Tengo una picadura que no se como sacarme de dentro. Es de un Escorpión pequeño, de nombre Abarth y de apellido 500. Me ha picado hace un par de semanas y no consigo que su veneno deje de hacerme efecto.
Lo bueno de este tema es que se trata de un veneno dulce, un veneno agradable, un veneno de deportividad y un veneno de diversión. Este pequeño escorpión que ha pasado por mis manos para Motorpasion, tiene una indudable herencia del mundo de la competición que se deja sentir en todos los aspectos.
El espíritu deportivo de los Abarth 500 que triunfaban en competición en los años 60 está vivo en este pequeño coche de solo 930 kilos de peso y motor 1.4 de 135 caballos de potencia. Veamos de lo que es capaz el Abarth 500…

El Abarth 500 enamora por fuera
Sin tener a mano cifras de ventas actuales, me atrevo a decir que el Fiat 500 se ha convertido ya en un habitual de las grandes ciudades en nuestro país. El Abarth 500, que se comercializa de forma independiente a través de los concesionarios Abarth (más de 100 en toda Europa), tiene todo lo necesario para destacar frente a los 500 normales.
Su aspecto denota que los encargados del diseño se han esforzado al máximo dando como resultado un coche bonito, deportivo y cuidado hasta el último detalle.
El Abarth 500 es más largo que en un 500 normal. Este aumento de longitud se ha conseguido dotando al paragolpes delantero de una longitud mayor, una longitud que no es solo un ejercicio de estilo para seguir la línea de los 850 TC y el 1000 TC, sino que es así para darle especio al turbocompresor.

La parte de abajo del paragolpes tiene tres entradas de aire de gran tamaño, integradas todas ellas en una gran toma de aire delantera que con las juntas de separación pintadas en negro, le dan un aspecto muy “boca negra” al frontal del coche. A los lados de esta, otras dos rejillas dejan que el aire fluya hacia los intercooler que se pueden ver a través de las entradas de aire.
El faldón delantero alberga también dentro de esta entrada de aire central dos pequeños faros antiniebla, que además de realzar su aspecto deportivo pareciendo “cuneteros”, aportan un pequeño extra para ver bien los límites de la carretera cuando rodamos de noche.
Encima de la placa de matrícula, una pequeña entrada de aire adicional se sitúa justo debajo del logotipo de Abarth, que preside el frontal habiendo desbancado por méritos propios al logo de Fiat.

El tratamiento de musculación al que se ha sometido al pequeño Abarth 500 se nota también en las luces de posición delanteras, que están situadas en los vértices del frontal en una posición independiente respecto a las ópticas delanteras. Su parte exterior no llega a alinearse con el perfil del paragolpes, que queda un poco más adelantado.
Las llantas de 17 pulgadas de la unidad de pruebas del Abarth 500 eran espectaculares, no podemos negarlo. Se trata de un elemento opcional, pero lo mejor de todo es su precio, de sólo 200 euros respecto a las de serie de 16 pulgadas.

Se trata de unas multiradio en las que los interiores de las gargantas se han pintado en negro, creando un contraste muy atractivo con el tono de aluminio brillante de los radios. En el centro, el escorpión se encarga de esconder las tuercas de unión al eje y un pequeño perfil rojo a su alrededor le da el toque fino.
El modelo que probamos estaba pintado en color rojo, un rojo que le sentaba muy bien y que servía para aumentar si cabe su carácter deportivo.
El color rojo opcional por 310 euros contrastaba con el blanco de varios detalles. El más llamativo eran los adhesivos laterales de Abarth, que recorrían el lateral del coche desde el paso de rueda delantero hasta el trasero.

Son opcionales y su precio es de 200 euros. Seguro que los más nostálgicos optan por ellos, porque realzan el aspecto “retro” del Abarth 500.
Por otro lado también iban pintados en blanco las carcasas de los espejos retrovisores, otro elemento opcional que va a juego siempre con las pegatinas de las puertas. Estos combinaban además con el elemento que desentonaba más en la unidad de pruebas, la pegatina del escorpión en blanco que estaba sobre el capó.
Afortunadamente se trata de un elemento opcional también, con un precio de 60 euros. El problema es que la mayoría de la gente no reconoce ese escorpión como el logotipo de la marca, y todo el mundo pensará que ese escorpión ha aparecido ahí igual que podría aparecer una pegatina de un ágila o otra de la marca Penélope en el portón trasero. Poco fino.

También en los laterales vemos que los faldones han ganado en volumen respecto a los de un 500 normal. Debajo de las ventanillas traseras encontramos dos logotipos de Abarth muy llamativos y seguro que muy preciados por los amigos de lo ajeno.
Y si seguimos hacia detrás llegamos a la trasera, sin duda la parte más espectacular del Abarth 500. Si la delantera nos gustó por sus formas musculadas, la trasera hace lo propio gracias principalmente a la doble salida de escape que se encuentra integrada con el difusor de aire trasero.
Se trata de dos salidas de escape de un tamaño muy considerable y situadas muy arriba respecto a la posición habitual de los escapes. Está claro que a la hora de diseñar el Abarth 500 no se ha puesto límites a los encargados del lápiz, así de gusto.

Sobre las salidas de escape se encuentra el logotipo del escorpión, siguiendo el estilo iniciado por los modelos de carreras de los años 60. Si a la vista los escapes son espectaculares, os aseguro que cuando el motor están en marcha os sorprenderán.
El sonido que emiten poco o nada tiene que envidiar al de un coche de carreras, y os aseguro que no quiero ni imaginarme lo que puede pasar a la hora de ir a la ITV y encontrarte con un operario demasiado estricto.
El sonido al ralentí recuerda de forma inevitable al de un Mitsubishi EVO, y una vez en marcha se convierte en una auténtica melodía para los que van en su interior. Es más, durante la prueba en alguna que otra reducción el pequeño escorpión nos deleitó con una deflagración de escape. ¿Fruto de la casualidad o eso también está estudiado para que ocurra?

La trasera se completa con un alerón de considerables dimensiones que además de servir de colofón estético para un conjunto de lo más atractivo, también ayuda a que la parte de atrás esté siempre bien unida al suelo.
Exteriormente el Abarth 500 tiene todo lo que hay que tener para triunfar. Pero, ¿estará el interior a la altura? ¿Será realmente deportivo el comportamiento del Abarth 500? ¿Mini Cooper S o Abarth 500? En las próximas partes os sacaremos de dudas…
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Uffff, este coche me tiene enamorado, tengo 17 años, y estoy sacandome el carnet, y mi sueño es tener a esta maravilla como mi primer coche, pero a ver de donde saco yo los 18000 euros que vale la preciosidad, aunque todo hay que decirlo, no me parece muy caro para ser lo que es. En color blanco y con el kit SS arggggggggg, babeo de imaginarmelo, y por lo que se, si se disfruta con este juguete...espero impaciente las otras partes de la prueba.
Usuario desactivado
A mí no me gusta, sigo viendo el coche de la Barbie detrás de ese aspecto rudo, musculado, con escorpiones y con su sonido al ralentí de EVO.
Usuario desactivado
#5, Xavier
Desapareció, aquí el vídeo por si alguien no lo vio.
#7, AMR
Tienes razón, y siempre que me acuerdo intentó enlazar a Motorpasión ;)
Usuario desactivado
#13, patf40
¿No tenías un Modena? ¿Qué es, el Abarth 500 para el dia a dia y el Modena para los domingos? ¿O es que con la crisis has tenido que bajar el listón? Pura curiosidad, sin maldad.
makakolopez
@ patf40 MUCHAS GRACIAS CON GENTE COMO HAY EN ESTA WEB DA GUSTO.
NO SABES CUANTO TE LO AGRADEZCO
Usuario desactivado
Sublime el difusor. Quiero uno igual para mi sierra...
Usuario desactivado
#Spindoctor, siempre puedes poner enlaces a Motorpasión, y así le haces un poco de spam positivo al blog. ;)
Usuario desactivado
Excepto por la pegatina del escorpion del capo que me lo envuelvan que me lo quedo.
Usuario desactivado
Precisamente esta mañana, en una exposición de coches, me he sentado en su puesto de conducción, y he constatado que la calidad percebida es muy superior a la del 500 normal (también me he montado en el Convertible, que se veía algo cutre por dentro). Lástima que a mí la tracción delantera me siente como un donut de chocolate a un diabético, porque el cochecito es realmente agradable.
Usuario desactivado
#30, Aleix Solà Fernández
Justo al lado izquierdo del título del post, hay un recuadro gris que dice Votos con X número de votos y justo debajo hay otro en rojo que dice ¡Vota! Cuándo te hayas identificado (entra usuario) simplemente pulsa el botón rojo para votar el post. Si quieres un voto negativo para el post creo que ya no es posible. Deseo haberte ayudado ;)
Usuario desactivado
Precioso y divertido... Que me gustaría cogerme unas curvillas por carretera de montaña con él! Arrggggggggg!!
#3 Mariano te has ganado un voto negativo
Usuario desactivado
#39 124sport: "PD:El Abarth no es un coche de chica, ni mucho menos."
Jejeje, reconoce que piensas que el Abarth no es un coche de chica porque tiene demasiados caballos para una mujer... :P
Usuario desactivado
un autentico juguete, de esos que cuando conduces enamoran mas que la rimera vez que lo es (aunke parezca imposible), lo unico que me desilusiona de este (y del 500 en general) es que perdiera el motor y la traccion trasera como su antecesor...
Usuario desactivado
Quien pillara este juguetito por una carretera secundaria con curvitas. Como disfrutaria. Como dicen muchos, es muy guapo pero tiene linea de coche femenino. Pero hemos de saber lo que decimos, porque en Barcelona casi todos los SUV los conducen mujeres para llevar los crios al cole y este se nos pone al alcance de los machos.
Para los que teneis el Grande Punto, no os procupeis, creo que en Abarth os los pueden preparar esteticamente y en prestaciones. Eso si, a que precio.
Usuario desactivado
Veo que no soy el único que encuentra que lo del escorpión en el capó es una horterada, aunque pensándolo bien, y al margen de sentimentalismos u otras cosas, lo que pasa es que en realidad el símbolo es una horterada en sí, pero con todo los Abarth son Abarth y todos queremos uno.
Usuario desactivado
Cuanto macho suelto... Si me preguntas que coche me gusta: ¡Ay.... yo quiero un audi A6 ó un BMW serie 5! Jo!! o si no un Civic tipe R!!
Jajajajaja! A que tias les preguntais?? Seguro que ninguna busca un abarth
Usuario desactivado
#62 Crisi,
estoy contigo. En esta segunda página de comentarios se empieza a leer mucho lugar común.
En estos casos yo sugiero siempre pasar un añito en Reino Unido, bien para estudio, para trabajo o para lo que sea. Porque en cuanto una chica te adelante en un Elise o con un Caterham, dejándote luego claramente escuchar su toe & heel mientras frena reduciendo marchas, pues muchas certezas empiezan a caer.
Usuario desactivado
#63 Que razón razón tenes murcielago.
#64 Cupraboy siempre he huido de los estereotipos sobre mujeres al volante, de ahí la irónica foto que tengo en mi avatar.
Por otro lado siempre me han gustado las berlinas grandes y puestos a elegir me quedo con los mejores (A6 y Serie 5). Caballo grande ande o no ande! Tengo un 206 y echo de menos más seguridad en la carretera.
Un amigo tenia (ya lo vendió) el civic type R anterior generación y es alucinante como suena a 7.000 rpm en 3ª... Arggggggggggg!!
Usuario desactivado
Pues si es asi, yo estoy dispuesto a poner en duda mi Virilidad por llevar este coche...
57# te recuerdo que el evo es solo 0.6 "litros" mas grande que un abarth, por esa regla de tres un 2.0 con un "tobarro" tambien es de macarra, bueno un pokito menos... yo he escuchado este coche, y te digo que suena muy bien, y en cuanto a prestaciones va muy, pero que muy sobrado, ademas no creo que ea un kiero y no puedo tio, tu mismo estas diciendo que no puedes permitirte gastarte 3 kilos en eso, si fuera un "kiero y no puedo" seria un superventas... por cierto, si no te gusta el 1.4 puesdes hablar cn Fiat y e explicas como metes un V6 dentro de ese huevito..
Usuario desactivado
Héctor:
El adhesivo del escorpión en el capó no "pegará", pero es que los 500 Abarth (realmente se llamaban 595, 595SS, 695 y 695SS) clásicos lo llevaban de serie incluso en las versiones de calle.
Usuario desactivado
Perdón por el doble post: me refería a los Abarth 500 CLÁSICOS (los de 2 cilindros).
Un saludo.
Usuario desactivado
A mi tb me tiene enamorado.Muy impaciente por ver como va la prueba dinamica.La verdad esq me encantaria tener uno, pero 18.000€ con tantos "peros" en el coche echan un poco para atras. :S
Usuario desactivado
Es digno de llevar la tipica frase de "pequeño pero maton" pero comprarse un coche para correr te compras algo mas que esto, yo si lo tuviera y al verlo en mi garaje me frustraria muchisimo verlo despues, ademas de que se ve para mujeres.
#2 Cual de todas???? hahahaha
patf40
@ spindoctor
lo primero! :D
@ amaio
yo voy a hacer un vídeo, pero espero a acabar los 1500km de rodaje, aunque ya petardea, pero tiene truco!
Usuario desactivado
En carretera de curvas seguro que deja tirao a muchos coches más gordos!!! Y la preparación Essese con 160 C.V. para cuando lo pruebas??? Hay tambien otra con 200C.V. sobre la Essese!!
patf40
@ makakolopez
Dalo por hecho ;)
Usuario desactivado
Tios, os estais marcando el scratch con estas pruebas... Os mereceis un aplauso!!
Usuario desactivado
me encanta, esta muy bien logrado esteticamente. y el sonido q emite debe ser espetacular, no ahce falta aclarar q DEBE haber un video para mostrarlo en accion. ademas, por 18000€, no es nada caro. aunq no creo q compita con el mini, el mito GTA entraria a competir con mini, sobre todo el JCW.
Usuario desactivado
Para cuando una prueba del que es su teórico rival, el Renault Twingo RS?? Ya sé que el Renault en cuanto a deportividad no le llega ni a la altura de los talones, pero no estaría mal una comparativa entre los dos coches.