Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo, es una casa de lujo en Tokio con cuatro plantas, spa al aire libre y galería para ver tus coches desde el sofá

Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo, es una casa de lujo en Tokio con cuatro plantas, spa al aire libre y galería para ver tus coches desde el sofá
1 comentario

Cuando las marcas de coches de lujo deciden conquistar también el mundo de la arquitectura, surgen proyectos tan únicos como el que acaba de firmar Aston Martin en Tokio, Japón: una casa de diseño ultraexclusivo ubicada en uno de los barrios más codiciados de la ciudad.

Concebida como un auténtico santuario urbano, esta es la primera residencia que la firma británica diseña íntegramente en Asia. Se llama N°001 Minami Aoyama y, aunque ya tiene propietario, es la mejor carta de presentación de lo que Aston Martin es capaz de crear más allá de sus coches de ensueño.

Así es la casa Aston Martin: lujo, diseño y estilo de vida en cuatro plantas

Si alguna vez soñaste con un hogar que estuviera a la altura de un Aston Martin, esta residencia podría ser tu musa. Situada en el exclusivo distrito japonés de Omotesandō, el N°001 Minami Aoyama tiene 724 m2 distribuidos en cuatro niveles (tres plantas más un sótano), en los que el diseño británico se fusiona con la artesanía japonesa con un gusto exquisito.

La fachada, formada por un conjunto de láminas metálicas verticales biseladas, cambia de color a lo largo del día gracias al reflejo de la luz, ofreciendo privacidad y dinamismo al mismo tiempo. Pero el verdadero espectáculo comienza al cruzar la puerta.

La planta baja alberga una “galería del automóvil”, un espacio de exposición con dos plazas de garaje pensadas para contemplar tus coches mientras comes o descansas, como si fueran esculturas. Con iluminación adaptativa y un techo ondulado metálico, este rincón redefine el concepto de aparcamiento de lujo: los Aston Martin no se esconden, se exhiben.

El resto de la casa es igual de impresionante. Incluye tres dormitorios en suite, un gimnasio privado, bodega, un simulador de golf y un spa con sauna al aire libre. La escalera que conecta los niveles, inspirada en el origami y fabricada en acero plegado, es otra obra de arte que recorre el núcleo de la vivienda. Además, llaman la atención el jardín interior y una luminosa lámpara colgante.

La azotea es otro de sus tesoros: tiene vistas a la Torre de Tokio, una cocina exterior, zona ajardinada y espacios de relax que capturan el espíritu del diseño “wellness”. Según Aston Martin, se concibió como un lugar donde “las líneas puras, los contornos impecables y las amplias vistas permiten que los residentes conecten con este lugar único y disfruten de él”.

Más que una cara para ultra-ricos, es casi una experiencia sensorial firmada por Aston Martin

Am Casa 2

Aston Martin ha supervisado hasta el más mínimo detalle de esta casa, desde los materiales hasta el mobiliario, en colaboración con la promotora japonesa VIBROA. Para fabricarla se han usado materiales de primerísima calidad como piedra volcánica, roble gris, acabados metálicos en acero Nebula y piezas exclusivas de Molteni&C diseñadas a medida.

Todo está pensado para estimular los sentidos y transmitir la misma elegancia que desprenden sus coches. Asimismo, el equipo de sonido integrado Bowers & Wilkins (que también llevan los Aston Martin), proporciona una experiencia acústica envolvente en cualquier rincón de la casa. Y por si fuera poco, hay incluso una galería de arte que permite contemplar los coches desde el salón a través de un panel acristalado.

Am Salon

“La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, ha señalado Marek Reichman, uno de los responsables del proyecto.

Aston Martin no es la única: otras marcas también se pasan al ladrillo

Am Casa 4

La incursión de Aston Martin en el sector inmobiliario no es un caso aislado. Otras marcas de coches de lujo también han cruzado la línea entre coche y casa. Lamborghini, por ejemplo, firmó en su día una exclusiva promoción de 40 villas de lujo en Dubái, todas vendidas antes incluso de su finalización. Y no fueron las únicas.

Bentley también ha anunciado su propio rascacielos residencial en Miami, mientras que Porsche lleva años explorando la arquitectura de alto standing con su propia torre en la misma ciudad. Se trata de una tendencia que gana terreno entre marcas que entienden el lujo no solo como un producto, sino como un estilo de vida completo, con identidad propia, coherencia estética y una experiencia que trasciende el volante.

Imágenes | Aston Martin

Temas