarifa fija de 4,20 dólares (unos 3,90 euros). El servicio funciona a través de una aplicación específica, actualmente reservada a un pequeño grupo de usuarios invitados. El servicio no estará disponible en caso de mal tiempo y se aplicarán una serie de normas a bordo.

En los vídeos compartidos en X, antiguamente Twitter, por los primeros pasajeros, los coches circulan sin conductor. El asiento del conductor está vacío, pero hay un “monitor de seguridad” delante, en el lado del pasajero. No tiene acceso a los mandos de dirección ni de velocidad, pero puede detener el Robotaxi en caso de problema.

Los trayectos se realizan en condiciones reales, con interacción en el tráfico. Según los comentarios recibidos, la conducción parece natural, aunque se han observado algunos frenazos bruscos y en algunos cruces, el coche parece dudar demasiado.

Además, del monitor de seguridad, un equipo de conductores remotos puede tomar el control del coche y conducirlo a distancia en caso de problema. Tesla no es la única empresa de robotaxi en disponer de conductores y centros de control remoto.

Waymo, por ejemplo, cuenta con un equipo de agentes de “respuesta de flota” que responden a las preguntas del Waymo Driver, el robot. “Cuando el vehículo Waymo se encuentra con una situación concreta en la carretera, [el sistema] puede ponerse en contacto con un agente humano de respuesta de flota para obtener información adicional”, según explica Waymo.

Es una suerte de ayuda y con mandos limitados, los operadores pueden confirmarle que una carretera está cortada o que puede proseguir con su camino, o incluso que debería aparcar, pero en principio no pueden conducir el coche de forma remota. En cambio, otras empresas, como Apollo Go de Baidu en China, utilizan conductores de remotos que pueden intervenir para conducir los vehículos.

Este lanzamiento permite a Tesla cumplir su calendario demostrando un producto funcional, pero el servicio está aún muy lejos estar realmente operativo. La zona es limitada, los horarios restringidos, no funciona con mal tiempo y sólo pueden acceder a él pasajeros seleccionados. Es decir, estos primeros viajes no dejan de ser ensayos en entornos muy controlados.

Tesla mantiene la llegada del Cybercab sin volante ni pedales para un futuro cercano, pero esta fase piloto demuestra que la autonomía total, en el caso de Tesla, aún no está lista para un despliegue generalizado. Frente a una competencia ya bien establecida, el fabricante juega una primera carta prudente en una carrera tecnológica que no ha hecho más que empezar, y en la que lo apuesta todo.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Peugeot E3008

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Sawyer Merritt, TerrapinTerpene, Peugeot

Temas