El precio de las baterías está cayendo tanto que hay sitios donde ya se están planteando algo que parecía imposible: energía solar 24 horas al día

El precio de las baterías está cayendo tanto que hay sitios donde ya se están planteando algo que parecía imposible: energía solar 24 horas al día
1 comentario

Durante años, la energía solar ha sido vista como una fuente limpia pero intermitente, dependiente del sol y limitada a las horas de luz. Sin embargo, los últimos avances en almacenamiento energético han cambiado drásticamente el panorama.

Según el último informe de los expertos en energía de Ember, las baterías han alcanzado un punto de madurez tecnológica y de coste que permite a la energía solar funcionar de forma casi continua a lo largo del día y del año en las regiones más soleadas del planeta. Y lo mejor: a un precio competitivo.

Gracias a que las baterías cada vez son más baratas, pues su precio ha bajado hasta un 40 % en 2024 según la Agencia Internacional de Energía, generar electricidad limpia cada hora del día y durante los 365 días del año no sólo es posible, sino que también es rentable.

Energía solar y baterías más baratas: un punto de inflexión para la transición energética

Según los datos de Ember, con una configuración estándar de 6 GW de paneles solares y 17 GWh de almacenamiento, ciudades como Las Vegas (EEUU) o Mascate (Omán) ya están cerca de alcanzar entre el 97 % y el 99 % de cobertura energética solar continua. 

Todo ello a un coste de unos 104 dólares/MWh, cifra inferior al coste de la energía generada por el carbón (118 $/MWh) o la nuclear (182 $/MWh), según los datos de capital medio globales de 2024.


“La energía solar las 24 horas del día ya no es un sueño lejano, sino una realidad económica en todo el mundo. Abre oportunidades revolucionarias para industrias con un gran consumo energético, como los centros de datos y la fabricación”, dice Kostantsa Rangelova, analista global de electricidad en Ember. “La energía solar se desatará muy pronto”, sentencia.

El informe, analiza datos horarios de irradiación solar de 12 ciudades de distintos continentes y demuestra que, con el apoyo adecuado en baterías, incluso lugares con días parcialmente nublados pueden alcanzar entre el 80 % y el 95 % de generación solar las 24 horas de los 365 días del año. Es el caso de Madrid, Hyderabad o Buenos Aires. Incluso ciudades menos soleadas como Birmingham, en el Reino Unido, podrían alcanzar una cobertura del 62 %.

En paralelo, los datos confirman que una batería de 17 kWh junto a 5 kW de paneles solares fijos es suficiente para proporcionar 1 kW de potencia estable las 24 horas en ciudades como Las Vegas durante un día medio. Y esta configuración, escalada, sirve de base para proyectos industriales, centros de datos y otras aplicaciones críticas.

Estudio Ember
Fuente: Ember

Aplicaciones más allá de la red

Uno de los grandes beneficios de esta combinación es su aplicabilidad en zonas sin conexión a la red o con infraestructuras limitadas, especialmente en economías emergentes. El informe destaca que se pueden alimentar polos industriales en regiones aisladas, evitando el coste y la demora de ampliaciones de red convencionales.

Además, según el análisis de Ember, es posible instalar hasta cinco veces más potencia solar en una misma conexión si se combina con almacenamiento, aumentando el uso real de la infraestructura existente del 20 % al 100 %.

Por todo ello, Ember recomienda que las políticas energéticas se pongan al día para facilitar el desarrollo de esta generación solar 24/365. Es esencial integrarla en la planificación energética, en el diseño de los mercados eléctricos y en las estrategias de infraestructura, ya que según sus autores podría convertirse en el modelo por defecto de energía limpia en muchas regiones del mundo.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

R5

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Ember, Unsplash, Renault

Temas