Max Verstappen y Lewis Hamilton volvieron a encontrarse: el accidente que reactiva la gran rivalidad de la F1

Max Verstappen y Lewis Hamilton volvieron a encontrarse: el accidente que reactiva la gran rivalidad de la F1
14 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parecía que la temporada 2022 iba a terminar sin un encontronazo en pista entre los dos grandes enemigos de 2021, Max Verstappen y Lewis Hamilton, pero en un año con tantas carreras era casi imposible que sucediese. Y en el Gran Premio de Brasil volvió a saltar la chispa. Los dos campeones chocaron.

Después del primer coche de seguridad, Verstappen y Hamilton chocaron en la curva dos del circuito de Interlagos. Una maniobra que le resultará bastante familiar a los que tengan mejor memoria, porque es idéntica a la que ocurrió en la misma curva, mismo circuito y mismos protagonistas en 2019, pero con distinto resultado.

La FIA culpó a Verstappen del accidente con Hamilton

Hamilton Verstappen Brasil F1 2022

Todo ocurrió en la vuelta 6. Después de un coche de seguridad inicial, en la relanzada Verstappen atacó por fuera a Hamilton en la curva 1, pero cuando quiso meterse en la curva 2 se encontró con el Mercedes cerrándole cualquier hueco. Una maniobra que los comisarios de la FIA juzgaron como culpa del holandés y cinco segundos de sanción.

Mientras que Verstappen se quejaba por radio de que no había tenido espacio, Hamilton se limitaba a decir que "esto no ha sido un incidente de carrera", agarrándose una vez más a la teoría de la conspiración. Lo cierto es que basta con recurrir al no incidente de 2019 para repartir las culpas sin temor a equivocarse.

Hamilton Verstappen Interlagos F1 2022

En 2019, cuando Hamilton y Verstappen todavía eran dos pilotos que se respetaban, se repitió exactamente la misma maniobra. Tras un coche de seguridad, Verstappen atacó por fuera a Hamilton en la curva 1, con la fortuna de que esta vez no se encontró un cerrojazo en la curva 2 y pudo pasar líder.

En aquella maniobra de 2019 se puede ver claramente como Hamilton deja el espacio que esta vez no permite, dejando a Verstappen sin ningún sitio al que ir. Del resto ya se encargó el lobby británico de la FIA, culpando a Verstappen de nuevo del accidente, como ya viene siendo habitual cuando estos dos pilotos se encuentran.

Verstappen Hamilton Interlagos F1 2022

En realidad la maniobra de Hamilton no es nada nuevo. Es marca de la casa, casi calcada a la que ya realizó sobre Fernando Alonso en Spa. La diferencia es que entonces reconoció su culpa porque la relación con Alonso está en stand-by, mientras que con Verstappen se ha encargado de mantener encendida la llama incluso en un año de tanto dominio del holandés.

"No se qué querían que hiciese", se lamentaba Verstappen después. Basta con echar un vistazo a ambos vídeos, o incluso con mirar la trazada de George Russell, para darse cuenta de quién actúa de manera diferente. 

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace no tanto, alguno tenía más claro quién era el culpable en estos casos (xd) 

      https://www.youtube.com/watch?v=6LSAaVq4Dsw

    • Pues la maniobra vista desde la onboard de Pérez parece ser bastante más culpa de Verstappen, que se mete sin hueco, además no llega a la curva delante. Creo que así lo interpretaron los comisarios, en todo caso a mi me parece un lance de carrera no sancionable.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Que Verstapen se mete sin hueco? Que es para ti tener hueco?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      A ver, tú valora objetivamente esta maniobra, y dime cómo tiene que trazar la curva Hamilton cuando lleva el coche claramente delante.
      https://twitter.com/LeoF1_/status/1592207808686182400?s=20&t=wzr6EVzmMrzFI4ehoZ1bXQ

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Partiendo de la base de que para mí las normas de la F1 no siempre me parecen correctas, eso de quien va por detrás debe levantar no siempre debería tener sentido, por ejemplo en éste caso no debería tener sentido.

      Mi valoración es que Max intenta adelantar por fuera en la curva 1, se dejan espacio, Max no consigue adelantar pero en ningún momento Lewis llega a estar por delante de Max, siempre hay una parte del coche de Max en lo que yo llamo paralelo ya que en el momento en el que un coche gire hacia el otro puede haber colisión, por lo tanto para mí desde ese momento considero estar en paralelo, Max entre la curva 1 y 2 no desiste de intentar adelantar, al llegar a la curva 2 Max está por el interior y aunque esté un poco mas atrás están en paralelo, Lewis gira como si Max no estuviese por dentro y se tocan, a partir del toque el coche de Max no gira como debería y por lo tanto se le hace casi un recto yéndose los 2 fuera de pista, para mí es un lance de carrera o culpa de Lewis, pero no de Max, es como el adelantamiento que hizo Lewis a Fernando en Spa, es muy muy similar.

      Que deban frenar como el ejemplo que he puesto en mi comentario al salir de una curva quien va por detrás y por el exterior aún lo compro como medida de seguridad, pero cuando vas por el interior que también tengas que frenar porque el coche que va al lado va solo un poco por delante? Yo sinceramente si la norma lo dice así entonces culpa de Max, pero entonces para mí pierde toda competitividad y toda deportividad, donde está entonces el haber aguantado por fuera y salir mas rápido y llegar mas rápido a la curva aunque aún no esté por delante para no tener que frenar y poder así intentar luchar por la posición???

      Otra cosa es que sin haber el contacto de Lewis a Max por haberse cerrado como si fuese solo que se viese la trayectoria de Lewis dejando espacio a Max y Max se hubiese ido contra Lewis, entonces si hubiese sido culpa de Max, pero en éste caso es para mí Lewis quien cierra como si Max no estuviese ahí, que no lo ve? No lo discuto, que siempre entonces quien va por detrás aunque sea por poquísimo debe frenar? Entonces para mí se acaba la competitividad y deportividad.

      Pero vamos, que es mi opinión, ni son las normas ni tampoco la verdad verdadera, es como yo haría, de hecho hago, las normas del campeonato que organizo en GT, es mas fácil que en la realidad respetar lo que yo considero paralelo, vuelvo a repetir, cualquier situación en que si un coche gira hacia el otro pueda haber contacto, aunque solo lleve el parachoques delantero con el parachoques trasero, puede haber colisión si uno gira hacia el otro? Entonces debemos imaginar carriles para no echar de pista al rival.

      Como digo en la realidad puede ser bien distinto porque los coches no llevan un radar como en un videojuego, pero sobre todo primero se están jugando la vida los pilotos, 2º hay unos gastos en reparaciones, 3º, la deportividad de intentar no fastidiar la carrera a nadie, por lo que en algunas situaciones compro y veo correcto que el de detrás deba levantar si no quiere salirse de pista, pero hay algunos ejemplos como el adelantamiento de Max a Leclerc en Red Bull Ring que vamos, para mí es penalización clarísima a Max por no respetar el paralelo.

      https://www.youtube.com/watch?v=Y8Js42QdCis

      En la vuelta 68 Max deja espacio a Leclerc, porqué no le deja espacio en la vuelta 69? Porque ha visto que dejándole espacio Leclerc le ha ganado por fuera. Para mí es penalización a Max, para la F1 no..., sin comentarios.

      Pero que vuelvo a repetir, es mi opinión, no la verdad verdadera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Yo no lo veo así. En lo de lance de carrera sí, pero de sancionar debería ser Verstappen. Hamilton lleva la trazada buena y tiene el morro delante al llegar a la frenada (la parte delantera de la rueda de Max toca con la trasera de Hamilton, pero justo antes de dar la curva Hamilton llega a tener medio coche delante), chocan porque ninguno quiere levantar, pero el que va detrás no puede meterse y esperar que el que lleva delante no ataque el vértice.
      Pero respeto tu opinión argumentada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kloden Respondiendo a kloden

      Entiendo lo que dices y como he dicho, si la norma así lo contempla entonces está bien penalizado Max, pero, en mi opinión se pierde parte de competitividad. Saludos.

    • Yo esto de los paralelos de las normas de la F1..., un supuesto, curva hacia la derecha, el del interior va por delante claramente por lo que el que va detrás por el exterior o aflojas o te vas fuera, bien, esto lo compro, no es un videojuego en el que puede haber un radar como en GT si lo llevas puesto, si miras otras opciones como mapa de combustible, reparto de frenada, control de tracción, etc, el radar desaparece, para mí mal hecho, el radar en un videojuego debería estar siempre visible, dicho esto, misma curva hacia la derecha, los 2 llegan en paralelo prácticamente uno al lado del otro, incluso el que va por fuera un poco mas adelantado, se deben respetar los paralelos, para mí aquí Verstapen visto desde el onboard y desde las cámaras del circuito, no tiene culpa, Hamilton se cierra con Verstapen incluso subido por el piano, no le deja espacio, impacta, y luego de impactar el coche de Verstapen deja de girar y hace casi un recto, para mí culpa de Hamilton, que vaya por delante no debería querer decir que Verstapen deba frenar y dejarle pasar, es que entonces, donde está la competitividad y deportividad en los adelantamientos?

      Vuelvo a repetir, como tema de seguridad si vas por fuera y por detrás mejor levantar, a veces en un videojuego y aún llevando radar que ves claramente donde está el piloto de detrás, es difícil dejar el paralelo, otras veces es mas fácil, pero cuando el que va por fuera está casi a la misma altura o levemente por delante se deben respetar los paralelos, tanto quien va por el interior como quien va por el exterior, pero, las normas F1 son las que son, y luego los comisarios..., en fin..., sin comentarios.

    • Cuando por fin se atreven a sancionar por algo a Verstappen, ahora va la prensa y decide defenderlo xD. Haced el favor de mirar la trayectoria de Max desde la vista aérea... y luego el movimiento del volante desde su cámara onboard. No hay que ser un experto para ver sus intenciones.
      Como dicen por ahí, en 2021 terminaron de crear un monstruo y ahora a ver cómo lo detienen.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack

      En mi opinión la culpa es de Hamilton que se cierra e impacta contra el coche de Verstapen, entonces es cuando a Verstapen el coche se le va casi recto y parece que es culpa de Verstapen, pero para mí visto desde el onboard de Verstapen es Hamilton quien cierra e impacta, se cierra como si fuese el solo por la pista, fíjate que incluso Verstapen está por encima del piano, que debe hacer para evitar el impacto, salirse de pista???

      Pero es mi opinión, no la verdad verdadera, ni mucho menos, aquí cada uno opinamos parecido, igual, o diferentes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Entiendo la idea de que Hamilton podría haber evitado el toque abriéndose más, pero ¿por qué debería hacerlo? Hasta dónde tiene que abrirse y por qué tiene que ceder él, en lugar de que Verstappen no se tire o tome la curva más cerrada. Y claro que Max está sobre el piano, pero antes del vértice en una zona que nadie más pisa, porque no tiene sentido si quieres entrar bien a la curva.

      https://twitter.com/DAZN_ES/status/1591858942635696128
      Insisto en mirar su trayectoria y su volante. Para mi, tenía totalmente decidido entrar recto para ganar la posición sí o sí. De hecho, el golpe no lo desvía ni un centímetro y se sale totalmente fuera porque en ningún momento iba bien posicionado.

      Realmente me esfuerzo en no ver maldad y pensar que todo son lances de carrera por decisiones que se toman en milésimas, pero Verstappen lo pone muy difícil xD. El año pasado hizo esto mismo tantas veces...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack

      "¿por qué debería hacerlo?" Para evitar lo que pasó? Ninguno cedió y pasó lo que pasó, pasado lo que pasó hay que deliberar quien tiene la culpa y si dar lance de carrera o penalizar a alguno.

      "Hasta dónde tiene que abrirse y por qué tiene que ceder él, en lugar de que Verstappen no se tire o tome la curva más cerrada." Hasta donde evite la colisión con Max que no se tira desde lejos, para mí en todo momento hay parte de su coche en paralelo sobre el de Lewis aunque si está mas atrás pero siempre en todo momento si un coche gira hacia el otro se tocan y por lo tanto se debe intentar evitar la colisión, Max aguanta entre la cura 1 y 2 aguanta primero por el exterior y luego por el interior y o Lewis no cree estar ahí o comete error cerrando como si fuese solo y al cerrar estando Max ahí viene la colisión, que según las normas de la F1 Max tuvo que haber dejado de acelerar o incluso frenar para dejar el interior a Lewis es otra cosa, si es así entonces como ya he dicho en respuesta a otro comentario, penalización para Max, pero entonces para mí pierde competitividad y deportividad, vas delante siempre tienes las de ganar, vas detrás aunque vayas por el interior tienes las de perder, entonces donde está poder aguantar por fuera y salir mas rápido? Otra cosa hubiese sido que Max sin la colisión se fuese largo y colisionase con Lewis, entonces claramente error de Max y penalización para él, aunque por poco ya en la curva 2 Max estuviese un poco por delante de Lewis, pero vamos, eso de estar un poco por delante y expulsar hacia afuera está permitido en la F1, muy feo, muy poco competitivo, muy antideportivo, como el ejemplo que puse en la respuesta de mas arriba, siempre saco el ejemplo de Max con Leclerc en Austria, en la vuelta 68 Max deja espacio a Leclerc, en la vuelta 69 no, porqué? Porque en la vuelta anterior Leclerc salió mas rápido por el exterior y Max tipo listo para éstas acciones no lo permitió en la siguiente vuelta, y los coches prácticamente están uno al lado del otro, y aún así no hubo penalización para Max??? Es un sin sentido en mi opinión las normas de paralelos de la F1 y las sanciones que imponen muchas veces.

      https://www.youtube.com/watch?v=Y8Js42QdCis

      Estoy viendo el onboard de Max y en todo momento tiene el volante girado a la derecha, que raro que con el impacto con Lewis aún teniendo el volante hacia la derecha el coche se vaya casi recto, porqué deja de girar? Por la colisión con Lewis, para mí culpa de Lewis claramente. Por lo que veo vemos cosas totalmente diferentes.

      Lo de no haber maldad, creo que nadie quiere hacer daño físico a nadie, pero que TODOS hacen acciones a posta lo tengo mas claro que el agua, unos mas que otros hacen acciones adrede, y si por desgracia por su egoísmo y ansias de Victoria o de quedar por delante del rival hacen daño a algún piloto por dentro seguro se están remordiendo, también lo tengo claro.

      Max por ejemplo es un tipo que no se corta ni un pelo en llevar al límite o incluso fuera de los límites algunas situaciones, no suele ceder, es un pilotazo, pero es un poco kamikze, y Lewis creo que se equivoca como por ejemplo con Fernando en Spa, y en ésta acción con Max muy muy parecida, cerrar giro como si no hubiese nadie por dentro, creo que son errores de junior en todo un 7 veces Campeón del Mundo, pero claro, cuántas veces se ha tenido que ver en éstas situaciones?

      Lo estoy viendo a cámara lenta y es que lo tengo clarísimo, la culpa es de Lewis, pero vuelvo a repetir, si la norma de la F1 dice que quien está por detrás tanto si va por el exterior como por el interior debe aflojar entonces culpa de Max claramente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Desde luego está claro que vemos o queremos ver cosas diferentes xD.
      Por curiosidad, quién piensas que es más "culpable" en estas acciones:

      https://www.youtube.com/watch?v=6LSAaVq4Dsw

      https://www.youtube.com/watch?v=uhrAgoHCoyo

      https://www.youtube.com/watch?v=oIKel6jVD3Q

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de poltrack Respondiendo a poltrack

      Algunas cosas no son interpretables, otras si lo son, esto para empezar, y quien diga lo contrario miente, yo organizo carreras en Gran Turismo y en algunas ocasiones interpreto, en otras no hay tu tía.

      Me preguntas por unas acciones y me pones 3 vídeos, chachi jijiji, gracias de antemano por preguntarme, te respondo:

      Vídeo 1 Verstappen Ocon Interlagos misma situación de la que debatimos, para mí culpa de Max, gira como si Ocon no estuviese por dentro lo que lleva a mi teoría de que el paralelo es desde que un coche al girar hacia el otro pueda haber contacto, que hizo ahí la F1? Ni idea, si según la F1 quien va delante tiene la ventaja y quien va detrás la desventaja y por lo tanto si hay accidente el de detrás será el culpable? Entonces el culpable es Ocon, como en la que estamos debatiendo sería Max, de esto no tengo duda.

      Vídeo 2 también Interlagos, vuelvo a lo mismo que arriba, según mis normas Max no respeta el paralelo de Lewis, según las de F1 es Hamilton quien debería haber levantado, pero aquí además hay un condicionante por el que poder penalizar a Hamilton ya que él también se sale de pista por lo que iba pasado de frenada, normal queriendo mantener la posición estando en la parte interior. Para mí penalización para Max, según las normas de la F1 lance de carrera, Lewis debió dejar de acelerar, debió frenar, debió dejar pasar a Max por ser quien estaba por detrás.

      Vídeo 3 me gustaría ver el onboard de Hamilton para saber si ahí se ha ido un poco largo o si es Verstappen quien cierra antes de lo debido, vamos a poner el caso de que es Hamilton quien se va un poco largo culpa de Hamilton, si no es así y cierra antes Max culpa de Max, da igual si tenía el coche un poco mas adelantado que Lewis, mi teoría es clarísima, paralelo es cuando hay 1 coche gire hacia el otro pueda haber contacto, a partir de aquí hay que intentar imaginar carriles para respetar el paralelo, y que gane el mejor, el mas hábil, el que mas arriesga haciendo lo correcto, es donde se ve competitividad y deportividad.

      También te digo que en algunas situaciones de la vida real entiendo que quien va por detrás sea quien debe levantar, algunas curvas a altísima velocidad por ejemplo quien va delante puede perder claramente donde está su rival, quien va detrás lo ve perfectamente, y si el que va delante no ha visto, o si lo ha visto pero se hace el tonto, y cierra quien va detrás puede acabar en accidente si no levanta.

      En un videojuego como Gran Turismo es distinto, el juego tiene un radar con unas flechitas que no es permanente y es una queja mía de que debería ser permanente, y ahí podemos ver los jugadores, pilotos de SimRacing, donde están los rivales y así saber si lo tenemos en el lateral o no, que calculamos mal y notamos roce? Respetamos el paralelo, y quien no lo respeta y tiene accidente y le reclaman, probablemente pueda ser penalizado, no siempre que reclaman hay culpabilidad. Lo bueno de GT es que te puedes poner en 3 vistas diferentes, en coches de alrededor en caso de haberlos, y hay una guía de giro con varios puntitos y un punto rojo que se mueve de izquierda a derecha según gira para saber en todo momento que giro estaba haciendo, también se ve la aceleración y frenado exactos, todo da muchas pistas para saber si hay culpabilidad o es un lance de carrera.

      Otra cosa a diferenciar como ya he dicho, en la realidad se están jugando la vida y entiendo que como he dicho, en curvas a altísima velocidad quien va detrás sea quien deba dejar pasar al de delante para no irse fuera de pista para intentar evitar un accidente con las posibles consecuencias físicas que pueda tener, en un video juego si tenemos un testarazo a 300 por hora no nos va a pasar absolutamente nada ni vamos a reparar en gastos de reparaciones del coche.

      Aún así en acciones en curvas lentas como las S's de Senna que deberían respetar los paralelos, no son curvas de alta velocidad, y si cierras con el rival por el interior sin que se haya tirado desde lejos, mala suerte, haber calculado mejor y no hubieses girado como si estuvieses solo.

      Querer entrar en paralelo en la 130R incluso en GT es de ser muy muy optimistas, en la vida real ni te cuento, y con un F1 por ahí se pasa a una altísima velocidad.

      Son situaciones diferentes tanto en la F1 y según que curvas, en algunas curvas mas vale dejar pasar si voy por detrás, en otras curvas se debe respetar un paralelo, pero hay unas normas bien claras y por mucho que yo opine...

      Max es algo suicida, se pasa de competitivo, lo quiere ganar todo, o casi todo, y no es así, tiene muchas acciones que yo le hubiese penalizado, creo que es al piloto que mas penalizaciones le pondría, otro ejemplo, en Monza con Hamilton 2021, Hamilton sale de Pit Lane y se encuentra con Max, le deja espacio en la frenada, Max entra en paralelo en la curva 1 y estando un pelo mas atrás quiere pasar en paralelo por la curva 2 y tomó de su propia medicina con el cierre de Lewis, para mí mal hecho por Lewis que debió aguantar por fuera y no cerrar como si Max no estuviese, según la F1 culpa de Max, quería pasar a Lewis como fuese y como no le dejó sitio y Max no aflojó se montó en la salchicha y acabo como acabó esa acción, con los 2 fuera de pista y el coche de Max subido en el de Lewis. También te digo que las salchichas o bananas las quitaría de TODOS los circuitos, de TODOS, y pondría sensores para penalizar los fuera pistas, si no llega a ser por el bendito invento del Halo Hamilton puede que hoy no estuviese entre nosotros, si no llega a estar la salchicha el coche de Max no hubiese saltado de esa manera y no hubiese acabado montándose encima del coche de Lewis llegándole a tocar el caso, suerte del Halo que impide que la rueda le aplaste.

      También te digo que la varita de medir de la F1, o la FIA, me deja mucho que desear. Bahrain 2021, hasta 29 veces Lewis corta la curva, 29 veces y no le sancionan? Vale, llega Max a Lewis y Max por fuera alarga en esa misma curva y adelanta, mal hecho? SI, rotundo, pero viendo que Hamilton hasta 29 veces a cortado esa misma curva debería haber estado permitido el adelantamiento, o de lo contrario deberían haber penalizado a Lewis aunque fuese a final de carrera con por ejemplo 1s por cada vez que se pasaba. Esto es un ejemplo hay tantísimas, o la última vuelta del último GP de 2021 que relanzan la carrera sin que los doblados se hayan puesto a cola, según tengo entendido no se debe relanzar la carrera hasta que los doblados se hayan puesto a cola, por lo que debieron pasar por meta con el Safety Car, pero, parecía que había que dar aire fresco a la F1 con un nuevo campeón aunque se saltasen las normas.

      Y ya termino el tochano, nunca he seguido la F1, me aburre, salvo la salida, cuando hay SC, o cuando después de las paradas se encuentran en pista y no suelen durar apenas los duelos, suelen ser un tostón de casi 2 horas de carreras. Éste año ha sido el 1º que por aquello de los cambios pareciera que iban a haber mas duelos y el aburrimiento salvo excepciones ha sido de campeonato, por lo que en 2023 no volveré a ver las carreras. Soy mas de motos, sigo las 3 categorías de MotoGP, las carreras mas espectaculares las de la categoría pequeña que siempre suelen haber unos 10 pilotos luchando por la Victoria hasta la última curva, de vez en cuando en Moto2 hay grupo, y lo mismo en MotoGP, en algunos circuitos hay entre 3 y 8 pilotos dándose cera toda la carrera. También sigo SBK. Mucho mas espectaculares las carreras que las de F1 que son un pastelazo pero gordo en cuanto a espectáculo en pista, una pena.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información