No queda nada para que el Salón de París 2018 abra sus puertas y Škoda sigue soltando aperitivos de los dos principales protagonistas que debutarán en la muestra gala. Al esperado Škoda Kodiaq RS, al que sólo hemos podido ver en bocetos o parapetado en las sombras en un par de teasers, se suma ahora el adelanto del compacto deportivo Škoda Vision RS, un prototipo que será finalmente un híbrido enchufable y que se convierte en una ventana al futuro de la familia deportiva de la marca.
El Škoda Vision RS es más que un mero concept: sirve de antesala para la gama RS del fabricante en las próximas décadas que, al parecer, se escribirá en clave ecológica. De igual manera, este prototipo viene a anticipar las formas del nuevo lenguaje de diseño que tendrán los futuros compactos de Škoda.

Del Vision RS ya conocíamos varios detalles, además de contar con unos primeros bocetos, algo más parcos en detalles que los que ahora se han desvelado. Lo primero que confirmó Škoda fueron sus dimensiones, así como algunas pinceladas de su estética. El Vision RS medirá 4.356 mm de largo, 1.810 mm de ancho y 1.431 mm de alto, contando además con una batalla de 2.650 mm, lo que le sitúa muy cerca de su compacto Spaceback.
Asimismo, conocíamos que su diseño venía firmado por Oliver Stefani, padre de modelos de Volkswagen como los up!, el Polo, el Golf VII, el Jetta, el Tiguan o toda la familia ID. Stefani se ha pasado a las filas de Škoda Design hace un año y el Vision RS será su primer retoño.
Hasta 70 kilómetros de autonomía eléctrica

Pero pese a esos tintes futuristas, y con el mítico Škoda 130 RS como fuente de inspiración, por el momento desconocíamos sus detalles técnicos. Hasta ahora. El Škoda Vision RS será un híbrido enchufable, que combinará un propulsor gasolina TSI de 1.5 litros y 150 CV, con otro eléctrico de 102 CV (75 kW). Juntos ofrecerán una potencia combinada de 245 CV, superando en 5 CV la anunciada en el Škoda Kodiaq RS.
Gracias a una batería de ion litio de 13 kWh de capacidad, ofrece una autonomía en modo eléctrico de 70 kilómetros. Un rango cercano al que anuncian otros híbridos enchufables como el BMW xDrive45e (80 kilómetros), los 508 Hybrid y 3008 Hybrid4 de Peugeot (50 kilómetros) o el Kia Niro PHEV ya disponible en el mercado (58 kilómetros).

Ésta necesita 2,5 horas para recargarse al 100% en una estación de carga, aunque también pueden enchufarse a una toma doméstica o recargarse mediante su sistema de recuperación de energía durante los trayectos.
De igual manera, Škoda desvela algunas cifras en lo que respecta a prestaciones: tarda en acelerar desde parado hasta los 100 km/h 7,1 segundos, mientras que los 120 km/h los alcanza en 8,9 segundos. ¿Más? Pues sí, también hemos conocido sus contenidas emisiones, que se cifrarán en ciclo combinado en 33 g/km de CO₂.
una emisiones combinadas de CO2 de tan solo 33g/k
Ecológico, por dentro y por fuera

En cuanto a detalles estéticos, habrá que esperar a su debut para conocer todos sus secretos. Por el momento, el fabricante checo se limita a contarnos lo que ya sabíamos: que estará concebido en materiales 100% reciclados, como la fibra de carbono a partir de poliéster o la tapicería en Alcántara vegano.
Lo que sí nos desvelan estos dos nuevos teaser es el color en el que vestirá el Škoda Vision RS: su carrocería va pintada en blanco brillante combinada con un sutil tono azulado. Por su parte, contará con acentos en fibra de carbono negro en elementos como las defensas delanteras y traseras, los retrovisores laterales, los faldones laterales o en la parrilla entre otros. De igual manera hemos conocido más detalladamente sus asientos, unos futuristas baquets deportivos y su espectacular volante.
En poco menos de una semana saldremos de dudas y conoceremos todos los detalles de este deportivo, a la par de ecológico, prototipo que ha preparado Škoda para el Salón de París.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Ariasdelhoyo
Lenguaje de diseño de SEAT León un poquito más extremo.
vipergsi
Ahora solo falta que del papel al modelo real no haya mucha diferencia. Si es asi, Skoda va a tener un coche realmente interesante y ademas con la posibilidad de prescindir de pisar una gasolinera si aprovecha bien el modo electrico.
Un saludo.
juanmcm
Lo que me gusta de este prototipo es que los faros (al menos por ahora) no siguen la estela del Škoda Octavia y esa partición tan extraña que tiene.
Por lo demás parece interesante y a ver en que se materializa.
porquet666
VAG son la hostia, ya llegando a 2019 y sólo hablamos de prototipos. Excepto el taycan y e-tron el resto de la gama va muy retrasada en electrificación
Usuario desactivado
Me lo pido como segundo coche del Q8 para ciudad.