Comenzamos un breve repaso por las pick-up que se venden en el mercado español. ¿No queríais que hablásemos de trastos rudos, contaminantes y para machotes? No tenemos tanta cultura de pick-up como en América, ahí se pirran por este tipo de vehículos, pero en Europa no calan tanto.
Salvo excepciones puntuales, estos vehículos se utilizan para ámbito rural, para uso industrial o para gente que necesita transportar de vez en cuando cosas gordas por ocio. Muchos de estos vehículos tienen unas capacidades 4×4 a tener en cuenta, más que cualquier SUV asfaltizado.
Todos los modelos analizados tienen mecánicas diesel, hay que estar loco para moverse por Europa con algo tan grande y motor de gasolina (en América la gasolina la regalan). Tienen prestaciones para trabajar, no para echar carreras, pero aún así, hablamos de aparatos muy robustos y fuertes que soportan grandes castigos.

Ford Ranger
El Ford Ranger tiene para elegir dos motores: 2.5 TDCi 143 CV y 3.0 TDCi 156 CV. Dispone de variantes en cabina sencilla, doble y Supercab, arrancando en 19.850 euros. La versión más sencilla se vende con tracción trasera, el resto de la gama tiene tracción total conectable y reductoras.
El chasis es a la viaje usanza, de largueros y travesaños. Podremos cargar un máximo de 1.140 kg útiles en el peor caso y 1.290 kg en el mejor caso. Además, ofrece una capacidad de remolque con freno de 1.600 kg en las versiones sencillas y un máximo de 3.000 kg.
Tiene cuatro acabados: XL, XLT, XLT Limited y Wildtrack (en imagen). En el nivel más sencillo equipa aire acondicionado, radio-CD MP3, elevalunas, airbags frontales, toma de 12 V, cerraduras que resisten hasta un mazazo, retrovisores exteriores calefactables, llantas de 15 pulgadas, etc.

Isuzu D-MAX
Este pick-up japonés rivaliza con los pesos pesados del segmento. El Isuzu D-MAX fue renovado en 2008, pude probarlo en la presentación nacional de Guadalajara en 2008. Dispone de dos motorizaciones: 2.5 CRDi 136 CV y 3.0 CRDi 163 CV, que pueden combinarse tanto con cambios manuales como automáticos.
Tiene una variedad interesante de cabinas, accesiorios y equipamiento, muy a tener en cuenta para quien valore la calidad de interiores y demás. Tiene cabina sencilla, sencilla extendida o doble. El precio arranca en la versión más económica en 19.828 euros, con motor 2.5 CRDi y tracción trasera.
Las versiones de tracción total (algunos 2.5 CRDi y todos los 3.0 CRDi) tienen reductora para los trabajos más duros, incluye remolque de hasta tres toneladas. La capacidad de carga es similar al del Ford Ranger, dado que su planteamiento es similar. A destacar, el equipamiento que puede llegar a tener.

Mahindra Bolero
De origen hindú, este vehículo está pensado para los que piensan todavía en la época que hicieron la mili. Se vende con un motor 2.5 CRDe de 107 CV y 247 Nm, con cabina simple o doble, y tracción trasera o total. Su punto fuerte es el precio, el Mahindra Bolero se vende desde 12.733 euros.
Pese a su simpleza, es un vehículo pesado, con pesos en vacío que arrancan en 1.800 kg. La capacidad de carga es como mucho de una tonelada. El chasis es de largueros y travesaños, pero se nota la falta de tecnología y lo espartano de su equipamiento de serie.
La suspensión delantera es de barra de torsión, la trasera de ballestas. No puede tener caja de cambios automática, pero las cajas manuales de cinco velocidades y tracción total disponen de reductora. La capacidad de remolque no viene en la ficha técnica, pero con tan “poca” potencia, no será muy buena.

Mahindra Goa Pik-Up
Este otro modelo tiene un planteamiento más moderno, también presume de un precio ajustadísimo. El Mahindra Goa se vende tanto como SUV como en pick-up, y el precio arranca en en 17.120 euros con tracción trasera. El motor es el mismo en todos los casos, 2.5 CRDe 107 CV, como el Bolero.
También tiene frenos de tambor atrás, pero al menos tiene una suspensión delantera independiente y un eje trasero rígido con muelle elíptico. Es más pesado todavía que el Bolero, pero puede cargar un poco más, hasta 1.235 kg con la cabina simple. Con cabina doble baja a un tope de 1.175 kg.
A elegir transmisión manual con propulsión trasera o tracción total con reductora. Le pasa como al Bolero, que no dispone de una capacidad de arrastre de remolque brutal, va justo de potencia. El equipamiento es mejor que en el Bolero, también es más caro, pero en relación calidad/precio creo que hay cosas mejores.

Mazda BT-50
Volvemos a la primera división con el Mazda BT-50. Tiene un propulsor 2.5 TD de 143 CV y 330 Nm de par. Solo está disponible con una cabina doble en acabado Active o Sportive, con un precio de partida de 23.773,42 euros: es de los caros, pero la calidad es de la mejor del segmento.
Se vende con tracción total con reductora, con chasis de largueros y travesaños y suspensión similar al Mahinda Goa, también tiene en común los frenos de tambor. Puede arrastrar hasta 3.000 kg, como los líderes del segmento. La capacidad de carga es de 1.086 kg como máximo.
El equipamiento adicional y las medidas de seguridad son una buena razón para pagar un precio más elevado, en cuanto a opcionales, es de los mejores a la venta. Lástima que no tenga como opción un cambio automático o versiones de cabina sencilla para abaratar el precio.

Mitsubishi L200
Este es uno de los referentes de la categoría, el Mitsubishi L200. Arranca en un precio de 21.400 euros con cabina simple y motor 2.5 DI-D 136 CV. Por encima tiene otro 2.5 DI-D 178 CV para las labores maś duras, pero con un sobreprecio notable, casi 3.000 euros de diferencia.
Siempre tiene tracción total a las cuatro ruedas, con eje delantero independiente y eje trasero rígido con balletas semielípticas. La capacidad de arrastre es de 2.700 kg, en cuanto a carga a bordo, poco más de una tonelada. Tiene cambina simple o doble para elegir.
Actualmente no se ofrece con cambio automático, pero antes del restyling sí ofrecía esta posibilidad. Obviamente se ofrece con reductora, y su planteamiento es duro de pelotas. En cuanto a interiores, no se puede comparar con otros pick-up más económicos, el precio está justificado aunque no consideremos su pedigree.
NOTA: Los precios están proporcionados por 4×4.coches.net, basados en JATO Dynamics, para profesionales (sin IM).
En Motorpasión | Pick-up a la venta en España (parte 2)
Ver 92 comentarios
92 comentarios
Usuario desactivado
Ni la más grande de las pick up podría remolcar a Chuck Norris
Usuario desactivado
Javier, ya probaste el SSang Yong Actyon antes de publicar otra parte de esta noticia???....XD
Saludos
Usuario desactivado
Nada como la GMC Sierra de Walker...
http://img.motorpasion.com/2008/08/1990_gmc_sierra_1500_sle_walker_texas_ranger.jpg xD
Por cierto, y supongo que saldrá en la segunda parte, pero de todas las que se venden aquí, me quedaría con la Toyota Hilux.
Usuario desactivado
a chuck norris no le hace falta ni la pole, ni el puesto n1, ni pollas, se sube directamente al escalon mas alto del podio se bebe el champan se folla a una azafata y se va para casa en la GMC.jaja
Usuario desactivado
Son buenos coches de trabajo, pero si no se va a salir del asfalto, donde este una buena furgoneta blanca...
Usuario desactivado
Yo diría que en USA no regalan la gasolina, lo que pasa es que en Europa regalan los impuestos, son para todos y mucho mas gordos que un buen V8 americano.
Por comparación ,en Venezuela si es regalada con 5 euros llenas cualquier coche, pero tampoco estoy de acuerdo, para comparar es necesario ver la relación entre el costo de un litro de gasolina y el sueldo mínimo o si queréis promedio de los ciudadanos, es decir el poder adquisitivo de las personas, cuantos litros de gasolina compras con el sueldo promedio, donde obtengas mas litros ese sera el País con la gasolina regalada.
Usuario desactivado
En el Ford Ranger como es eso de "retrovisores exteriores calefactables" No lo entiendo o simplemente nose lo qe son...
baruk
En mi casa tenemos una Ram 2500 megacab y madre mía lo que hemos podido subir ahí. A pesar de ser diesel consume algo mas de lo normal pero tiene una capacidad de carga bestial.
Usuario desactivado
Las Pick-up en EE.UU se usan mucho porque se usan mucho para trabajar mas que un furgón normal necesitan vehiculos grandes y potentes pera arrastrar y llevar la maxima carga y tambien porqe les gusta es un pais inmenso mucho campo habierto que si desierto que si montaña con una mercedes vito no se podrian meter por sitios dificiles a mi personalmente me gustan todas las pick-up americanas,coger una ford f-150 raptor svt y a comer millas por el desierto de arizona seria una pasada
Usuario desactivado
Falta la Volkswagen Amarok y la Nissan Navarra
http://img.motorpasion.com/2010/02/volkswagen-amarok-01_500.jpg
PD: Porque no se vende aquí las Ford F-Series , Las Dodge Ram o Chevrolet Silverado?
Usuario desactivado
Chuck Norris ganó el mundial de F-1 con la GMC Sierra con el motor apagado y el freno de mano puesto.
Usuario desactivado
La Mahindra parece vehículo soviético de la post guerra, muy al estilo ARO Ranger.
Hace muchos años que las Pick ups dejaron de ser brutas e incómodas. Actualmente no tienen nada que envidiarle a las mejores camionetas 4x4, incluso comparten chasis y motores. Las Cheyennes/Silverado/Sierra GMC/Avalanche son practicamente las mismas TrailBlazer/Tahoe/Suburban/Yukon. El mismo caso aplica para las Dodges Dakota y Durango...
Las Pick up ya no son aquellos vehículos carga estiercol de épocas inmemoriales, ahora son poderosas máquinas repletas de lujo y comodidades. La mejor opción para realizar viajes largos y con mucha carga.
La utilidad de las Pick Ups norteamericanas provocó que los japoneses se entusiasmaran en ese segmento (algo que lucía impensable). Por eso se ven propuestas como las Mazda Truck, Nissan Frontier, Toyota Thundra, Takoma y Kavak
En el post faltó nombrar Clásicas como La Callidac Escalade EXT, La Dodge RAM 1500/2500 y 3500 y La Ford F-150/250/350 Super Duty...
Usuario desactivado
Donde esté la Hilux...
Usuario desactivado
Personalmente,me compraria Isuzu D-Max y la L200.
El Bolero tiene su encanto.Y la Ranger una de las mas feas,aparte que el nombre no me atrae mucho.
Usuario desactivado
Como se nota que haya solo las usan para trabajar, acá hay unas bellezas como estás, es de gustos claro; http://www.carautoportal.com/car-images/dodge/dodge-ram/dodge-ram-2008.jpg http://www.pkmotors.com/admin/allpictures/4964615fe4553.jpg
Usuario desactivado
Habra que probar eso de las balletas semielipticas aver como se desenvuelven mejor, botando o limpiando jajaja
hormigaz
Javier, o he sido tan dichoso de poder ver una ssang yongg pick up hoy, o te he visto por la m606. No he podido fijarme en el conductor.
Usuario desactivado
Veo el Isuzu Dmax y me imagino al hipotetico modelo neuvo del Opel Monterey o Isuzu trooper y no me gusta nada!! Me encanta este post!
Usuario desactivado
sin entender lo mas minimo de pick-up lo ke mas me impresion es que son capaces de remolcar carabanas del tamaño de un trailer
http://www.campton.co.uk/Image/campton/Motor%20Caravan/fifth%20wheel.jpg
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.rowmontusaimports.com.au/photos/pic6.jpg&imgrefurl=http://www.rowmontusaimports.com.au/&usg=__r7eVJax9dAZJL_yOLbGCuiKDdSY=&h=353&w=470&sz=21&hl=es&start=3&sig2=fEEx7Aw7_xYJLjd--8CjrA&um=1&itbs=1&tbnid=k63adiKdArZo8M:&tbnh=97&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dpick%2Bup%2Bcaravan%26um%3D1%26hl%3Des%26safe%3Doff%26client%3Dfirefox-a%26hs%3DK54%26sa%3DN%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26tbs%3Disch:1&ei=NcAJTJrxMNjAsgau6o2sCA
http://www.geograph.org.uk/photo/1364743
Usuario desactivado
ups
Usuario desactivado
El público no es tonto, en mi tierra las Pick-ups tienen gran aceptación, ¿por qué?: Son vehículos robustos, aunque las plazas traseras no suelen ser amplias y consumen bastante, allí las distancias no son grandes con lo cual un viaje "largo" puede ser de una hora o como mucho dos, permiten ir a cualquier sitio, llevar de todo y además a la inmensa mayoría les han puesto capota, son mayores, aún sin 7 plazas, que un TT largo y cuestan bastante menos. Son un vehículo para todo siempre que no seas muy escrupuloso, ande yo caliente y ríase la gente!.
Usuario desactivado
¿ Cuántos vehículos equiparan suspensión de ballesta para el rudo trabajo en el campo ?. Realmente, sólo las pick-up. Por cierto, hay una versión del VOLKSWAGEN AMAROK- que se está dudando traer a Europa- que cuenta con 5 hojas en la ballesta trasera.
ryderman
Bah paparruchas donde estén lo UTE que se quiten las furgonetas esas.
Usuario desactivado
Por cierto Javier ya que miras en el mercado español, no olvides a los pequeños fabricantes nacionales, que los hay.
Usuario desactivado
a cuantos de ustedes no les gustaria un sábado por la noche fardar por la Gran Via con una asi http://www.bhammopar.com/images/dsc00282.jpg y que los Beemers y meches queden relegados y las miradas se centren en esta hermosura :D y dar unos cuantos "acelerones" para llamar mas la atenciòn luego parar en un valet parking y que la pongan justo afuera del restaurante,club nocturno
Usuario desactivado
los holandeses son amantes de las SRT http://www.youtube.com/watch?v=xEdpPi2MQGk
Usuario desactivado
otro en Europa http://www.youtube.com/watch?v=UXXrRyH1J78&feature=related
Usuario desactivado
http://mopar-extreme.org/images/Allimg/Wallpaper/Fondo%20Ram%20Mopar.jpg
perdon por tantos comentarios, pero este tema me apasiona :P ahi le dejo una foto de algo realmente hermsoo, fue directo al fondo de escritorio
Usuario desactivado
ojala en los siguientes post hablen de los pick-up para hombres de verdad. lo mejor para el final. este fue el aperitivo del verdadero buffet
Usuario desactivado
Aquí en Vitoria hay un hombre que tiene una Chevrolet Silverado 2500 HD Crew Cab Standard Box, importada de EE.UU. 6 metros de largo x 2 ancho x 2 alto... El motor es un 6.5 L V8 diesel de 181 CV. Tengo una foto a su lado y es uno de los turismos más parecidos a un autobús que existen xD. Es como la de esta foto http://www.automedia.com/NewCarBuyersGuide/photos/2005/Chevrolet/Silverado%202500%20HD%20Crew%20Cab/Pickup_Truck/2005_Chevrolet_Silverado2500HDCrewCab_ext_1.jpg