El Gobierno pretende extender el pago por uso a todas las vías de alta capacidad (y a todos los usuarios) a partir de 2024, una medida sobre la que la DGT ya se ha manifestado rotundamente a favor. Un modelo basado en "el que usa paga" y que, pese a que en España puede sonar revolucionario, está extendido en otros países europeos.
De hecho, Albania, Estonia, Islandia, Finlandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Ucrania, son los únicos países con un sistema de carreteras libre, mientras que Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países bajos y Suecia, a pesar de tener un sistema gratuito, la circulación por algunos puentes o túneles tiene un coste para sus usuarios.
¿Y qué ocurre en los países vecinos? ¿Cómo funciona el sistema de peajes, por ejemplo, en Portugal? Pues es un modelo que bien podría sentar las bases del futuro peaje para España.
El Ejecutivo luso comenzó hace una década la transformación paulatina de la conocida como red SCUT (o sem custo para o utilizador, sin coste para el usuario) a fin de revertir su delicada situación tras el estallido de la crisis económica.
Como resultado, el gran grueso de las autopistas portuguesas cuentan con un sistema de peaje que afecta a todos los ciudadanos independientemente del tipo de vehículo que conduzcan, si bien existen cuatro tipo de tarifas según las características del mismo (altura y número de ejes).
Clase de vehículo |
altura desde el primer eje |
número de ejes |
---|---|---|
C1 |
Inferior a 1,10 metros |
2 o más |
c2 |
Igual o superior a 1,10 metros |
2 |
c3 |
Igual o superior a 1,10 metros |
3 |
c4 |
Igual o superior a 1,10 metros |
4 o más |
Los tipos de peaje que existen en Portugal

En el país vecino, las vías de alta ocupación con peaje se dividen en dos grandes bloques: los tradicionales de pago en cabina, y las antiguas SCUT, que ahora cuentan pórticos plagados de cámaras instalados en detrimento de los tradicionales peajes con cabinas y barreras.
Comenzando por el primero, el peaje manual que conocemos en España (aunque cada vez quedan menos), se pueden pagar de diferentes formas: en efectivo, con tarjeta visa o mastercard y con VIA-T. La forma más cómoda sería a través de VIA-T, conocida en Portugal como Vía Verde, y aquí te contamos qué aparatos de telepeaje están soportados en los sistemas portugueses.

Sin embargo, la gran diferencia con España son los de pago electrónico o peajes automáticos. Estos funcionan de una forma muy sencilla: leen la matrícula y cada cargo se transfiere a una cuenta bancaria asociada con el vehículo, o bien a través del telepeaje. El problema viene si no cuentas con este sistema, aunque existen diversos sistemas de pago sin dispositivo electrónico que aquí desglosamos.
Pese a que el Gobierno de España no ha revelado por ahora más detalles sobre el sistema que planea imponer, es de esperar que en caso de que se materialice sea similar al portugués a fin de agilizar los desplazamientos, evitar atascos y reducir el impacto ambiental.
¿Cuánto cuestan los peajes en Portugal?
Cogiendo como referencia el precio de un turismo de Clase C1, los precio de los peajes completos en las principales carreteras de pago portuguesas son los siguientes.
Valor total de la vía |
precio en euros |
---|---|
a33 |
1,75 |
A23 |
12,25 |
A25 |
11,90 |
A29 |
2,85 |
a17 |
2,05 |
A4 |
0,45 |
A41 |
1,90 |
A42 |
1,60 |
A24 |
10,75 |
A8 |
0,60 |
a19 |
1,25 |
a28 |
3,85 |
a13 |
8,05 |
a13-1 |
0,90 |
A23 |
2,50 |
TÚNEL DO MARÃO |
2,05 |
En cualquier caso, puedes consultar el precio para el resto de vehículos según su tipología en Portugal Tolls.
Francia, el modelo de pago por uso más similar al español
Francia tiene una de las redes de autopistas más densas de Europa. Además del pago por uso de las vías de alta capacidad (indicadas con la letra A y el número de autopista), se paga por pasar algunos túneles y puentes. Se trata de un modelo muy similar al español.

En Francia existe un sistema de pago automático de peajes según el tipo de vehículo. El pago, que depende de cada autopista, se puede efectuar con efectivo o tarjeta, así como a través del dispositivo VIAT-T.
El principal sistema de pago electrónico es el llamado Télépéage Liber-t; al igual que en España, una vez instalado y pagado no es necesario parar el coche en la caseta de peaje.
En Francia existe un sistema de clasificación de vehículos según su altura total, peso bruto y número de ejes. Así, encontramos cinco categorías:
- Categoría 1: vehículos ligeros (altura inferior a dos metros peso bruto total no superior a 3,5 toneladas.
- Categoría 2: vehículos intermedios (altura total de 2 a 3 metros y un peso bruto máximo de 3,5 toneladas).
- Categoría 3: autobuses o camiones (altura total de 3 metros o más y peso bruto de más de 3,5 toneladas).
- Categoría 4: autobuses o camiones con tres o más ejes (altura igual o superior a 3 metros, o MMA superior a 3,5 toneladas).
- Categoría 5: motocicletas, triciclos o motocicletas son sidecar.
Este modelo aplica un recargo del 50 % sobre la tarifa a caravanas y remolques.
No obstante, los desvíos de las autopistas de las ciudades, y algunos tramos de autopistas como la A12, A20, A25, A31, A33, A38, A55, A75, A82 y A84 son gratuitos.
Un aspecto a señalar es que ratio de calidad de las carreteras francesas es el mejor, junto con el de Portugal, según los datos de la Comisión Europea.
¿Qué tipo otro tipo de peaje puede llegar a España?

Además de las ya mencionadas, en Europa existen otras fórmulas poco conocidas en nuestro país. Por ejemplo, Austria, Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Moldavia, Montenegro, Rumanía y Suiza, utilizan el denominado sistema de viñetas.
Tal y como indica El Confidencial, en estos casos el importa a pagar en los peajes varía en función del motivo por el que se viaje por ellas.

Aún es pronto para conocer qué planea el Ejecutivo entorno a un sistema de pago para todas las vías de alta ocupación españolas que llegaría en 2024 y que, presumiblemente, estaría inspirado en los modelos de países vecinos.
Otra gran incógnita a resolver es cómo afectará a la seguridad vial la imposición de sistemas de peajes en todas las autopistas y autovías nacionales, pues existe riesgo de que se produzca un trasvase excesivo de tráfico hacia las carreteras secundarias a fin de evitar el desembolso.
La DGT ha restado importancia al asunto, mientras que el RACE lleva tiempo alertando de ello y un Comité de expertos, por su parte, aboga por extender el peaje también a las carreteras secundarias.
Veremos cómo evoluciona este profundo cambio en la movilidad por carreteras españolas que ya se otea en el horizonte.
En Motorpasión | La DGT plantea que los coches más grandes paguen más por aparcar en las ciudades
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Ariasdelhoyo
Ni una sola palabra he oído de intentar reducir gastos a este puto gobierno, ni una sola palabra.
Espera, sí, que van a ahorrar en pensiones.
vilani
Lo que tenemos en este país no son políticos, son SINVERGUENZAS.
La escusa de las autovías, la escusa de que hay que mantenlas previo pago como se hace en otros paises. Entones, para que son los impuestos que pagamos?
Es que el que las usa tiene que pagar:
Y el que no usa la sanidad pública y se paga la privada, la van a devolver el dinero?
El que no usa la educación publica, y usa la privada, la van a devolver el dinero?
No son mas sinvergüenzas porque no entrenan. Que digan la verdad, hay que recaudar mas y hay que arañar de donde se pueda con la escusa que sea.
Y es que no quieren darse cuenta que la culpa de que las arcas estén en numero rojos no es por la falta de impuestos, es por el exceso de gastos. Que cierren chiringuitos, que echen a la mitad de los políticos, que hagan trabajar a los funcionarios o a la calle, que pongan un máximo en la jubilaciones de 1200€.
Que hagan su PUTO trabajo, eso es todo que tiene que hacer, que para eso se les paga.
mermadon
Soy de izquierdas, pero en este caso el gobierno CRIMINALIZA y SEÑALA a los pobres como culpables de todos los males, pero ni una palabra sobre los pagos multimillonarios a los amigotes del PP/PSOE que han gestionado fatal la viabilidad de nuestras autovías y que han ganado a expuertas cantidades vergonzosas de dineros, funcionara o no las gestiones de las autovías de pago. Una verguenza.
farenin599
Soy partidario del pago por uso lo que conlleva que los que más usen, más aporten. Eso sí, debe de existir una alternativa de transporte público de calidad, que no suele ser el caso.
De lo que no soy partidario es de indemnizar a las concesionarias que se habían cobrado la construcción y mantenimiento de las carreteras por 20 veces su valor.
De todas formas, estos impuestos no estarán bien gestionados como para mantener vías de calidad e invertir en nuevas energías o sistemas de transporte.
Si fuera por los impuestos a los carburantes ya tendríamos todos coches eléctricos.
Si fuera por los impuestos a la electricidad ya tendríamos todos fuentes renovables.
farenin599
Y 12euros por cruzar el puente Vasco da Gama tambien, esta pagado 10veces ese puente ya, y aqui va a pasar lo mismo, no solo carreteras.
La verdad que es bombardeo que llevais con este asunto desde hace unos dias es tremendo.
Ariasdelhoyo
Otro artículo intentando ponernos vaselina en el orto con lo de pagar por las carreteras.
Ariasdelhoyo
No me he leído el artículo entero porque me encabrono.
¿Dicen algo sobre si en esos otros países se paga por el coche
- IVA
- Impuesto de matriculación
- Rodaje
- Más de la mitad del precio del combustible en impuestos
- ITV
- Pago por pagar en espacio público ?
Porque si no se hace esa comparativa se pueden meter los artículos por el mismísimo recto.
farenin599
Por lo menos, ya que nos van a sangrar cada vez que tengamos que desplazarnos, podrían sacar los pórticos de peaje a las entradas y salidas de las vías de gran capacidad que llaman ellos, no los parapetos que hay repartidos por ahí, cortando las carreteras para el sangrado del personal. Es que ni para eso les llega el poco conocimiento tienen. O que implanten una viñeta y punto. Es que encima no nos facilitan ni la fluidez del tráfico, los cenutrios recaudadores de la DGT.
marchi3003
Para cobrar por algo, ese algo debería tener una calidad mínima, cosa que no pasa con el 90% de las autovías de España. De vergüenza la verdad.
wave1
Los coches oficiales tambien pagaran, supongo para dar ejemplo a la pleye.
Aquí el que no es político es un gilipollas.
Eso si todo por Espanya con la boca bien ancha. por cierto entiendo si no se hace corredor mediterrani es porque Catalunya ya no és Espanya.
IRF
Esto viene de largo. Ya en 2012 recuerdo que salieron varios globos sonda por Motorpasion.
Ésto decía María Segui, la que sustituyó a Pere Navarro:
https://www.motorpasion.com/seguridad/maria-segui-dgt-vincula-la-imposicion-de-peajes-a-mas-siniestralidad-en-las-carreteras-secundarias
Que lo llamen como quieran, pero esto es un REPAGO y van a obligar a la gente a transitar por carreteras más peligrosas, por lo que aún habrá más accidentes y criminalizarán aún más al conductor.
Al final, emigrar a Chipre no será tan descabellado.
vagorna
Mmmm...pagar por usar unas carreteras que están hechas con el dinero de los mismos que las van a usar...inteligente.
tbgs
a disfrutar de lo votado
charlize_gt
Creo que se pueden ahorrar de quitar los peajes de la AP7 desde Cambrils hasta la frontera ya puestos. Yo que tenia ilusión de que ya no tocaría pagarlos más... Su madre meretriz.
No os quejeis del gobierno de ahora de que suben impuestos. Recordad que hemos pagado rescates de bancos (y que tienen patticipaciones en empresas constructoras), hemos pagado rescates de autopistas que se habían hecho como pelotazos (al lado de una autovía), estamos pagando no se cuantos millones de euros para que un submarino no se hunda (o si), en breve vamos a pagar un impuesto por las emisiones en Catalunya...
Pues si, un poco hasta el arco del triunfo de pagar y pagar las cagadas de otros.
Harto de que unos sólo hagan que subir las cosas y los otros que sólo hagan recortes y más recortes para enriquirse ellos y sus amiguetes.
farenin599
Por ofrecer algunos datos que he encontrado por el interné:
1/ La DGT recaudó un total de 374.301,167 millones de euros en 2019. La Vanguardia.
2/ En 2018 se destinó una partida de 2.400 millones en los Presupuestos del Estado, solo 917 millones se van a destinar a mantenimiento de carreteras y seguridad vial. Concretamente, 390 millones se dedicarán a conservación integral, otros 300 millones a la rehabilitación de autovías de primera generación y 210 millones se irán a obras de conservación en otras carreteras fuera de la red principal. Businessinsider.
Me sumo al juego de pagar lo que utilizo. Que me vayan descontando sanidad y educación (y algún que otro ministerio).
farenin599
El problema es el gasto inasumible de este país, en vez de dejar de gastarlo en enchufes y mamoneos varios habría que gestionar bien el dinero q entra: aeropuertos por doquier, AVES y comisionados son insostenibles pero todos los partidos gastan para ponerse su medallita. Y las carreteras ya están más q pagadas y su mantenimiento se llama impuesto sobre hidrocarburos e impuesto de circulación, a saber q hacen con ese dinero.
Ah, debo ser fascista y promover el exterminio solo por pensar y proponer coherencia a cualquier gobernante por lo q se ve.
Democracia, el sueño de nuestros abuelos y la pesadilla de sus nietos.
skan
Hoy han dicho en Cuatro que no sólo será en autovías sino también en carreteras, donde los turismos pagarán 1 céntimo por kilómetro y los camiones 19 céntimos. Además va a subir el impuesto de matriculación y el de los combustibles.
El transporte por carretera se encarecerá mucho y con ello las mercancías que transportan.
Y los ciudadanos que no tengan la suerte de vivir al lado del trabajo o en el centro de ciudades con buen transporte están jodidos.
mytek998
En España no hay dinero. Con una deuda pública de 120% hay que sacar dinero de donde sea. Recaudar, recaudar, recaudar. Será así con el PSOE o con quien sea que gobierne.
No.Hay.Dinero.
farenin599
"Un modelo basado en "el que usa paga" y que, pese a que en España puede sonar revolucionario, está extendido en otros países europeos."
Hay mucha cosas en Europa que aquí no las tenemos. Pero claro eso no es revolucionario y aquí no se aplica.
Os va a votar vuestra PM, ¡Revolucionarios de mierda!
farenin599
Que suban 2 o 3 centimos el litro de cualquier carburante. Así el pago por uso ya va implícito uses lo que uses... Todo lo demás, chorradas.
farenin599
Mi pregunta: ¿Dónde queda el derecho constitucional a la libertad de transito si para poder transitar por el territorio de nuestro país te obligan a pagar? He hecho cálculos y, para mi coche el coste real de combustible por kilómetro es aproximadamente de unos 6 céntimos por kilómetro. Pues bien, la propuesta del gobierno es cobrar 3 céntimos por kilómetro, vamos, en mi caso supone aumentar el costo por kilómetro alrededor de un 50%. Me parece inaceptable.
kiafan
Y ya que Motorpasion va de coches.... porque los diputados no se pagan su propio coche de su bolsillo como todo hijo de vecino???
Con sus sueldazos bien pueden adquirir uno blindado, si asi lo desean.
Basta ya de coches oficiales.
Se vive muy bien con chófer y el Falcon.
Sólo el presidente tiene el poder de eliminar esos privilegios a todos los diputados ahora cuando mas falta hace la pasta, pues esperad sentados.
Mi fórmula: Reducir el Congreso a una décima parte de diputados, eliminar Senado.
Eliminar duplicidades como Diputaciones etc.
Fuera jubilación vitalicia a políticos, que alguien me corrija si me equivoco pero por ejemplo Pablo Iglesias ya le corresponde, y no ha dado palo al agua. A cotizar como todo el mundo mínimo 15 años.
Eliminar sueldos de miles de "asesores"
Snownaix
En Portugal cuando instalaron los peajes en las autovías se llevó al gobierno a los Tribunales Europeos ya que parte de las autovías se construyeron con dinero de Fondos Europeos lo cual ello lo hacía ilegal.Al menos eso era lo que oí durante un tiempo. En que quedó no lo sé, bueno sí, hay peajes hoy en día.
Si gobierna la izquierda todo es recaudar (y os aseguro que ya han empezado hace tiempo a remover cielo y tierra para exprimir al máximo, no sólo peajes, sino también impuestos que no se cobraban ó ahora con la renta conjunta o separada y lo que vendrá). Y lo peor mal gestionado.
Si gobierna la derecha TODO es privatizar, con el pelotazo de rigor de turno.
Aprendamos a "driftear" que vienen curvas
farenin599
Pagar sobre lo ya está más que pagado, es la nueva definición de la palabra atraco en el siglo XXI. Y leyendo artículos como este es lo mismo que te dijeran que si te mean en la cara te mejoran el cutis
supercharger
Esto huele a:
“En 2030 no tendrás nada y serás feliz”
antonio40
Con los impuestos que pagamos en automoción se puede pagar perfectamente el mantenimiento de las carreteras y sobra dinero.
Todas estas subidas es para pagar la deuda exterior, España ya tiene en Bruselas a los hombres de negro encima, y exigen o reduces gastos o subes impuestos, y el Gobierno ha elegido lo segundo, no quieren eliminar gastos superfluos u ahorrar, este país prefiere fiesta y que pague otro.
Los peajes no son para mantener las carreteras, es para pagar la deuda, es mentira lo que nos cuentan del mantenimiento.
farenin599
Les mandan pocas cartas con balas.
McGrego
Así podrán subirse el sueldo tranquilamente.
farenin599
Gobierno de ineptos., periodismo palmero., como en Cuba., país camino de la ruina.,
armonica
Muchos le echáis la culpa al gobierno, que disfrutar lo votado y todo eso pero amigos: Llevamos un año a medio gas!! Si todo parece “normal” es por las inyecciones de pasta que se están metiendo.
¿Cómo creéis que se paga ésta crisis? Los ERTES, los cierres definitivos, pensiones con este panorama laboral, la bajada en el consumo, los 144.000 millones de inyección… ¿con el puño en alto, moviendo banderitas de colores o insultándonos entre nosotros?
Hay que pagar muchas UCIs, PCRs , inyectables… Y lo peor es que cada autonomía va a su guerra particular en lugar de ir en equipo como nación. Y eso no es problema de un gobierno, es problema de esta “salsa rosa” de política “instagramatizada” y “twiterizada” que tenemos.
Ya me joden los peajes pero me parece el menor de nuestros problemas. Estamos saliendo de la crisis sanitaria, ahora viene la económica.