Tesla acostumbra a ser una empresa hermética en lo relativo a sus planes o proyectos de futuro. Una carrera a largo plazo en la que gran parte de la responsabilidad de su éxito o fracaso recae sobre sus trabajadores, quienes, entre otras cosas, firman una cláusula de no divulgación en sus contratos.
Sin embargo, existen grandes reclamos en sus condiciones laborales que se han convertido en un verdadero arma contra Daimler, pues está perdiendo personal altamente cualificado que prefieren abandonar la firma alemana para unirse a Tesla pese a pasar a cobrar una cuarta parte menos de su salario.
"Los estadounidenses necesitan ingenieros buenos y experimentados y Daimler está entregando su personal altamente capacitado a su competidor", relata a Bussiness Insider Schnittmann (nombre ficticio para conservar el anonimato), exingeniero de Daimler que se el pasado verano se postuló con éxito como candidato para trabajar en la nueva Gigafactory de Tesla en Berlín (Alemania). ¿Y por qué sucede esto?
Schnittmann ha dejado su puesto de trabajo en Daimler a sus 40 años, en el que cobraba un ingreso anual bruto de unos 100.000 euros más ventajas adicionales. En Tesla, pasará a cobrar aproximadamente un 25% menos de salario, no recibe bonos de Navidad ni de vacaciones ni ningún otro suplemento de ingresos.

Aunque a decir verdad, el aspecto económico no es un problema para estos empleados que fichan por Tesla pues, pese a su sueldo mensual inferior al de la marca alemana por ejemplo, Tesla ofrece al personal un paquete de acciones del que pueden deshacerse libremente después de cuatro años en la compañía, y vale una suma de cinco cifras.
Además, Daimler, que no atraviesa un buen momento financiero, está ofreciendo lo que ha bautizado como el "apretón de manos de oro", un programa de indemnizaciones con el que pretende reducir el excedente de ingenieros cubriéndolos de dinero. Schnittmann, por ejemplo, recibirá 307.000 dólares (250.000 euros).
Unirse a Tesla va más allá del dinero

Pero el reclamo de unirse a Tesla, según explica el anónimo ingeniero de Tesla a la mencionada publicación, va más allá del plano económico. Tesla ofrece la perspectiva de liderar un equipo algún día y asumir la responsabilidad de gestión, algo que no siempre fácil de conseguir e importante para cualquier persona que desee evolucionar en su trayectoria profesional.
Atractivo, ¿no? Pues entrar en Tesla no es sencillo. O más que complicado, su proceso de selección es un tanto atípico y está compuesto de cuatro entrevistas de 30 minutos.
Lejos de indagar en la formación de los aspirantes, "en la entrevista quieren ver si el solicitante encaja en la compañía en términos de mentalidad. El entrevistador no me preguntó sobre logros académicos o títulos, sino que quería saber por qué quería unirme a Tesla", cuenta Schnittmann.

Un tema en particular que siempre surgía era de qué logro o proyecto profesional estabas más orgulloso y por qué. A partir de ahí y una vez superada la primera entrevista, un aspecto que interesa a Tesla son las habilidades de su potencial trabajador para resolver problemas, ya sea de un coche eléctrico o relativo un caso simulado hipotetizado por el entrevistador.
De hecho, Robert König, también un alias que en su caso postuló como gerente en tecnología de ensamblaje en Tesla, pasó dos entrevistas adicionales en las que le preguntaron sobre su estilo de liderazgo con escenarios ficticios que involucraban problemas con el personal y cómo los resolvería.
"Las entrevistas continuaron en intervalos de 3 a 4 días. No estaban ni remotamente interesados en mi título o calificaciones, querían saber cosas sobre mi último trabajo y por qué quería trabajar para ellos", explica König reafirmando el escaso interés de Tesla en el apartado académico de sus aspirantes.
En cuanto al salario, Schnittmann no hace referencia a cifras, pero asegura que las horas extra se compensaban con tiempo libre o con dinero.
Por su parte, König recibió una oferta con un salario anual bruto de entre 122.500 y 147.000 dólares (entre 100.000 y 120.000 euros), así como un paquete de acciones por valor de aproximadamente 61.300 euros al precio actual, una asignación de transporte público y bonificaciones relacionadas con el desempeño, entre otros incentivos.
En lo que coinciden ambos, al igual que todos los empleados de Tesla, es en los sendos "acuerdos de no divulgación", es decir, no hablar de la empresa con terceros ni con la prensa.
En Motorpasión | Santana Motor: del éxito rotundo a la larga agonía de una fábrica de coches dejada a su suerte hasta morir de abandono
Ver 39 comentarios
39 comentarios
farenin599
NO ME CREO ESTE ARTÍCULO, ES UN ARTÍCULO FAKE
Primero que está bastante mal redactado, con numerosos errores.
Segundo que si es cierto que Mercedes está con exceso de ingenieros y que necesita desprenderse de plantilla cualificada y reducir costes, entonces no sería "robar trabajadores", sino "quitárselos de encima". Cambia la cosa un poquito.
Tercero que si el tal anónimo Schittmmanmmhmmmm se va a Tesla, Mercedes no tiene que pagarle ningunos 300.000 euros por despido. ¿Te quieres ir de esta casa y encima a la competencia cobrando menos? Pues por mí encantado, ahí tienes la puerta abierta de par en par, gilipó.
Cuarto, lo de pagar a los "ingenieros robados" con acciones. Me río. Cuando la bolsa de Tesla pegue el reventón, ya veremos qué pasa con todos estos millonarios que no tienen ni un euro, pero muchas acciones futuras de Tesla. Ya os avanzo que el señor Musk no le pasará, justo antes de que eso ocurra, venderá sus acciones, todos los demás se quedarán con unas acciones devaluadas.
Quinto. Lo del proceso de selección de Tesla para robar ingenieros. Que no miran ni currículum, ni experiencia, ni nada, sólo que seas de Mercedes y que sepas liderar grupos. Vamos, que seguro que en la planta de Tesla tienen todos los días cola de ingenieros de Mercedes haciendo cola para irse a la competencia. Ya me lo estoy imaginando, en la planta de Tesla en la sala de espera encontrándose Jürgem, Klinsmann, Litbarski, Möller, Beckenbauer o Lothar, todos ellos ingenieros de Mercedes, haciendo cola para entrar en Tesla.
Y ya el remate es cómo empieza el artículo, con eso de "Tesla es una empresa muy hermética sobre su futuro", cuando no hay día que no nos levantemos con una noticia de Tesla y un objetivo para el futuro de Tesla.
Hermética en todo caso Mercedes, que sin hacer ruido en este año 2021 y 2022 va a sacar una flota de coches eléctricos que va a dejar a Tesla en una anécdota del pasado. De Tesla todo es futuro y promesas, lo que sabemos es que realmente sólo se vende bien su Model 3 y un poquito el Model S, y aún así, son ventas ridículas en el mercado global y siempre gracias a ayudas.
Me río de este artículo y de cómo de mal están los haters seguidores de Tesla, que se inventan y hasta se creen estos bulos.
farenin599
No es un cuarto de su sueldo, es una cuarta parte menos... Quien cambia un trabajo de 100.000 euros por uno de 25.000???
gadu
Título troll...
Como bien dice el artículo, cito: ""König recibió una oferta con un salario anual bruto de entre 122.500 y 147.000 dólares (entre 100.000 y 120.000 euros), así como un paquete de acciones por valor de aproximadamente 61.300 euros"""
ESTO es lo que paga Tesla a los ingenieros, lo cual está en línea con las marcas alemanas. Leyendo la primera parte del artículo parece que cobren 25mil anuales... Eso de "cobrar una cuarta parte" es directamente falso, ese tío se flipó, y vosotros lo ponéis en el titular como si fuese cierto
xkudsraw
Pues se cambiará algún alemán que sea de la zona norte y prefiera trabajar más cerca de casa. Porque para estar de ingeniero de producción, lo mismo te da fabricar Teslas que Mercedes que cafeteras
antonio40
Por lo que entiendo Daimler ha despedido a ese trabajador con una cuantiosa indemnización, y probablemente ocupaba un puesto de cierta responsabilidad, con un salario que igual estaba algo sobrevalorado. Ahora decide entrar en Tesla cobrando menos (en principio), seguro que con menor categoría, con ese salario será un operario más de la cadena. Y en el mercado alemán si eres ingeniero, con unos 40 años, si no te gusta Tesla encuentras trabajo fácilmente.
Me da a mí que es un caso atípico, y es más interesante el proceso selectivo de los americanos y lo que requieren en habilidades sociales, con mucha entrega-dedicación-trabajo a la empresa.
silentblock
¿Por qué Mercedes los está despidiendo?
mr_hyde
El titular dice que la oferta de Tesla es una cuarta parte pero luego en el texto pone que este señor cobraba 100K en Daimler y en Tesla cobrará un mínimo de 122K ... Aquí no cuadra algo.
karlbenz
Texto muy confuso, el que lo tradujo deja las cosas mal explicadas. Parece que este empleado se acogió a una baja voluntaria por valor de 250.000 euros y después fichó por Tesla. Ahí cobrará menos que en Daimler, pero recibe un paquete de acciones a los 4 años que compensa la diferencia. Además si las acciones siguen subiendo como hasta ahora, pues puede dar un pelotazo.
El reto de Tesla sin embargo, más allá del valor estratosférico de sus acciones, es convertirser en una compañía rentable en el corto-medio plazo. Hasta ahora casi no gana dinero vendiendo coches, aunque sí vendiendo derechos de emisiones a otras empresas del coches. Para ello tendrá que subir el precio de sus coches, cosa harto complicada con la cada vez mayor compentencia, o bajar sensiblememente los costes de fabricación para mejorar el margen. Es aquí en este reto donde entran estos ingenieros que está contratando y si no tienen éxito, el valor de Tesla volverá a niveles más racionales.
farenin599
Si tambien los han abducido, igual cambian de trabajo para ganar bastante menos.
Pol
Una cuarta parte de 100mil son 25mil... Ende eso es lo que cobran de menos, no lo que cobraran en tesla.
El sueldo sera de 75mil.
ERDORO
En Los Estados Unidos no "valen" los títulos. Lo que les vale es ver como trabajas y respondes ante diferentes situaciones. Claro que para ello, debes tener un título, pero no te lo piden hasta que has pasado por esas pruebas iniciales. Puedes ser un manitas y no tener título, pero si das lo que ahora llaman "perfil", te contratan