Ya en 2019, cuando las pantallas comenzaban a asomar en los habitáculos de los coches, hubo una marca que dijo 'no' a desterrar los botones físicos, y de hecho ya limitaba el uso táctil de las pantallas en favor del HMI Commander: era Mazda. La seguridad era lo más importante, decían.
Ahora Mazda ha renovado su superventas CX-5 con nuevas motorizaciones y un interior a lo Tesla al que no estamos acostumbrados: una gran pantalla como protagonista y ni rastro de botones. Según la marca, tiene una razón de ser.
Los clientes lo demandan, dice Mazda
Mazda suele ser muy continuista en el diseño de sus coches, y lo hemos ido viendo tanto en el diseño exterior como en sus habitáculos. Ha querido conservar los cada vez más escasos botones físicos para la climatización (y otras funciones) y la pantalla del salpicadero va a contracorriente: no es táctil y se controla con un mando desde la consola central.
El cuadro de mandos es otra pantalla que igual que en el caso de la del salpicadero es sobria con menús limitados y pocas opciones de personalización. La firma nipona siempre ha defendido que se trata de una cuestión de seguridad, y no son pocos los estudios que confirman que toquetear pantallas mientras conducimos es potencialmente mortal. De hecho, la DGT prohíbe usarlas en marcha y nos multa por ello, y Euro NCAP las tiene en el punto de mira.
Pero Mazda ha dado un giro a su filosofía y ha presentado el nuevo CX-5 sin cuadro de instrumentos con cuentarrevoluciones y velocímetro de aguja, la pequeña pantalla con su rueda selectora inspirada en el iDrive de BMW o los mandos físicos de la climatización. En su lugar, encontramos un salpicadero visualmente flotante que incorpora un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil central de 12,9 o 15,6 pulgadas, según el nivel de acabado.


La marca ha explicado a Motor1 la razón: tras realizar un estudio interno, los clientes revelaron que prefieren un sistema de infoentretenimiento de gran tamaño. Para compensar, han incluido reconocimiento de voz avanzado que permite al conductor operar funciones del vehículo como el aire acondicionado, el audio y los sistemas de navegación y botones en el volante "que permiten al conductor operar los controles sin sobrecargar la atención humana", defienden.
Claro que aún hay alternativas en el mercado sin sobredosis de pantallas, como el Dacia Sandero Stepway, el Citroën C3, el Suzuki Ignis o el Fiat Panda.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
iggyuan
Y seguramente sea más económico, pero eso no lo dirán
fermaker
#1 no te quepa la menor duda que una pantalla táctil es más barata que los botones.
blackvals
Pues no sé qué clientes lo demandan, los que se compraban específicamente un Mazda por lo que es, ya te digo yo que no; sólo hay que ver la linea general de comentarios al respecto.
Aún están a tiempo de corregir o de que esto sea anecdótico de la primera versión de la 3a generación del CX-5, pero vamos me preocupa el rumbo de la marca con algunas decisones a la par que luego toma otras que dan esperanza.
Yo por ejemplo no entiendo los movimientos de rechapado como coger un Yaris, ponerle emblema Mazda y a correr. ¿Quién coño se va a comprar eso en vez de un Yaris?
Encima van luego y se petan silenciosamente el Mazda 2 de verdad, que se conduce bien como cualquier Mazda, tenía etiqueta ECO y gasta como un puto mechero.
O lo del Mazda 6e que es un Changan recarrozado. Aunque se han esforzado más que con el Yaris a nivel exterior, el coche no engaña a nadie, ni por dentro ni al volante.
En cambio cogen y sacan un CX-60, que sí es un SUV pero es un trasera con 6 en linea (en la versión que mola) y con un diseño exterior e interior continuista. Uno lo ve y piensa "bua, imagina que hicieran un Mazda 6 con esta plataforma...".
O te sacan un Iconic SP como prototipo y te ponen los dientes largos pensando en un sucesor del RX-7.
Mazda lleva años trabajando unas señas de identidad que creo que es lo que les ha labrado un buen crecimiento en ese periodo y que mantiene "enganchado" a su público. Perderlas para apelar a un público más genérico no creo que sea el movimiento correcto.