El equipo Alpine de Fórmula 1 parece que ha solucionado los problemas de velocidad que arrastraron en Baréin e Imola, pero ahora han aparecido otros nuevos. Los escapes están dando muchos problemas al equipo francés, tanto que después de cuatro carreras ya han utilizado casi la mitad de los que tienen disponibles para toda la temporada.
Fernando Alonso montó en Barcelona el cuarto escape diferente de la temporada tras solo cuatro Grandes Premios. Hallar la media no es difícil. El problema es que este año el número de escapes que se utilizan en toda la temporada están limitados, y la cifra máxima es de ocho. A partir de ahí tocará penalizar.
Alonso y Ocon podrían empezar a ser sancionados a mitad de año
Se creó una alarma importante en torno a Alpine después de que Alonso utilizase tres escapes diferentes en las dos primeras carreras, lo que preocupó a muchos analistas. En Portimao no hubo novedades, así que los problemas parecían solucionados, pero nada más lejos de la realidad: algo está pasando con los escapes de Alpine.
Y lo más llamativo es que hay un silencio institucional sobre la situación. Ni Marcin Budkowski ni Davide Brivio, los dos máximos responsables de Alpine, se pronuncian al respecto de este inusual exceso de escapes en la primera mitad de la temporada. El riesgo de que Alonso empiece a penalizar a mitad de año es inminente.
El problema no se limita al coche de Fernando Alonso. Su compañero de equipo, Esteban Ocon, ya ha utilizado tres escapes en los cuatro Grandes Premios que llevamos, por lo que también va camino de empezar a penalizar a mitad de la temporada si Alpine no encuentra ya una solución a estos problemas.
El escape ha pasado a ser considerado esta temporada como un elemento más de la unidad de potencia, por lo tanto el número de piezas diferentes que se puede usar durante el año se ha limitado, en este caso a ocho. Las baterías, el motor de combustión, el turbo, la centralita y los sistema MGU-H y MGU-K también están limitados, aunque con muchas menos unidades.
Que el Alpine A521 tiene problemas de refrigeración es vox pópuli en el paddock desde que se vio la joroba hipertrofiada que tenía el monoplaza. Su apertura de aire es superior a la de cualquier otro coche, y ahora este problema con los escapes sigue evidenciando que a Alpine le cuesta evacuar los gases.
En caso de que Alonso y Ocon tengan que utilizar más de los ocho escapes reglamentados recibirán una penalización de cinco posiciones en la siguiente parrilla de salida por cada unidad nueva que incorporen. Un contratiempo que les puede lastrar ahora que parecen sólidamente por delante de Aston Martin y Alpha Tauri, e incluso peleando con Ferrari y McLaren.
En Motorpasión | Probamos el Audi e-tron GT: la súper berlina eléctrica es todo placer y contundencia en movimiento | Los transportistas anuncian movilizaciones si les obligan a pagar un peaje en todas las carreteras
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ibonsnake
se puede hablar de vez en cuando de Carlos Sainz tambien,es solo un mero apunte objetivo
rufusnk
Mira que este años lo tenían fácil, es un año de Transición, solo tenían que mejorar el coche para ser medianamente competitivo y ya esta porque el coche que van a usar el año que viene no tiene nada que ver con este (ya sabéis, nueva aerodinámica, neumáticos, la vuelta del efecto suelo para eliminar las turbulencias de los rebufos y favorecer las batallas en pista...).
Si bien mejorar el motor para sacarle mas partido no es un error, se les ha ido de las manos, y el calor que genera les esta fastidiando, eso unido a la nefasta estrategia y al hecho de que recordemos, Alonso llevaba fuera de la F1 varios años (no estaba parado en su casa, claro esta, pero requiere adaptarse a un coche con el que solo va a correr este año, ya que el año que viene será totalmente diferente), pues yo creo que les esta pasando factura (es como le esta pasando a Honda en MotoGP, no se puede esperar que Marquez que lleva un año en el Dique Seco, y que no se le ha permitido entrenar previamente con la moto por cuestiones de reglamento, en unas pocas carreras este ganando y sacando el martillo como lo hacia antes de la lesión).
Desde luego ya tengo ganas de que lleguen los coches del año que viene porque van a favorecer las luchas en pista, aunque me apene que este año Alpine no pueda ir al 100%, lo mismo que me apena que Hass vaya mal o que Williams aun este en la cola... lo ideal es que todos los coches fueran competitivos y las carreras fueran mas reñidas.
Usuario desactivado
Que cosa mas absurdas estas normativas de limitaciones de verdad, y que no vengan vendiendo la moto que es por ahorrar costes y demas porque os recuerdo que los quieren hacer correr el sabado tambien, que implica mas gasto combustible e incluso piezas porque accidentes habra fijo.
Joxemik
Creo que Alpine está probando soluciones diferentes para los escapes y el uso que se les intenta dar a estos como flujo de aire caliente a dirigir hacia donde interesa del coche, veremos si al final es algo que repercute en el rendimiento del año que viene.
Ese silencio creo que tiene que ver con eso precisamente, Alpine sabe poner un escape normal, así que opino que ahora mismo están experimentando para el año que viene.