Si la pregunta es cuál es el motor más fabricado de la historia, GM tiene la respuesta. Ni el coche más vendido de todos los tiempos ha podido igualar esta hazaña

V8 General Motors
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alejandra-otero

Alejandra Otero

Si hablamos del motor más fabricado de la historia, lo lógico es pensar en una mundana mecánica de cuatro cilindros. Pero no es así. El más producido es un bloque V8, que rubrica la mágica cifra de más de 100 millones de unidades ensambladas.

La culpa la tiene un ocho cilindros en uve que quiso ser para las masas. Algo que solo podía pasar en EEUU. Este motor no es otro que el V8 de General Motors. Un propulsor que, siete décadas después, los compradores siguen venerando.

113 millones de su V8, y subiendo

El V8 small-block de General Motors es una de las mecánicas más longevas de la historia: acaba de cumplir sus 70 años. Lo hizo en noviembre del año pasado, hace ocho meses. Sobrevivir tantos años y además equiparse en no pocos coches de sus varias marcas le ha supuesto ser el motor más ensamblado.

Es algo similar a lo que le ocurre al Toyota Corolla, que se produce desde hace 60 años y se ha vendido en un total de 150 mercados. El compacto nipón, tras 12 generaciones, ya ha sobrepasado los 50 millones de unidades producidas. Pero el V8 small-block de General Motors dobla esta cifra.

V8 engine General Motors

El V8 "de bloque pequeño" se montó por primera vez en un coche en 1955. Concretamente en la nueva línea de pick-ups Task Force, de Chevrolet. Desde entonces, General Motors ha rubricado 113 millones de unidades de este motor. Y, en general, los V8 producidos por el conglomerado son más, ya que en esta cifra no se cuenta los de bloque grande ni los diésel.

El gigante estadounidense saca pecho con el small-block, que señala "representó un cambio de paradigma en la tecnología de motores" ya que "el diseño de válvulas en cabeza optimizó el flujo de aire y combustible hacia la cámara de combustión, mejorando la eficiencia del combustible y aumentando la potencia". El resultado fue un V8, pequeño y ligero que se sumó a toda la línea de Chevrolet, tanto en pick-ups como en coches.

Esta familia de motores V8 small-block ha ido evolucionando dando paso a los LS o el actual LT. Picks ups como las Chevrolet Silverado o Tahoe y el GMC Sierra llevan este propulsor. También lo encontramos en los Chevrolet Corvette, el Camaro o el Suburban. O asimismo en el Cadillac Escalade. La Silverado 1500 presume de tener el V8 atmosférico más potente de su segmento: el 6.2 V8 de 420 CV.

Los compradores adoran los ocho cilindros en uve

RAM 1500 V8

A diferencia de otros fabricantes, General Motors ha sido fiel al V8 y nunca ha dejado de fabricarlo. De hecho, sigue apostando fuerte por esta mecánica: en mayo anunció la inversión de 888 millones de dólares para una planta en Nueva York que producirá la sexta generación de su popular ocho cilindros en uve que se venderá desde 2027. Así, será complicado quitarle el puesto como mecánica más fabricada.

Esto contrasta con la estrategia de otras marcas que, por reducir emisiones, han acabado por cargarse sus V8. Pero el tiempo ha dado la razón a General Motors, pues han terminando reculando y devolviendo a sus coches este tipo de bloque.

Un ejemplo es RAM, de Stellantis. Con Carlos Tavares a los mandos del conglomerado, el entonces CEO de la compañía se cargó el mítico HEMI V8 lanzado por Chrysler en los años 50, precisamente compitiendo con el de Chevy. Pero una vez fuera del cargo, lo primero que ha hecho RAM es recuperar el V8. La RAM 1500 lo vuelve a equipar y en solo 24 horas de ponerse a la venta ha acumulado más de 10.000 pedidos.

V8 Mercedes-AMG

Otro ejemplo es Mercedes-AMG. La marca deportiva de la estrella eliminó la mecánica V8 del Mercedes-AMG C 63, uno de sus modelos más vendidos. Mercedes opina que el cuatro cilindros que equipa ahora este modelo, combinado con un motor eléctrico y siendo híbrido enchufable, es una maravilla de la ingeniería. Pero los clientes no tanto: "No ha logrado conectar con los compradores más tradicionales", admiten desde AMG.

Como RAM, el V8 va a volver al C 63 y sus retoños más populares: la marca va a dar forma a un V8 nuevo de cigüeñal plano, similar al del GT Black Series. Este bloque se incorporará en sus modelos, siempre acompañado con algún tipo de electrificación. Rectificar es sabios. ¡Larga vida a los V8!

Imágenes | General Motors, Mercedes, RAM

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información