Vamos a hablar ahora del equipamiento del Mazda6, así como lo que nos ofrece en términos de seguridad. Antes hay que comentar mínimamente la gama. Consta de tres carrocerías: sedán 4p, berlina 5p y familiar. Las dos primeras cuestan lo mismo, la última es más cara, es lo normal.
En el presente mes, hay 1.500 euros de descuento para todas las versiones, ya incluidos en los precios que aparecen en la prueba. Además, si se configura y encarga el coche a través de MazdaOutlet, se añaden descuentos para el modelo anterior a verano, 1.000 euros en gasolina y 2.000 euros en CRTD de 129 CV.
En otra Web, Mazdashop, si nos decantamos por el modelo actual (el que estamos analizando ahora), hay 1.500 euros adicionales de descuento por las versiones Style+ en el 2.0 155, 1.300 euros para el 2.2 CRTD de 129 CV y 1.500 euros si elegimos el CRTD de 163 CV. Ese descuento no está incluido en la prueba.

Equipamiento del Mazda6
Tenemos cuatro niveles de equipamiento en España: Active, Style, Style+ y Sportive (ya no hay Luxury). Como suele pasar en los coches asiáticos, concretamente en los japonesas, no hay apenas opcionales y todo se reduce a los acabados mencionados y a opciones de postventa.
Como también suele pasar en los japoneses, la relación precio/equipamiento es muy competitiva. No tendremos que renunciar a cosas elementales hoy día por escoger el equipamiento básico, y si igualamos equipamiento con otros rivales próximos, pues igual nos sale muy ventajoso, más de lo que podíamos pensar al principio.
En el nivel básico, Active ya tenemos climatizador bizona, radio CD-MP3, seis altavoces, conexión auxiliar, volante y pomo del cambio en piel, sensor de luces y lluvia, faros antiniebla, reposabrazos central, control de crucero, elevalunas eléctricos, espejo retrovisor fotosensible y llantas de aleación de 16 pulgadas.

En el escalón siguiente, Style (como el modelo blanco de las fotos), tenemos llantas de 17 pulgadas, cargador de seis CD con MP3, espejos retrovisores con plegado eléctrico, conexión Bluetooth para móviles y dispositivos de audio y asistencia al arranque en pendiente (denominado HHA).
Se puede mejorar un poco, pues Style+ añade los sensores de aparcamiento delanteros y traseros y el sistema de altavoces BOSE (es notablemente mejor la instalación respecto a la de serie). Me estoy dejando otros elementos de equipamiento para el final, porque son de seguridad y sería decir las cosas por duplicado.
Acabamos con el Sportive, que añade los pedales de aluminio, llantas de 18 pulgadas, parrilla frontal distintiva, lunas traseras tintadas, alarma, llave “inteligente” manos libres, alerón trasero, tapicería de cuero, asientos delanteros con ajuste eléctrico/memoria y calefacción.

Todas las versiones pueden tener pintura metalizada. Existe un único opcional, el Pack Premium, que viene de serie en el 2.2 CRTD 180 CV Sportive. Se puede elegir únicamente para los 2.5 Sportive y 2.2 CRTD 163 CV. Se trata del techo eléctrico y el sistema de navegación por GPS.
En la imagen inferior podemos ver el mencionado GPS (el resto de fotos corresponden al Style). Poco hay que comentar en este caso, es un navegador muy satisfactorio, en la línea de lo que cabe esperar en un coche de este precio. Ofrece varias alternativas al destino desde el primer momento, lo que facilita la elección de rutas en caso de por ejemplo atascos en la principal.
Para meter un disco, hay que abrir la pantalla mediante un botón. Tanto con navegador como sin él, defecto “gordo”, no tiene toma USB. Sí podemos utilizar el Bluetooth Audio, por ejemplo para algunos móviles, y así usar su música almacenada. No me convence nada, tarda en pasar de canción y de vez en cuando hay algún corte.

Ya que hablamos del Bluetooth… el proceso de emparejamiento es desesperante, por lo menos lleva dos minutos y exige tener el coche parado (y menos mal). Se hace todo mediante órdenes vocales, y si no las conoces, hay que ir pidiendo “ayuda” y escuchar la ristra de opciones de la señorita cibernética de turno.
Me parece un puntazo, si me permitís la expresión, eso de no tener que pagar aparte por el volante de cuero, las llantas o el climatizador automático, me parece muy cutre que eso se siga haciendo en el segmento D. Casi no importa que apenas haya opciones, es que apenas hacen falta. Un equipamiento elevado no dispara el precio en opciones.
Hay otra ventaja, y es que se simplifica mucho la compra de un coche de km 0 en relación a las opciones. Por otra parte, eso tiene una pega, y es que por ejemplo escoger los faros de xenón implica comprar otros elementos que igual ni queremos ni nos serán útiles. Es lo malo de la política asiática.

Seguridad del Mazda6
Desde el acabado inicial, todos los Mazda6 cuentan con frenos ABS, seis airbags, control de tracción y estabilidad (DSC), fijaciones ISOFIX traseras, cinturones con chivato (solo delante) asistencia a la frenada de emergencia (enciende intermitentes de emergencia) y reposacabezas delanteros activos.
En las versiones Style se mejora la dotación con el sensor de presión de los neumáticos, y Style+ por su parte añade el asistende de cambio de carril (RVM). Si tenemos un vehículo en el ángulo muerto de los retrovisores, se ilumina un piloto en los pilares A.
Si accionamos el intermitente, pitará para avisarnos (a más de 60 km/h). Mazda asegura que detecta también vehículos con mal tiempo, inclusive las motocicletas. En el Mazda3 el aviso lumínico aparece en el propio retrovisor, pero en el Mazda6 es en el pilar A. En mi opinión, es más visible así.

Style+ también suma los faros de xenón direccionables, que mejoran notablemente la calidad de visión de noche, muy recomendable para quien viva en pueblos o recorra carreteras mal iluminadas. El nivel de equipamiento superior, Sportive, ya no añade nada más a lo descrito.
Hablemos ahora de EuroNCAP. Conocemos la calificación del modelo anterior al restyling, pero debería ser vigente en muchos aspectos. Recordemos que el test es de 2009, y las normas de 2010 son más duras. Tuvo cinco estrellas, son más difíciles de conseguir en 2009 que en años anteriores.
De un total de 100%, el Mazda6 consigue el 77% de protección de adultos, 81% de protección infantil, 49% para peatones y 71% en tecnologías de seguridad activa. Se le valoró positivamente tener el control de estabilidad de serie y dos chivatos de cinturón. No le bonificaron por limitador de velocidad, pero el actual sí tiene (solo avisa).

En resumidas cuentas, una buena elección en ese sentido. Cierto es que no tiene algunos elementos de última generación, como llamada de emergencia automática, control de crucero con control de radar, frenado automático o vigilar si nos dormimos. Pero no se puede tener todo.
En Motorpasión | Mazda6 2.2 CRTD y 2.5 5p (exterior e interior, conducción y dinámica y valoración y ficha técnica)
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Usuario desactivado
Me encanta el diseño del Mazda 6. Para mi gusto solo le faltaría un interior que denotase algo más de calidad.
Usuario desactivado
Creo que la calidad de Mazda en cuanto a materiales,terminaciones y ajustes rayan a gran altura.No olvidemos que segun el TUV aleman Mazda es la marca mas fiable del mundo, y eso no es por casualidad.
En cuanto a si es aleman o no, perdonadme pero no veo que tiene de aleman, quizas es cuadro de relojes podria contar con alguna pantalla multifuncion pues parece que tiene 10 años. En fin no deja de ser conceptos sobre gustos y ya sabeis la frasecita sobre los gustos.
Creo que es una opcion muy interesante si estas pensando en una berlina de grupo D, tiene todo lo que un coche debe tener para triunfar menos que la marca en España es poco conocidad por el comun de los conductores, de hecho muchos, y he hecho la prueba en el trabajo realizando una mini encuesta, confunden Mazda con marcas coreanas de bajo coste y eso es algo que Mazda España deberia solucionar via publicidad.
Usuario desactivado
Lo único achacable a este Mazda creo que es el diseño de interiores. Los materiales, aunque no rayan a gran altura, seguro tendrán buenos ajustes. Hay que decir que el flash utilizado en las fotos 2 y 4 del post hace que los plásticos se vean con un color más claro que acentúa la sensación de mala calidad. En cambio, en la foto del navegador la misma consola central tiene un aspecto mucho más bueno.
P.D: La coca-cola con qué equipamiento viene? :P
Usuario desactivado
Para la proxima vez, no vendria mal poner algun tipo de difusor casero al flash integrado de la cámara. Creo que mejoraría bastante el resultado.
Usuario desactivado
Pues yo no veo nada malo el interior, puede que sea un pelín soso, y se escapa algún plástico duro, pero eso en casi todas las marcas; por otro lado el exterior es precioso, muy deportivo y elegante. El coche lo califico de notable para arriba, ya que me parece una compra equilibrada y muy inteligente.
Usuario desactivado
A mi me encanta este coche, además desde las versiones más básicas tienes un equipamiento bastante bueno en mi opinión.
Javier, hay una cosa q no entiendo, dices que el Sportive (azul) lleva alerón trasero, pero yo no lo veo... ¿Puede que sea en la versión sedán?
Usuario desactivado
A mi lo que no me convence del interior aparte de parecer todo un poco plasticoso y esa palanca de freno de mano que no tiene un aspecto del todo... Es que no entiendo como pueden poner unos aireadores en los extremos redondos " tipo Ibiza " que para cerrarlos tienes que taparlos... Me parecen un poco como.... " de segmento inferior " que no malos... Y en el centro me pones aireadores rectangulares y para cerrarlos con ruleta?.... Esos por lo menos tienen mejor apariencia pero los redondos de Ibiza...... O_o no pegan....El ordenador de abordo tampoco me parece del todo a la altura de este segmento......
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo con lo del interior. Para mí tampoco está a la altura del coche.
Usuario desactivado
Hablando de diseño: El Exterior, me parece precioso, la Berlina si no la mas bonita, la 2ª o 3ª. Entre este Mazda6 el A4 B8 y el Accord andaría la cosa. En cuanto al Interior, me parece de poca calidad con muchos plásticos duros, que al principio no importara mucho pero con lo años, las vibraciones...
Motores: Ninguno convence en exceso, MUY superados por los TDI-CR los HDI los JTD y sobretodo por los TFSI.
Seguridad: Sigo sin entender como 2 coches con la misma puntuación tienen una nota final diferente, si, hablo del EXEO y del Mazda6 que obtienen la misma puntuación en EuroNcap y uno tiene 4 Estrellas y otro 5.... Sospechoso.... Por cierto el EXEO no tiene 6 airabas como este, tiene 7....
Equipamiento: Desde luego en equipamiento de serie, pues lo de siempre, los considerados "generalistas" asta las trancas "Mazda6,Superb,EXEO,C5,407 y todos se pasan por la piedra a A4, Passat, Accord, Serie3... Luego esta claro que a estos les puedes meter de todo asta el punto de llegar a pagar casi mas por cosas como cuero, color, llantas, " paketes ", navegación, altavoces.... Que por el propio coche... ( que triste )