
Aunque las ventas de coches eléctricos siguen creciendo y los fabricantes de coches, especialmente los alemanes están preparando el terreno para retrasar la interdicción de los coches gasolina en 2035, hay una constante: quienes prueban un coche eléctrico tienen claro que no volverán a comprar un coche gasolina o diésel.
Un nuevo estudio del servicio de acceso a puntos de carga en Reino Unido, Zap-Map, lo vuelve a confirmar, sólo el 3% de los propietarios de vehículos eléctricos volvería a un coche gasolina o diésel. Esto no hace sino confirmar que sí queremos comprar coches eléctricos, aunque todavía quedan puntos por mejorar.
Unos propietarios encantados con sus coches, pero no con los puntos de carga
Esta nueva encuesta realizada a 3.746 propietarios de vehículos eléctricos por Zap-Map confirma lo que encuestas similares han descubierto sobre el comportamiento, las actitudes y la satisfacción de los conductores de vehículos eléctricos
Los encuestados respondieron a preguntas sobre una amplia gama de temas, incluyendo cuántos de ellos tienen acceso a la recarga doméstica, los puntos de recarga públicos más populares en el país, y los factores clave que influyen en dónde y cómo los conductores eligen cargar sus vehículos.
Las respuestas, realizadas en octubre, no dejan lugar a dudas, la mayoría de los encuestados están absolutamente encantados con el coche eléctrico. Sólo un pequeño 3% considera volver a un coche con motor de combustión interna, ya sea gasolina, diésel o híbrido.
Los conductores dieron a sus coches eléctricos una puntuación media de satisfacción de 87 sobre 100, destacando el ahorro en el coste de uso y mantenimiento (78%), los beneficios medioambientales (73%) y las mayores prestaciones del coche (65%) como las razones clave para poseer un eléctrico.
Pero esa valoración general más que positiva, no les impide poner de relieve las áreas que necesitan mejoras. Aunque la gran mayoría (79%) de los propietarios de vehículos eléctricos disponen de un cargador doméstico, más de la mitad (51%) utiliza la recarga pública al menos una vez al mes. Esto refleja la importancia de la red pública de recarga, y que es necesario mantenerla, invertir en ella y ampliarla continuamente.
De hecho, es una de las mayores críticas y puntos a mejorar que confirman todos los estudios. Por ejemplo, en España, no solamente faltan puntos de carga rápida, de 150 kW o más, sino que además se debe cuidar su mantenimiento, pues uno de cada cuatro no informan si funcionan o no. Eso, cuando los hay, pues en algunas provincias no hay ni un sólo cargador de 50 kW o más.
Por otra parte, el estudio de Zap-Map pone de manifiesto una nueva tendencia: los conductores de coches eléctricos no recargan en los parkings de los supermercados. El uso de los cargadores de los supermercados ha caído un 32% en el Reino Unido, según el estudio.
Esto se debe probablemente a que muchos supermercados han eliminado las opciones de recarga gratuita en unos cargadores que suelen ser lentos, de hasta 22 kW. Una tendencia, la de eliminar la gratuidad de carga en los supermercados y centros comerciales que también se da en España.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | Peugeot, Audi, Motorpasión