Se dice pronto, pero hace ya cinco años que Google adquirió Waze en 2013 por unos 1.000 millones de dólares. La adquisición del servicio de conducción social por parte del gigante tecnológico americano fue un movimiento con un propósito claro: mejorar Google Maps.
Durante años Google Maps se ha convertido en el servicio de navegación más popular pero no ha acabado con la existencia de Waze, todo lo contrario. Las dos apps han llevado vidas paralelas y ahora estrecharán aún más su vínculo ayudándose mutuamente, pero para los usuarios el mayor beneficio será el aviso de radares.
La información sobre radares y controles de Waze ahora en Google Maps

Por un lado y seguramente el más importante. Google satisfará la mayor reclamación durante años de los usuarios de Maps, incluyendo a partir de ahora los avisos de radares a través de la información recogida por Waze. Por el otro extremo, Waze se beneficiará de los avisos que se incluirán en Maps, permitiendo a los usuarios del navegador de Google informar en tiempo real de los sucesos.
De esta manera Google va a generar un flujo de información entre ambas plataformas que beneficiará a ambas aplicaciones, consiguiendo potenciar el rendimiento, información y alcance de las dos en lugar de adquirir una y forzar su desaparición.

A través de las próximas actualizaciones de Google Maps (con quien Apple también ha prometido compatibilidad) conseguiremos una información de ruta más precisa, con mayor precisión sobre los eventos, controles, zonas en obras o radares que nos podamos encontrar o un mayor potencial en la sugerencia de rutas alternativas en caso de atasco.
Pero cuidado, porque esto de la conducción social es una herramienta muy potente para quienes pasan gran parte de su tiempo en la carretera, pero también es una potencial fuente de distracciones o tener consecuencias trágicas como prevenir de un control policial a un conductor que no está en condiciones de conducir un vehículo y que acabe provocando un accidente.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
eduardovv
Ya solo falta que Google te diga cuándo te costarán los peajes...que parece mentira que a 2018 aún no sepa si me echa por un peaje cuanto me va a costar.
farenin599
Waze es un gran GPS que llevo años usando. Pero tiene un gran defecto que me ha pasado con los tres teléfonos que lo he usado; a veces no da el aviso sonoro del radar. Aunque tenga programados los avisos sonoros, en al menos un 10% de las ocasiones sólo avisa visualmente en la pantalla. Al ir concentrado en la conducción, cuando esto pasa, si es de noche te puedes percatar por los cambios luminosos en la pantalla; pero si es de día lo normal es no darse cuenta. Es un gran defecto que te hace necesitar usar otro avisador diferente.
Además de este gran fallo, estaría bien cambiar la manera en la que se produce el aviso. Se limita a decir con bastante antelación "atención, radar fijo/camuflado", y eso está muy bien para ir rápido en la autovía. Pero cuando vas en población entre mucho tráfico, se te llega a olvidar cuando quieres alcanzar el radar. Creo que si te avisa a 500 metros, lo suyo es que cuando estés a 50 metros diese un par de pitidos como recordatorio. Además estaría bien que dijese el límite de velocidad, ya que a veces no consigues ver señales con el límite.
farenin599
En mi opinion, el problema actual no viene tanto por la velocidad, por supuesto alguien a 200 es un peligro que debe ir a la carcel ya que no hay en España que te garantice una seguridad a esa velocidad, pero en ocasiones hay situaciones absurdas, por ejemplo:
- Yo he estado innumerables veces detras de un coche de policia, con rotatorios apagados y no ellos son capaces de ir a 120 o a 50, me han dado ganas hasta de ponerme a su lado en plan.. "y luego vas tu y me multas".
- Me encantaria que un dia, todos, al menos aqui en madrid, absolutamente todos repetasemos tooodas los limites, hasta los de 30 por hora en ciudad, yo te digo que madrid colapsaria, algunas zonas realmente son absurdas.
- Por ultimo y esto es mas personal, sinceramente en ocasiones a mi me parece mas peligroso ir a 100 o 120 en un viaje de 600 km por que de verdad, te duermes o te distraes, hay ciertas autovias y 120 es una velocidad muy por debajo de las seguridades que te da un coche actual y puede ser altamente soporifero en exceso, no digo 200 pero 150 es mas que apropiado.
POr ultimo quiero decir, que excepto los locos que se pasan dos pueblos a velocidades muy peligrosas, en mis 30 años de carnet he visto un 99% de situaciones mucho mas peligrosas por la mala conduccion de la gente (cambios de carril sin intermitentes, giros, cruces etc.. ) que por velocidad, otra cosa es que en un accidente por un mal conductor luego salga que alguno de ellos iba por encima del limite.. pero la mayoria de las veces no es la causa raiz la velocidad ¡¡
Luego , si estoy de acuerdo.. que hay los mamones que van rapido y temerariamente que se juegan la vida de los demas pero te aseguro que ir a 150 por una autovia con los coches actuales no es ninguna temeridad... casi es peor el que va a 100 pegao al volante y pegando frenazos porque no sabe conducir con seguridad.
farenin599
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Ya era hora joderrr
farenin599
A Waze le falta el indicador de carriles
A Google Maps, el indicador de velocidad actual y velocidad máxima. Los radares están bien, pero no es suficiente
¿cuando van a juntar todo?
juanmcm
Me quedo con Waze por la información en tiempo real.
Al menos en Madrid es seguro y por muchas vueltas que a menudo me haga dar, sé de manera positiva que llegaría pronto y no me metería en atascos de manera innecesaria.
Por lo demás, no entiendo como esa información no estuvo mucho antes en Google Maps ya que es lo más práctica para navegar.
lake
Ahora solo falta que mejoren y te sepa llevar bien a los sitios
farenin599
Todo este control es meramente recaudatorio. En países donde se circula más rápido hay menos accidentes, pero claro, esos países no se financian vía impuestos sancionadores
farenin599
Pregunta para el redactor de este artículo:
Se podrán descargar por fin alertas radares fijos offline?
Se podrá descargar mapas de waze offline, sin tener que planificar ruta de antemano? Como en Google maps ?
Para cuando sale esta actualización
farenin599
ME GUSTA QUE YA TENGAN LOS RADARES, NO PARA ESQUIVAR LA POLICÍA NI LAS CÁMARA SOLO QUE ESE AVISO ME MANTIENE EN LA VELOCIDAD CORRECTA Y ME CONTROLA MI DISTRACCIÓN , POR ESO ES BUENO NO PARA ESQUIVAR LA JUSTICIA, ES PARA MANTENERME ALERTA,
farenin599
A quienes sabemos conducir, es decir, que nuestra inteligencia alcanza cosas tan básicas como qué son los límites de velocidad y apreciamos lo suficiente nuestra vida como para respetarlos, ¿qué nos aporta saber dónde se encuentra un radar, por lo demás muy insuficientes en su número habida cuenta de las carencias mentales del 90% de quienes llevan vehículos?