Apple al fin va a permitir aplicaciones de navegación de terceros a partir del nuevo iOS 12, y es que desde que se lanzara en 2014 Apple CarPlay, los usuarios de iOS solo podían utilizar Google Maps como única opción de navegación. De momento, el nuevo sistema operativo móvil de Apple brindará soporte a Waze, Google Maps y la aplicación de navegación china Autonavi.
Aumentan las posibilidades para no perdernos
Durante la presentación del nuevo software en California, aún en fase beta, Apple ha mostrado brevemente la interfaz del panel de instrumentos de Apple CarPlay dejando entrever que al menos, tanto Waze como Google Maps estarán disponibles en septiembre de 2018 no solo en la App Store, sino también integrados en el coche.

Estas aplicaciones se mostrarán en la consola del automóvil y se unirán a aplicaciones de música, mensajería o llamadas. Siri, que se puede usar con CarPlay, también se ha actualizado y la firma de la manzana dice que el asistente virtual tiene más conocimiento sobre deportes, celebridades, comida y nutrición, por si te pica la curiosidad mientras conduces.
Apple CarPlay es un software de integración automotriz que permite a los usuarios interactuar con aplicaciones compatibles para la transmisión de audio, la comunicación y, por supuesto, la navegación en las pantallas de automóviles compatibles.
A principios de año, BMW anunció que comenzará a cobrar, a partir de 2019, una suscripción anual a Apple CarPlay de 80 dólares que incluye un año gratuito. La decisión responde a la oportunidad de que los usuarios puedan cambiar a otro servicio como el de Android y que los que opten por el leasing se encuentren con una opción de conectividad más económica.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Camilovi
Apple CarPlay de 80 dólares al año en BMW jajajajaja
De alguna manera tienen que timar a la gente. Ahi se ve cuando una empresa esta acorralada, y ofrece el mismo servicio( misma calidad) que otra pero pagando 80 euros.
Es decir, regalarle 80 euros a bmw por usar un servicio que no es de ellos.
jsantiago
Bien. Así el que quiera usar Apple maps, Google Maps, Navigon, Waze o cualquier otro sistema podrá hacerlo sin problema.
Respecto a la noticia (de hace unos meses) de BMW, se pueden ir a tomar viento fresco ¿Así que van a cobrar 80€ por un servicio que es gratuito? "La decisión responde a la oportunidad de que los usuarios puedan cambiar a otro servicio como el de Android y que los que opten por el leasing se encuentren con una opción de conectividad más económica" ¿y qué puñetas tienen que ver la velocidad y el tocino?
quiksilver22
Bien, solo me falta comprarme el coche compatible con apple car! 😅
frasquitoelloco1
El coñazo de tener que conectar el móvil al cable para que Android Auto o Apple Car funcionen es lo peor de estos sistemas. Para viajes largos no importa, y de hecho es recomendable por el consumo de batería, pero en los cortos es un tostón que penaliza su uso.
farenin599
Solución clara, comprar coches que lleve entre su conectividad tanto Apple-carplay como Android-carauto, y quedarse con Android y dejar las manzanas para comérnoslas.