Seguimos con el especial de pick-up en España. Aunque inicialmente dije que iríamos en orden alfaburro, me lo salto porque me dejé un par de modelos en el tintero. Ahorra corramos un tupido velo y pasemos al turrón. Por cierto, más adelante hablaré de los modelos americanos, los de machos de pelo en pecho.
De la primera parte hemos podido concluir que un pick-up es más un todoterreno hecho a la antigua en el que no te importa llenar el maletero de mugre, pues heredan las soluciones técnicas del pleistoceno: ballestas, frenos de tambor traseros, reductoras, chasis de largueros y travesaños, etc.
Excepto un modelo, que es alemán, todos los que vamos a ver en esta parte han venido de Asia: Nissan Navara y NP300, SsangYong Actyon Sports, Tata Xenon, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok. Los modelos que sigáis echando de menos aparecerán en la tercera parte junto a una sorpresa adicional. Pasemos al tema:

Nissan Navara
Desde sus inicios se le ha conocido por diversos nombres, dependiendo del mercado, tanto como Nissan (Frontier, Fiera, Winner…), Dongfeng o Datsun. El modelo actual comparte gran cantidad de elementos con el todoterreno Nissan Pathfinder y se fabrica en Barcelona (entre otros lugares).
El Nissan Navara se vende con tres acabados, XE, SE y LE. Se puede optar entre una cabina King Cab o doble, tanto con tracción trasera como total conectable con reductoras. Los motores disponibles son sendos 2.5 dCi de 163 y 190 CV, más de camión que de turismo. Tiene versiones automáticas.
El precio al público, sin IM (uso industrial) arranca en 22.140 euros según el configurador. De matricularse como turismo habría que pagar un 14,75% adicional. Conociendo el Pathfinder, recalco que es un modelo de calidad percibida muy buena, al nivel de un turismo normal, aunque su mecánica sea muy tosca.

Nissan NP300
El otro pick-up de la gama Nissan está más destinado al uso industrial puro y duro. Al igual que Navara y Pathfinder, también recurre a largueros y travesaños. La única opción mecánica consiste en un 2.5 dTi de 133 CV, suficiente para sus más de 1.725 kg en vacío. Todas las versiones son 4×4, antes hubo una 4×2.
Las cabinas disponibles son la básica, la doble y King Cab, con algunas diferencias de equipamiento dependiendo de la versión. El precio arranca en 22.099,16 euros una vez que añadimos el IVA según configurador, nuevamente es un precio de uso industrial. La calidad del interior es un poco inferior al Navara.
El Nissan NP300, pese a la casi igualdad de precio, no me parece más preferible que el Navara a igualdad de uso, ya que es un modelo más antiguo. Desconozco la capacidad de carga, la Web oficial no lo indica, en la de prensa ni lo mencionan, pero al tener menos motor, debería ir más limitado en ese aspecto.

SsangYong Actyon Sports
Este pick-up se diferencia fundamentalmente por calidad/precio, ya que queda a tiro por 17.990 euros en la versión más sencilla y para profesionales. Es un producto de más calidad que los indios Tata y Mahindra, y se vende también como SUV con el nombre Actyon (a secas).
Su estética también le diferencia, aunque no para bien, se vende muy mal. Para elegir, dos niveles de equipamiento, el normal y el Limited, con una “cabina doble” (más cómoda que la de un pick-up puro) y un único motor: 200 Xdi 136 CV, un 2.0 turbodiesel de origen Mercedes.
Todas las versiones tienen reductora y tracción total conectable, con cambio manual de cinco o automático de seis. La suspensión trasera es de muelles helicoidales, tiene cuatro frenos de disco y chasis de largueros y travesaños. Su capacidad de carga es 777-828 kg y puede arrastrar hasta 2.300 kg.

Tata Xenon
Este pick-up es un modelo nuevo de 2008 que reemplazó al Telcoline. Es de los rudos, con ballestas, discos delanteros, tambores traseros y chasis de largueros. Se mueve con un moderno 2.2 DICOR de 140 CV, “baja cilindrada” para este tipo de vehículos. Pude comprobar en la presentación que cumple con su cometido muy bien.
La calidad es muy justita, pero las tarifas son de derribo, desde 10.865 euros. Se puede elegir entre cabina simple (4×2 y 4×4) o cabina doble (4×4), siempre con cambio manual. Las versiones 4×4 disponen de reductora. Puede remolcar 2.000 kg como máximo.
Con la cabina más sencilla y 4×2, es capaz de cargar con 1.125 kg, si es cabina doble, 1.015 kg. Su concepción va más destinada al trabajo que a un uso de ocio, porque es de los rudos. Las versiones más caras del Tata Xenon no son muy competitivas en calidad, equipamiento, potencia y precio al mismo tiempo.

Toyota Hilux
De vuelta a la primera división, hablamos ahora de un modelo legendario conocido por su indestructibilidad en Top Gear, sus posibilidades extremas en el ártico o por su uso por los ejércitos y guerrillas del tercer mundo. Vamos, es un modelo para tareas duras de verdad y con pedigree.
En nuestro país, se vende desde 17.488,62 euros, para profesionales, con la cabina sencilla, acabado GX y motor 2.5 D-4D 144 CV. Por encima tiene cabina extra o doble, con acabados VX y VXL y un motor más potente: 3.0 D-4D 171 CV para las tareas más complicadas. Ambos motores gastan casi lo mismo.
Independientemente de la versión, la suspensión trasera es de ballestas, chasis en escalera (largueros), frenos de tambor traseros y tracción total con reductoras. Destaca su capacidad de remolque (2.250 kg) y sus buenos ángulos para moverse por terrenos angostos. A su lado, el Land Cruiser está muy aburguesado ya.

Volkswagen Amarok
Un nuevo rival en la categoría reina es el nuevo alemán, que le tose a los mejores japoneses. Se venderá con tracción trasera o tracción total con reductoras y diferencial Torsen. Dos motores, un 2.0 TDI 122 CV (para más adelante) y un 2.0 TDI 163 CV, con doble turbocompresor y un rendimiento realmente bueno en el segmento.
Empieza vendiéndose con doble cabina, más adelante llegarán las versiones de cabina simple. Es capaz de tirar hasta de 2.830 kg de remolque, un dato realmente bueno. Puede con hasta una tonelada de carga. La suspensión trasera es de ballestas, con dos configuraciones: confort y heavy duty.
Tiene unos ángulos realmente buenos, le permiten hacer muchas virguerías fuera de asfalto. La calidad se paga, y el Volkswagen Amarok no será barato. Los precios todavía no están definidos, pero su comercialización se producirá inminentemente.
NOTA: Los precios están proporcionados por 4×4.coches.net, basados en JATO Dynamics, para profesionales (sin IM), o por los configuradores oficiales.
En Motorpasión | Pick-up a la venta en España (parte 1)
Ver 43 comentarios
43 comentarios
farenin599
Javier:
No tengo fuente confiable a estas horas, pero creo que la VW Amarok se fabrica exclusivamente en Argentina.
Saludos!
farenin599
alguien me puede explicar porque llevan freno de tambor atras¿¿
farenin599
Javier me acabas de emocionar poniendo a uno de los ídolos de mi juventud. ¡Qué recuerdos con peliculas como "Difícil de matar" o "Alerta máxima"!
Bueno de esta selección de camionetas está claro cual es la mejor. La Toyota.
farenin599
Si necesitase uno me iría al Hilux. Entran el M5 australiano o el Audi TT pick up en esta presentacion?(http://www.motorpasion.com/audi/aberraciones-para-evitar-impuestos-audi-tt-pickup) jeje
farenin599
espero con ansias que hables de las pick ups norteamericanas esas si son realmente capaces pues las europeas y japonesas (con exepcion de la nissan titan y toyota tundra) son mas pequeñas y con camas de carga realmente pequeñas aunque las capacidades de su chasis no las pongo en duda ademas no tienen el encanto de las enormes ram, silverado o f 150 que imponen a mas no poder y tienen las capacidades de trabajo para sostener su imagen de poder
farenin599
Yo también estoy esperando la prueba del Volkswagen Amarok y si puede ser, Javier, con la especificación HEAVY DUTY mejor ( aunque es cierto que todavía se está dudando traer a Europa este modelo con dicha especificación ).
farenin599
para mi la que me gusta mas en diseño, es la isuzu de lo que he visto de momento, lo que pasa es que por dentro no me acaban de gustar, mucho plastico
farenin599
Hoy he visto uno de esos SSangyong tan exclusivos con unas llanatas aún mas exlcusivas... del Norauto.
El pobre se vende poco porque en realidad es mas feo que en fotos, ni te planteas si hay calidad.
farenin599
He conducido una Nissan Navara 2.5 tdi de 177 cv y puedo dar fe de que es un motor de camión. Mucha fuerza abajo, efecto turbo a las 2000 y se acaba del todo a las 3500. Y ruido, mucho ruido.
La unidad que conducía tenía problemas con el embrague, que cascaba cada 30.000km.
farenin599
buen articulo mejor que el primero le felicito por el trabajo.
No os entran ganas de compraros una?
farenin599
Yo veo todas las mañanas pasar una Dodge Ram con motor 5.7 HEMI camino del atasco de la M-30 en Madrid, ni me imagino lo que debe gastar eso...
Por otra parte en mi pueblo de Extremadura los pick ups mas vistos son el Navara, el Hilux y el L200, aunque los reyes son los Santana sin duda.
farenin599
Por Huelva se ha visto una tal que así, mismo color y con la líneas esas: http://www2.diariomotor.com/imagenes/ford_pick_up.jpg
Yo al que hecho de menos es al defender/hanibal
farenin599
La unica pick-up que veo para mi decente por diseño es la Toyota HILUX,sino me iria a por una norteamericana de cabeza aunque consuma mas ahora la Ford F-150 pule en consumos a la silverado bueno y a todas es la mejor pick-up americana
farenin599
Encima la mejor con una buena diferencia hace ya estube viendo un video que hacian una prueba cuantos kilometros podian recorrer la F-150,la RAM y la silverado con el deposito lleno y la ford ganaba y por bastante recorria el doble de millas con el deposito lleno
farenin599
Y LA TERCERA PARTE? Nunca la encontré...
farenin599
jaja, muy buenas las fotos de entrada, ahora con Steven Seagal. Sólo te quedan el Chuache y Van Damme para acabar.
farenin599
Hola a todos! Excelente post, En mi país Colombia la reina es la Toyota Hilux, Pero últimamente la SsanYong se ha vendido como pan caliente por ende es una de las más populares junto a la Ford Ranger y la Mazda BT 50. No se a que se debe esa diferencia de cifra de ventas entre vuestro país y el mío.
PD: Espero la prueba de la Amarok, me encanta!
farenin599
Creo que hay poca relacion entre la foto de entrada y el articulo ya que al comenzar a leer uno supone que hablara de la Chevrolet Avalanche, Silverado, Dodge Ram, Ford F150, etc.. espero ver esos pickups en los proximos articulos.
farenin599
Como..??? que el Navara se puede matricular como turismo..?...que tendria los limites de velocidad de un turismo de 120km/h en autovia..?...seria un acierto no estar expuesto a las multas de radares moviles,si lo matriculas como Vehiculo industrial es 90km/h y como mixto 100km/h...creo.
farenin599
Javier, he estado buscando en los dos post esperando la tan ansiada pick-up, que ronda por mi ciudad desde hace algun tiempo. Es un monstruo, es bastante mas grande que un escalade, y encima el dueño le ha puesto un pack, con unas llantas que son mas bien para medirlas en metros mas que en pulgadas, es un toyota tundra, nose si sera de importacion, lo que se es que aqui en Dos Hermanas, hay una, y es muuuuuuuuuuuuuuuuy grande
farenin599
aqui en Argentina las pick up son muy comunes, para q se den una idea hasta hace poco tiempo, la hilux era el 5 coche mas vendido del pais,por lo q conosco a muchas de las que estan enumeradas. personalmente opino q la mejor es la Amarok, seguida de la Hilux y la Navara de 170 hp, luego un poco mas abajo la L200, y mucho mas debajo la NP300. Las demas no las conozco. PD: Sin duda pickup para el trabajo son la Dodge ram, y la ford F100