Ya nadie quiere un Tesla, ni siquiera los ladrones. Los Tesla Model 3 y Model Y son los coches menos robados

Ya nadie quiere un Tesla, ni siquiera los ladrones. Los Tesla Model 3 y Model Y son los coches menos robados
4 comentarios

Los coches más modernos, a pesar de todas las medidas de seguridad que incorporan, se siguen robando. Desde hackeos al uso de una simple llave USB, muchas son las maneras de robar un coche actual. Ya sea un SEAT León, cualquier Chevrolet o un Tesla, todos los coches son vulnerables. Entonces, ¿por qué los Tesla Model Y y Model 3 son los coches menos robados de Estados Unidos?

Algunos podrían argumentar que su tecnología, en especial el modo centinela, hace que muchos se lo piensen antes de intentar robar un Tesla. Otra teoría, es que, como dice Amber Dasilva, ni siquiera los ladrones quieren un Tesla.

La ley de la oferta y la demanda

En un contexto en el que las ventas de Tesla siguen cayendo en todos los mercados, a pesar de la llegada del nuevo Tesla Model Y, y en el que Elon Musk ha destruido la imagen de la marca en unos pocos meses, es tentador pensar que hasta los ladrones no quieren ser vistos al volante de un Tesla.

Es el mito de los ladrones con honor que tanto vemos en el cine. Sí podían ser delincuentes, pero nunca se pondrían del lado de los Nazis o traicionarían a su patria. Pero no, la razón es mucho más simple y terrenal. De hecho, es la de siempre, es una cuestión de oferta y demanda.

Tesla Model Y

Más allá del robo para cometer otro delito o para irse de marcha, la inmensa mayoría de robos de coches responden principalmente a dos demandas. Por una parte se roba el coche para volverlo a vender, ya sea en otro continente o en el mismo país, y por otra parte para desguazarlo y vender las piezas que se saquen como recambios de segunda mano.

Tesla es famosa por no querer vender los recambios de sus coches a talleres de terceros, o como mínimo se lo pone muy difícil. Así, pocos son los talleres independientes que reparan un Tesla. De todos modos, parece ser que los propietarios de Tesla suelen llevar sus coches a talleres oficiales de Tesla u homologados por la marca, los cuales lógicamente utilizan recambios genuinos de Tesla para las reparaciones.

Esto reduce la demanda de recambios de segunda mano, sobre todo de piezas mecánicas complejas que es poco probable que un usuario instale por sí mismo y que de todos modos un Tesla prácticamente no tiene con respecto a un coche gasolina o diésel.

Un mercado pequeño de piezas usadas significa que los ladrones no le van a poder sacar rentabilidad a un coche robado y desguazado. De hecho, los coches eléctricos en general son los menos robados porque justamente suponen menos recambios de orden mecánico.

Más allá de un radiador, un climatizador, unos discos de freno o un diferencial y que probablemente tampoco sirvan en un coche gasolina del mismo fabricante, poco hay  que rascar con respecto a un híbrido o un gasolina. Es más, carecen de una de las piezas más lucrativas del mercado negro en Estados Unidos, el catalizador, rico en metales raros y preciosos.

Por último, el parque móvil de coches eléctricos hace que no haya mucha demanda de recambios usados. Según datos de la ACEA, la asociación europea de fabricantes, menos del 2% del parque móvil europeo, compuesto por 252 millones de coches, es eléctrico. Así, si no quieres temer porque te roben el coche, optar por un eléctrico puede ser una buena opción.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

DS numero 8

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Tesla, DS Automobiles

Temas