Ni indestructible, ni blindada. La Tesla Cybertruck ha vuelto a demostrar que "tiene la capacidad de remolque de una lata de refrescos"

Ni indestructible, ni blindada. La Tesla Cybertruck ha vuelto a demostrar que "tiene la capacidad de remolque de una lata de refrescos"
8 comentarios

Desde el principio, la Tesla Cybertruck fue anunciada por Elon Musk como una pick-up casi indestructible capaz de resistir “incluso proyectiles subsónicos” y de remolcar cargas impresionantes de hasta 5 toneladas. Sin embargo, ya son varias las pruebas que dejan al descubierto fallos que cuestionan la fiabilidad de estos supuestos.

El último en hacerlo ha sido el reconocido YouTuber Zack Nelson, del canal JerryRigEverything, quien ha decidido poner a prueba su propia Cybertruck. Con un experimento meticuloso –que ya ha acumulado más de 1.130.515 visualizaciones en tan solo dos días– Nelson mide, con precisión, la capacidad real de remolque de este vehículo, dejando al descubierto serias discrepancias con lo anunciado por Tesla.

Los materiales de la Tesla Cybertruck, en entredicho: “El aluminio fundido no es suficiente para remolcar cinco toneladas”

Para sus mediciones, Nelson conecta una báscula de tracción a la pick-up eléctrica y utiliza el brazo de una excavadora para aplicar fuerza en intervalos de 5 libras (unos 2,3 kg), buscando determinar el punto exacto en el que la estructura cede. 

Su objetivo es evidenciar si el diseño de la Cybertruck y su calidad, especialmente la de su subchasis de aluminio fundido fabricado con la innovadora “Gigapress”, es capaz de soportar la supuesta capacidad de remolque de casi 5 toneladas. 

Además, el experimento se realiza comparando el comportamiento de la Cybertruck con el de una pick-up Dodge 2500, de chasis de acero, lo que permite contrastar directamente la resistencia de ambos materiales. 

Durante la prueba, el subchasis trasero de la Cybertruck se destroza cuando se aplican sólo unos 4.500 kg de fuerza sobre el enganche, evidenciando que la pick-up eléctrica no alcanza los niveles de resistencia prometidos ni requeridos para cargas tan elevadas.

Como subraya Nelson, esto podría complicarse aún más en condiciones de conducción reales, donde factores como “baches, cambios bruscos de carril o remolques mal cargados pueden aumentar la tensión sobre el enganche”. De igual forma, a lo largo del vídeo el YouTuber va simplificando conceptos técnicos para que cualquier espectador pueda entender la problemática.

Al llegar al minuto 11, deja clara su opinión ante el material utilizado en la fabricación de su pick-up: “La Cybertruck no es una super pick-up rígida con exoesqueleto de acero inoxidable como se anunciaba; es de aluminio fundido blando, flexible, poroso, de nivel Mohs 3, con la capacidad de remolque de una lata de refrescos”.


Dodge

Por si fuera poco, la evidente diferencia en el comportamiento estructural del chasis de acero de la Dodge 2500, refuerza que se ponga en tela de juicio la fiabilidad del sistema de remolque de la Cybertruck. Aunque Tesla ha reconocido que la capacidad de remolque anunciada en un principio “no es absoluta”, los resultados obtenidos por Nelson sugieren que la discrepancia entre lo prometido y lo real podría ser mayor de lo que se esperaba.

En definitiva, este experimento que ha resultado con la Cybertruck de Zack Nelson para el arrastre (como ya le pasó al también YouTuber WhistlinDiesel), no sólo pone una vez más en evidencia las limitaciones técnicas de la Cybertruck y del uso del aluminio fundido para su fabricación.

También invita a replantearse la seguridad y la durabilidad de esta pick-up eléctrica, que no puede cumplir con las tareas para las que se supone que ha sido creada.

Imágenes | Zack Nelson, canal de Youtube JerryRigEverything

Temas