Katmandú es una de las ciudades más contaminadas del planeta. Lo está solucionando llenando sus calles de coches eléctricos

Nepal Coches Eléctricos
12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alejandra-otero

Alejandra Otero

Nepal es un país bastante pequeño pero densamente poblado, sobre todo en sus ciudades. Lo que se traduce en una alta concentración de vehículos en estas urbes: muchos atascos y demasiada polución. Katmandú, su capital, está entre las 10 más contaminadas del planeta.

Para Nepal es esencial reducir la contaminación y uno de sus compromisos es el de incrementar las ventas de coches eléctricos. Lo está consiguiendo. En los últimos cuatro años el crecimiento de los cero emisiones ha sido espectacular: aumentando más de un 5.000 %.

De menos de 300 a 13.000 coches eléctricos

Katmandú está entre las urbes con peor calidad del mundo del planeta. En 2024 se colocó como la octava capital con polución más elevada, con un nivel promedio anual de partículas en suspensión PM2.5 de 45,1 microgramos por metro cúbico. Es unas nueve veces superior al recomendado por OMS. En general Nepal se sitúa como séptimo país asiático con mayor concentración de este tan nocivo contaminante, con una media anual de 42,8 µg/m³.

Estos índices de polución no solo se deben al tráfico rodado, pero sí es uno de los factores que más favorecen la capota gris sobre las urbes nepalís: el transporte genera más del 25 % de las emisiones. Así, entre sus objetivos para reducir emisiones, se ha marcado dos metas: que el 25 % de los coches vendidos en 2025 sean eléctricos y que en 2030 supongan el 90 %. No va mal encaminada a conseguirlo.

Atasco ciudad

Un 5.000 % más de coches eléctricos. En 2020, solo circulaban por las carreteras de Nepal unos 250 vehículos eléctricos. Esa cifra se ha multiplicado en más de 5.000 % en solo cuatro años en este país de economía emergente: en 2024 ya eran más de 13.000 cero emisiones.

Este incremento no se debe solo coches nuevos, también están fomentando la reconversión de térmicos a mecánicas eléctricas, más conocido como retrofit. Pero la gran mayoría de coches nuevos que allí se venden, que son importados, ya son eléctricos: un 70 % del total.

"Estamos observando un claro aumento tanto en la disposición como en la demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores", explica Suresh Shrestha, ingeniero del centro de pruebas Centro de Pruebas de Aptitud Vehicular (VFTC) del Ministerio de Transportes.

Aranceles bonificados y una floreciente infraestructura de carga. Nepal no ofrece ayudas directas a la compra para coches eléctricos, pero sí que aplica impuestos de importación más bajos para los coches eléctricos, mucho más reducidos que los de los térmicos. Los aranceles de los cero emisiones oscilan entre el 25 % y 90 %, mientras que los gasolina y diésel van gravados a entre el 276 % y el 329 %. A lo que se añaden planes de financiación accesible por parte de los bancos.

Coche eléctrico cargando

Otro aspecto a que ayudado a impulsar las ventas es el gran crecimiento de la infraestructura de carga. Nepal ya cuenta con más de 400 puntos de recarga y espera duplicarla este 2025. La electricidad de Nepal es en su mayoría renovable, generada por hidroelectricidad fluvial, lo que también aporta en la reducción de emisiones y abarata su coste.

Más baratos de mantener. Todo esto ayuda a que los eléctricos hayan pasado a ser más económicos que los térmicos. "Conduzco unos 130 kilómetros diarios con pasajeros y gano unas 11.000 rupias nepalesas (unos 68 euros al cambio). Cargar el coche me cuesta solo 500 rupias (3 euros)", explica Kumar Chettri, taxista de Katmandú, al medio alemán Deutsche Welle que antes pagaban mucho más por la gasolina. "Hoy en día, los conductores de coches eléctricos no se preocupan por encontrar una estación de carga, ya que hay disponibles cada 50 o 100 kilómetros".

A esto se añade que al prescindir de elementos de desgaste en su mecánica, a diferencia de los diésel y los gasolina, sean más baratos de mantener. "Las empresas de vehículos eléctricos ofrecen mantenimiento gratis hasta los 160.000 kilómetros, lo que nos ahorra mucho dinero". La contraparte es la batería, que ante cualquier avería o accidente, el arreglo sube mucho la factura.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Renault 5 E-Tech

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Tata, Pexels, Motorpasión

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información