Suiza ocultó el estudio que aseguraba que el coche eléctrico contamina menos que el de combustión. "Los resultados podrían malinterpretarse"

Suiza ocultó el estudio que aseguraba que el coche eléctrico contamina menos que el de combustión. "Los resultados podrían malinterpretarse"
2 comentarios

Aunque Suiza ha acogido de buena gana el coche eléctrico, en el último año sus ventas se han ralentizado y de momento ya se ha incumplido el objetivo provisional de que uno de cada dos vehículos nuevos matriculados sea eléctrico para este año. Actualmente, la cifra ronda el 30 %.

Recientemente se ha sabido que la Oficina Federal de Energía de Suiza ha enterrado un estudio oficial financiado con fondos públicos que demostraba los beneficios medioambientales de los vehículos eléctricos.

Una guía para el ciudadano que nunca se publicó

Este estudio fue encargado en 2022 por la Oficina Federal Suiza de Energía a la firma de investigación Infras. El objetivo era dar respuesta a la pregunta de si el coche eléctrico puede generar un impacto medioambiental equivalente, o incluso mayor, al de un vehículo convencional si hablamos del ciclo completo de fabricación. Básicamente lo que quería saber la ciudadanía eran los beneficios medioambientales de abandonar los coches de gasolina por los eléctricos.

Dos años después se publicaron las conclusiones del estudio: sustituir más del 90% de los coches de gasolina o diésel existentes por un vehículo eléctrico del mismo tamaño supondría un ahorro de CO₂ inmediato, excepto en el caso de los vehículos a los que no se les da uso, claro. En vez de publicar los resultados -el estudio costó a la ciudadanía más de 100.000 euros -, la Oficina Federal Suiza decidió enterrarlo.

Fue gracias a la revista suiza de investigación Republik que logró obtener una copia del estudio tras muchas peticiones. Algunas de las comunicaciones internas del personal de la Oficina explican el por qué de esta decisión de ocultar el estudio: no tener problemas con el Gobierno de Viktor Rossi. Entre otras cosas, temían que la derecha populista pudiera acusar al gobierno de "reeducación" con una política energética considerada demasiado ambiciosa y lo describían como "meramente académico".

Ev Cargando

Según aseguró el director del proyecto a algunos empleados, el tema era "potencialmente delicado", señalando que las recomendaciones "podrían malinterpretarse" en un momento en que la administración federal "tiende a ser percibida de forma bastante negativa". Y continuaba: "En realidad, nadie se planteará sustituir su motor de combustión de cinco años por un coche eléctrico "desde una perspectiva climática". Hay que tener cuidado de no acusar a la Oficina Federal de Energía de hacer "recomendaciones elitistas" del tipo "si no hay pan, come pastel".

Con una tasa actual de alrededor del 30 % de ventas de vehículos eléctricos, el país corre el riesgo de no alcanzar su objetivo del 50 % para 2025. Quizá los resultados de este estudio habrían animado a los suizos a comprar más coches eléctricos.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ds N8

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Audi, Citroën, DS Automobiles

Temas