Es bien sabida la buena relación que guarda Tesla con los hackers. Y es que gracias a compañías como Tencent Keen Security Lab, puede identificar las brechas en los sistemas operativos de sus coches eléctricos. Lo último de la compañía californiana ha sido ofrecer a los piratas informáticos -de nuevo- un jugoso premio si consiguen identificar los puntos débiles de sus coches.
¿El premio? Más de 700.000 dólares y un Model 3.
El concurso, dirigido a Trend Micro (un proveedor global en soluciones de ciberseguridad) y su iniciativa Zero Day Initiative, tendrá lugar del 18 al 20 de marzo en Vancouver, Canadá.
We're excited to announce #Pwn2Own Vancouver 2020 with new categories and returning partners, #Microsoft & @Tesla along with sponsor @VMware. More than $1,000,000 USD available - plus a Model 3! Details at https://t.co/eiZOb281Bk #P2OVancouver
— Zero Day Initiative (@thezdi) January 9, 2020
Según se especifica en las reglas del juego, en la categoría automotriz (pues hay en total seis, incluida la de navegadores web o servidores) repite este año el Tesla Model 3, pero con un mayor nivel de complejidad.
Este año hay tres niveles diferentes de premios, que corresponden a algunas de las diferentes capas de seguridad dentro de un automóvil Tesla, con el nivel 1 otorgando los mejores premios, entre ellos un Model 3 y 700.000 dólares.
En total se repartirá un millón de dólares en efectivo, además del coche.


El nivel 2 no es tan complejo, pero aún requeriría que el atacante bucee por algunos de los subsistemas del vehículo. El premio tampoco está mal: medio millón de dólares. Entre los objetivos que incluyen la entrega de un coche están hackear el Autopilot y la llave de acceso al vehículo o la app móvil que controla las funcionalidades de los vehículos.
Dos de las áreas que más dolores de cabeza dan a Tesla en términos de seguridad.
El año pasado también tuvo lugar este concurso de piratas informáticos en la misma localización: un dúo de hackers apuntó al sistema de infoentretenimiento del Tesla Model 3 y usó "un error JIT en el renderizador" para lograr tomar el control del sistema.
Se fueron con un nuevo Model 3. Y es que los descubrimientos de estas mentes brillantes permiten al fabricante realizar importantes actualizaciones de seguridad antes de que representen un peligro para el consumidor.
En Motorpasión | Comparativa Tesla Model 3 vs Tesla Model Y: dos coches eléctricos parecidos por fuera, muy distintos por dentro
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Tesla, una vez mas, haciendo marketing viral. Con noticias fantasma como esta consigue que todos los días webs como esta abran sus news con un nuevo artículo sobre Tesla. Raro es el día que no se habla de Tesla, y la mayoría de noticias son fugaces, luego nunca mas se vuelve a saber de ellas, pero durante unos días se habla de Tesla por todos lados.
Usuario desactivado
Ostras cuanta mala leche... parece que a algunos les molesta que Tesla venda sus productos, ni que se muriera alguien cada vez que sale un Tesla por un concesionario...
Publicidad, pues claro porque no? que problema hay?... os molestan las campañas de marketing de VW, FIAT, NISSAN, MAZAD, etc...?
Que usan un concurso de hackers? pues es un win-win, se hacen autobombo de que miran por la seguridad, reparten pasta a unos cuantos cerebritos que de paso les dicen por donde "palma" su producto. No se que problema le veís... concursos de ciberseguridad hay unos cuantos cada año.
https://europeancybersecuritychallenge.eu
https://www.cyberlympics.org
https://tsaweb.org/competitions-programs/tsa/cybersecurity-competition
https://www.dhs.gov/science-and-technology/cybersecurity-competitions
Creo que muchos tenéis demasiado tiempo libre.