Una de las soluciones de diseño de este Honda Jazz, que más me ha gustado y que en pocos automóviles se ha conseguido por mucho que lo hayan intentado, es tener visibilidad entre el la puerta delantera y el lateral del parabrisas, ese ángulo muerto por el que necesitamos ver, sobretodo al realizar giros en la ciudad.
Este “triángulo” muchas veces lo han solucionado con un pequeño cristal por el que normalmente no se ve nada de nada. En el Honda Jazz, lo han hecho con cristal triangular, uno grande de verdad ("ver detalle":https://www.motorpasion.com/galeria/big/honda-jazz-prueba/15), con unos pilares o montantes más finos. Al girar podemos ver a través de él perfectamente, evitando un ángulo muerto peligroso.
Con la motorización 1.4 i-VTEC, dispone de tres terminaciones o acabados: _Elegance, Executive y Luxury_. La unidad probada monta este último, el más completo. Se puede elegir con cambio automático _i-Shift_. Estos tres acabados comparten muchos elementos comunes en sus terminaciones, sobretodo en temas de seguridad, tanto activa como pasiva.

Equipamiento
Esta versión comparte con toda la gama de elementos como el aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas eléctricos delanteros y traseros. El magnifico techo panorámico, ("ver detalle":https://www.motorpasion.com/galeria/big/honda-jazz-prueba/21) exclusivo de la versión _Luxury_, puede ser cerrado por unos paneles interiores con tan solo mover una pestaña, así no nos da la solanera y cuesta menos calentarlo en invierno.
El pomo de la palanca y el volante en piel, son agradables al tacto. En el exterior los parachoques son del color de la carrocería como en toda la gama. Se distingue por las llantas de aleación ("ver detalle":https://www.motorpasion.com/galeria/big/honda-jazz-prueba/7) y el climatizador, la pintura metalizada nos costará unos 300 euros más.
En cuanto a el entretenimiento, el Honda Jazz dispone de conexión USB, radio CD con Mp3 y entrada auxiliar de audio (de serie para todas las versiones). Otro detalle exclusivo de este acabado, es que su guantera delantera está refrigerada.

Seguridad
El Honda Jazz 1.4 i-VTEC _Luxury_, monta el _ABS_ con _EBD_ y control de estabilidad (VSA), que a partir de la motorización 1.4 litros es de serie. Para el motor 1.2 litros costará 250 euros más. Estos controles hacen que el coche no derrape, no balancee, vaya pegado al suelo y mucho más seguro por carreteras viradas.
Para proteger a sus ocupantes y en todas las versiones, se incluyen dos airbags delanteros frontales y laterales y dos traseros (de cortina). A la hora de cargar el Jazz y circular de noche, la altura de los faros se ajusta eléctricamente, pero no se ajustan de forma automática.
Las sillitas infantiles disponen de dos puntos de anclaje ISOFIX en los asientos traseros. A esto se le unen los resposacabezas activos delanteros (de serie para toda la gama), que mitigan el efecto del latigazo cervical en caso de choque frontal y los retrovisores calefactables, ideales para los días de lluvia o nieve (cuando se empañan).

Los retrovisores eléctricos, mediante un botón se pliegan, cosa que se agradece si vives en el centro de la ciudad y tienes que dejarlo aparcado en estrechas calles. Para esta versión, _Luxury_, los faros antiniebla son también de serie e imposibles de montar en las versiones de 1.2 litros.
La japonesa Honda, siempre se ha preocupado sobre la seguridad de los que rodean al coche, pasando las pruebas europeas para peatones, siempre con muy buena nota. Además dispone de un centro propio donde realizan estas y otras pruebas antes de la evaluación de la EuroNCAP.
Gracias al especial diseño de la parte delantera del Honda Jazz, los peatones son protegidos, en caso de atropello frontal, mediante un vano entre el motor y el capó que en caso de accidente, absorbería el impacto minimizando los daños hacia el atropellado.

Otro sistema de seguridad que protege a los peatones en caso de atropello son los limpiaparabrisas, que se desacoplan automáticamente. El Jazz ha conseguido la máxima puntuación en las pruebas EuroNCAP, cinco estrellas, aun considerando el nuevo baremo de medición, que es más exigente.
Como curiosidad y finalizando, su carrocería está fabricada con un 42% de acero de alta resistencia que dispersa la energía de choque, evitando que esta llegue al habitáculo en un 25%.
_Continuará..._
Ver 12 comentarios
12 comentarios
farenin599
No será el más bonito de su clase pero la primera imagen del post, la que sale el lateral, se ve precioso. Quiero un Honda, quiero un Honda, quiero un Honda, quiero un Honda, quiero un Honda, quiero un Honda...
farenin599
Muy buen analisis, de momento el coche cumple perfectamente, aunque como casi siempre el tema de los distintos acabados es algo lioso, pero bueno.
Felicidades
farenin599
Pues las cosas como son, será muy seguro... pero la última foto da muuuucho respeto. ¿Os habéis fijado en la posición que están los asientos delanteros? Uffff... sigo pensando que en coche, lo mejor es tocar madera y no chocar ni verte metido en accidente, lleves el que lleves.
Por lo demás cada vez me gusta más el Jazz. Buen dilema tendría yo hoy en día entre ver éste, el nuevo Polo, el Toyota Yaris... y no sé si alguno más. Si tras mi coche actual vendrá otro, cada vez tengo más claro que será uno del mismo tamaño o incluso más pequeño aún pero con buena planta y detalles.
farenin599
No seré yo quien diga que este coche levanta pasiones por su estética... pero util y honesto como pocos, eso no lo puede negar nadie.
farenin599
Alexuny, totalmente de acuerdo. No entiendo la mania del crecimiento desmesurado de los coches. Joder, si ahora cualquier berlina media no baja de los 4,80 metros.
patf40
Sabéis si el i-Shift del Jazz es tan penoso como el del Civic 1.8? O han logrado solucionar el tema? >.
rickytiktikmix
7# El I-shift no es un automático a la antigua usanza, más bien es un cambio con embrague pilotado, y es necesario subir mucho de vueltas para que cambie. En el Civic se ve más perjudicado porque el coche pesa más y como es más potente los cambios los hace un poco "a tirones".
Curioso: En los civic type s (todos los 3 puertas) el cambio sigue siendo I-shift, pero en los 5 puertas les han puesto un automático.
rickytiktikmix
10#: J*der macho, es que con los tres que has dicho lo pones muy difícil... Por ejemplo el Polo me gusta más que el Golf.
farenin599
#3 no te preocupes por eso de vidrio delantero, para entrar los ladrones prefiern el trasero, probablemente les sea mas comodo XD
farenin599
Pues el tema del ventanuco pequeño delante del todo no se yo... Yo no habia caido con el mio y me lo comento un colega y lleva razon. Es el primer sitio que atara un ladron si quiere abrir el coche. Por lo demas. Felicidades por el reportaje, complatisimo. Y el coche, fue uno de los que mire en su dia para mi, y lo descarte por que no me veia con un minimonovolumen, pero la verdad es que está bastante bien.
farenin599
que bien tener a una mujer por aqui, no me habia dado cuenta hasta ahora, mejor asi conocemos como ven ellas los coches, que hasta ahora habia demasiada testosterona por aqui.
farenin599
Bueno, los japos se preocupan mucho de la seguridad... o casi, porque lo de Toyota con el UrbanCruiser es lamentable.