La llegada de un nuevo miembro a la familia Porsche siempre es noticia y motivo de expectación. El Porsche Macan estará en los concesionarios españoles desde el próximo 5 de abril y en sólo unas horas tendremos oportunidad de ponernos al volante de este SUV que se sitúa un escalón por debajo del exitoso Cayenne.
Se trata de un modelo completamente nuevo, en el que la marca alemana ha basado gran parte de sus expectativas de crecimiento para los próximos años. No es un modelo cualquiera, han invertido en la planta de Leizpig, dónde se fabricará, ni más ni menos que 500 millones de euros para poder producir 50.000 coches al año. Palabras mayores.
Su carrocería mide 4,68 metros de largo, por lo que es claramente un SUV medio que está llamado a competir con los Audi Q5, BMW X3 y Mercedes GLA, así como con el Range Rover Evoque más por concepto que por tamaño.

A nivel de diseño se identifica inequívocamente como un Porsche. Es ancho y bajo para tratarse de un SUV. Depende del ángulo con el que lo veamos, podemos confundirlo con un Cayenne, aunque algunas partes como la trasera son completamente diferentes y tiene su personalidad propia.
Ahora comenzará a comercializarse en tres versiones: Macan Turbo, Macan S y Macan S Diesel de las cuales tenéis toda la información en el post que en su día escribió Javier Álvarez.
Tecnológicamente el SUV pequeño de Porsche incorporará o permitirá incorporar previo pago de opciones toda la artillería de Porsche para optimizar su rendimiento. Cuenta con el Porsche Traction Management o PTM, tracción permanente en la que el eje trasero es el que recibe más potencia, mientras que únicamente se envía potencia al delantero a través de un embrague cuando es absolutamente necesario.

La tracción se combinará con el Porsche Torque Vectoring Plus que reparte el par entre las dos ruedas del eje trasero en función de las circunstancias. En cuanto a suspensiones ofrecerá tres tipos: la clásica multibrazo con muelles de acero, la PASM o la suspensión neumática.
De serie todas las versiones llevarán el botón Sport para hacer el comportamiento más deportivo y en opción se podrá montar el Sport Plus. En cuanto a las cajas de cambio, en estas tres versiones iniciales únicamente estará disponible con la caja de cambios PDK.
Sin duda uno de los puntos a favor de los Porsche “grandes” es que han conseguido mantener el tacto 100% Porsche de los modelos deportivos 911, Cayman y Boxster. Porsche ya tiene mucha experiencia en este sentido, así que no debería ser especialmente complicado para ellos dotar de ese ADN al nuevo Macan.

Personalmente tengo grandes expectativas puestas en ese coche. He escuchado a gente que ya lo ha podido conducir diciendo que es el mejor de su segmento, un coche divertido como pocos y que te permite hacer una conducción deportiva como ningún otro competidor permite.
Después de ver el vídeo en el que el Macan derrapaba como si fuese un 911 a un ritmo infernal en circuito, lo único que nos queda será ponernos al volante del nuevo integrante de la familia Porsche. No será en circuito, sino en carretera y tal vez un poco de off road, suficiente para comprobar si el Macan es un digno miembro de una familia con tan ilustre nombre.
En Motorpasión | Porsche Macan
Ver 21 comentarios
21 comentarios
farenin599
Realmente la nueva linea de Porsche es de las más feas de su historia. La versión anterior del Cayenne le da mil patadas en personalidad al actual, reconozco que tiene ciertas partes "mal hechas" y "feas de narices"... pero es que el nuevo Cayenne parece un coche asiático.
El interior es brutal, lo reconozco... pero es una burrada lo feo que es por fuera. Te lo cruzas en la autopista y no te deja ninguna sensación, en cambio la trasera del antiguo Cayenne... siendo fea... te hacia girar la cabeza. Ya ni te digo si equipa los escapes bonitos de semicirculos. Es que no trago con los escapes cuadrados...
El otro día hablando con un amigo de su Cayenne... hablamos de los errores de este coche. Errores de esos gordos... que te dejan un sabor de "por que narices lo hicieron así". Por ejemplo:
-Los asientos traseros no se pueden reclinar. Un coche con un maletero gigante y los asientos no se pueden ni siquiera mover un ápice... he ido mucho montado en esos asientos en largos viajes... y son tremendos, acabas odiando las plazas traseras. Ya ni hablo del agarre de los asientos... nulo en plazas traseras... "NULO".
-La plaza central de los asientos traseros es inútil... el reposa brazos una vez oculto se te marca en la espalda... odiando dicho reposa brazos.
-Los reposa cabezas de todos los asientos del coche... son inútiles para echarse una siestecita... ¿Tanto les costaba?... prefiero hacer un viaje largo en un megane que en un cayenne.
-Los brazos con el instrumental bajo el volante (no se que nombre tienen), los que sirven para marcar los intermitentes, poner los limpias... Esos instrumentos son del plástico más cutre posible. Para colmo... hacen un ruido a "cutre" de aupa... y hablo del Turbo.
-Sacar la rueda de repuesto es un infierno... ahí lo dejo. Es uno de los coches más grandes y para sacar la maldita rueda te las ves y te las deseas.
-¿En que pensaron cuando pusieron la batería bajo el asiento del conductor?
-Las ventanas traseras no se pueden abrir apenas... se que esta la rueda... pero algo podían haber pensado.
-Los botones de todos los elementos están recubiertos con esa capa de plástico suave... ni idea como se llama. Tengo un Cayenne S y se desprende de todos los botones del volante... pareciendo viejo. Tengo todo el volante hecho una pena... me da rabia... no es cuestión de pagar uno nuevo... en el nuevo le ocurrirá lo mismo.
-Los espejos de los retrovisores se empañan... aunque pongas calefacción... tu te levantas a las 6 AM... vas a por el coche... y te aseguro que no vas a ver un pijo como haya roció. Esto no me ocurre ni en mi Megane.
-Odio... odio el climatizador del coche. No puede tardar mas en salir aire caliente. Vivo en un lugar frió... y cuando cojo el coche por la mañana... me muero de frió... practicamente no llega a calentarse el coche en el viaje hasta el trabajo. Prometo que en viajes cortos prefiero coger el Megane, en 5 minutos calentito. No recuerdo la razón de que esto ocurra al Porsche, se que tiene una razón de peso, pero es que tiene narices.
-El portón trasero esta mal parido para cerrarlo... es demasiado grande. No se si existe la opción de portón eléctrico... pero es que tela... se necesitan las dos manos. No por la fuerza... si no por que al coger tanta verticalidad los últimos cm son incómodos.
-Este coche... es gigante. Lo comparo con el Touareg, que creo comparte chasis, y no tiene nada que ver. Pero algo tienen en común... una guantera enana. Acaba de salir el Twingo... y tiene más guantera que el Cayenne.
-La altura a la que se puede poner el asiento del piloto es demasiado escasa, para gente bajita, ya ni hablo de mujeres, el volante queda lejos. Los intrumentos apenas desplazan el asiento. Lo mueven un montón... pero la distancia más cercana esta simplemente lejos. Osea, si te sientas correctamente con la espalda totalmente tumbada al asiento te sientes hundido.
-Cenicero de broma.
-Techo de cristal, que no recuerdo su nombre, enano. Osea... es que estoy seguro que hacerlo más grande les costaba dos duros.
-Plazas traseras mal paridas... ni se han preocupado en sentarse en ellas. El habitáculo trasero es de lo más desaprovechado que he visto. Podría decir lo mismo de las de un Twingo... pero es que las dimensiones del Porsche me hacen gritar.
-Embellecedor de las llantas. Se que en practicamente todas las llantas el logo central es de plástico duro. Las del Porsche no iban a ser diferentes... pero es que verlas da pena. Practicamente todas picadas a muerte, y eso que no lo meto en el monte mucho.
-Los limpias no retiran bien la nieve. Se genera una capa bajo ellos, en su pie, que tras mucho nevar debes parar y retirarla manualmente.
...
Ya he terminado mi berrinche. Es mi primer comentario o de los primeros no recuerdo. Pero es que me toca la moral. Creo que mis quejas tienen unicamente sentido se comparas el precio del coche con un Megane. Esa es la gracia.
Se que es un coche de una marca que hasta hace poco solo fabricaba deportivos... pero es que por ejemplo, en que cabeza entra que las plazas traseras no se puedan reclinar?. Los errores que he comentado son pataletas muy personales lo admito, pero creo que no tienen sentido en un coche con semejante precio en todos sus aspectos.
Igual que critico algunos puntos también reconozco que es el coche más seguro que he tenido. Hace poco tuve un buen accidente y como "si nada".
Pero creo que en este coche se paga por todo, solo hay que ver los precios de los extras.
Otra cosa.. por comentar... la hora del taller oficial a 87€, me hizo gracia.
Otro día me gustaría hablar del consumo, pero parecería imbécil criticándolo habiéndolo sabido desde el primer día que lo compre. Ya no me duele meterle 170€, ahora lo que me fastidia es tener que ir cada dos por tres. Ya ni te cuento si me divierto pisándole, la autonomía es nefasta.
Osea... me quejo... pero lo hago por que considero a Porsche una gran marca que debió darle más vueltas a como plantearse sus 4x4. El otro día me monte en el Macan y lo veo mucho más maduro de concepto... aunque su linea exterior sea insulsa. De todos modos tengo una idea en mi cabeza que no se muy bien como expresar. Pagas 10x por un coche, pero no consigues un coche con mayor autonomía, mayor comodidad... consigues un coche para gente que se pueda permitir un coche de 10x... con otros aspectos muchisimo mejores (motor, diseño...) pero sacrificando otros de igual importancia. A mi lo que me gustaría seria comprar un Twingo con todo lo bueno del Cayenne. Igual suena a broma... pero técnicamente no creo que sea imposibe. El problema son los de marketing que no tienen ni idea (es broma)... pero me fastidia!.
Para el día a día prefiero un Twingo... para viajes un Megane... y para no matarme un Cayenne. El día que lo junten todo en un coche lo petan. Cada día los coches están más enfocados a mercados poco exigentes. Es que seamos realistas... quien narices pone a tope el Cayenne?... si se pone a 200 en un abrir y cerrar de ojos... . En un 911 lo puedo entender... pero es que el Cayenne es otra cosa... supuestamente es coche para llevar a la familia. Veo el vídeo del Macan derrapando y pienso... ¿Ein... en que están pensando?. Malditos mercados!.
Me gustaría saber cuantos ingenieros han diseñado el nuevo Twingo y cuantos ingenieros han diseñado el Macan. Debe ser un numero interesante. Me encanta el nuevo Twingo... una pena que el capo no este vació, jeje.
Uf... que chapa os he dado!. Perdonad las faltas y mis formas... que hablo como un sabelotodo... pero no tengo ni idea. Hablo de ello por que me gusta, nada más. Supongo que los ignorantes también podemos hablar.
Vaya comentario más raro y criticable me he sacado de la manga!... no me ofendáis que me afecta!... :P. Felicidades por el blog!... soy adicto!
farenin599
Mientras sea divertido como si es un camión. No todo va a ser ir con el culo pegado al suelo no?
farenin599
Quién iba a pensar hacer unos años ver a Porche haciendo SUVerbordillos petroleros...
farenin599
Por primera vez en mi vida creo que he visto un comentario mas largo que el propio articulo al que iba destinado, y eso que a el no le pagan un duro. Mis felicidades.
pos_soy_yo
Por aquí en la provincia de Barcelona, hace un par de semanas había una flota de unos 40 Macan que iban todos juntos. O.O Una pasada. Digo yo, que con cuarenta, uno no hecharían en falta, ¿no? :P
McGrego
Voy esta tarde a probarlo, a ver que tal va y veremos si es divertido de conducir.
crepux
En el número de este mes de la revista que compro habitualmente, tuvieron una toma de contacto y lo ponen muy muy bien.
Según dicen, en el circuito de Leipzig, que fue donde lo probaron, tenía un comportamiento muy deportivo y en práctica Off Road, se desenvolvía de forma muy decente. Además, según leí es el único SUV de su segmento en ofrecer suspensión neumática.
Si el Cayenne ha sido un éxito, creo que vamos a ver muchos Macan por las calles.
Saludos!
farenin599
Van a vender coches a mansalva.
Y eso que faltan unos meses para que empiece el auténtico desembarco del modelo con motores menos potentes en versiones 4 cilindros que son los que van a venderse más.
En lo que no estoy de acuerdo es en que viene a competir con el GLA.
El GLA es un perfil de coche, por precio y posicionamiento inferior al Macan.
Incluso el Evoque juega en otra categoría aún siendo Range Rover y teniendo modelos que rozan los 60.000 euros en versiones Full Equipe.
Esperamos la prueba ! :)
farenin599
Personalmente el diseño de la primera generación de la Cayenne me encanta, cuando salió la segunda generación pensé que se habían equivocado, que era horrible, etc, ahora me gusta más la segunda generación que la primera, como que es de acostumbrarse al cambio, y realmente si mejoro bastante, sobre todo el interior...