Si algo funciona, no lo toques, pero puedes mejorarlo. Es el principio que guía a Rolls-Royce. Se ha presentado en Ginebra una actualización de su berlina "corta", el Rolls-Royce Ghost Series II. El modelo previo se presentó a lo largo de 2009. Las actualizaciones respetan profundamente al Ghost Series I.
Por delante encontramos sutiles diferencias. Faros totalmente de LED con nueva presencia, un diseño de parrilla actualizado y una presencia más amplia de los paragolpes. Sobre el capó hay una canalización longitudinal hasta la figura del espíritu del éxtasis. Han inclinado más la línea del umbral característica de este modelo, pero muy sutilmente.
De serie tiene llantas de 19", y opcionalmente tiene un nuevo diseño de 21" en aleación forjada. Además, si se desea puede tener un tapón de de pósito de acero inoxidable con una inscripción especial. El programa de personalización "Bespoke" tiene más acabados de pintura para elegir.

En un sentido más práctico, los nuevos paragolpes canalizan más aire a los frenos para mejorar su refrigeración, pues es un coche muy pesado. Además, las ópticas de LED son totalmente adaptativas, manteniendo la máxima iluminación sin deslumbrar a otros usuarios de la vía.
El conductor verá facilitada su vida con las mejoras en el reconocimiento de voz y la ruleta giratoria en la consola central. Dicha ruleta, que también está atrás, admite gestos, pellizcos, arrastre... como en los teléfonos móviles. Es capaz de reconocer también escritura occidental, árabe y hasta chino mandarín, por razones obvias.
Otra novedad es la conectividad inalámbrica mediante WiFi, es decir, que el coche se conecta a redes de datos externas y proporciona Internet a bordo, por ejemplo para tabletas sin 3G/4G. Pero si los ocupantes quieren pasar olímpicamente del mundo exterior, pueden, especialmente con el equipo de música de -tropecientos- 18 altavoces.

El Ghost Series II a nivel mecánico
No hay cambios en la motorización, es el 6.6 V12 BiTurbo (571 CV) que acelera a 100 km/h el Ghost en 4,9 segundos, una décima más si es la "carrocería de batalla larga":https://www.motorpasion.com/salones-del-automovil/rolls-royce-ghost-mas-largo. Los 250 km/h de velocidad máxima autolimitada son más que suficientes. El consumo es de 13,7 a 14,1 l/100 km según carrocería. Minucias.
En el eje trasero recibe unos nuevos cojinetes hidráulicos, según la marca mejoran la calidad de conducción, la estabilidad y el confort. Opcionalmente se puede escoger un paquete dinámico que aumenta el grosor del volante, cambia la geometría de las rótulas y cambia la dirección para mejorar la respuesta.
Al igual que el Rolls-Royce Wraith, ahora la transmisión automática ZF de ocho velocidades tiene en cuenta, además del estilo de conducción, la cartografía y altura por GPS. Así sabe qué marcha ha de llevar en todo momento para optimizar la respuesta del motor, como si con esa potencia fuese una preocupación.

Mejoras en el interior
Los asientos tienen un nuevo diseño, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Delante tienen soportes para piernas con regulación eléctrica, y los traseros tienen una leve rotación para favorecer el acercamiento entre los ocupantes y hacer negocios de forma más íntima. Pensamientos, salid de mi cabeza.
En el salpicadero hay coronas de metal pulido alrededor del reloj y de la instrumentación, que aún es analógica. Fijaos que no hay cuentavueltas o tacómetro, sino un potenciómetro, como en los coches eléctricos. También es así en el Bugatti Veyron, por ejemplo.
Si se desea, se puede extender la piel de textura natural hasta los pilares A y B. Adicionalmente, se añaden dos revestimientos "Bespoke", el _Paldao_ y el _Walnut Burr Crossband_. Ah, y el disco duro para música ha pasado de 12,5 GB a 20,5 GB. No deja de ser espacio para 5.700 canciones.
En Motorpasión | "Rolls-Royce Ghost Series I":https://www.motorpasion.com/berlinas/rolls-royce-ghost (2009)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
farenin599
Yo aqui no voy a valorar, total, ¿para que? todo lo que diga seguro que es poco y por más lindeces que diga es inalcanzable para mi y la mayoria de los terrestres, a escepción de algún ricachón y ó político de ésos que están chupandonos la sangre, o con alguna cuenta en Suiza....
Que preciosidad Por Dios!
Saludos cordiales
farenin599
571 cv! pero si tiene mas potencia que un tráiler que tira de 30 toneladas.
farenin599
Dado que estamos ante uno de los mejores coches del mundo y que de él ya está casi todo dicho, vamos a sacarle defectos, jajajjaaja. Aparte de la cutrez de poner un teléfono del año de maricastaña en las fotos oficiales, me parece una tomadura de pelo que te metan un disco duro de ¡oooooh, 20GB! Amos, anda, no me jodas, ¡¡si un disco de 2TB vale 100 euros, y además puedes meter mil películas para los pasajeros!!
Jajajajaa, pocos defectos le encuentro; impresionante en todos los aspectos (excepto el disco duro) ;)
Saludos.
farenin599
Materiales nobles, cuero, madera... y 2 HORRIBLES(wtf) ruedecitas para seleccionar más calorcito o más fresquito
farenin599
Que coche por favor.. es hermoso, aunq no estoy ni cerca de comprar uno jeje
farenin599
Me gusta el teléfono "vintage" xD
farenin599
Que exceso de lujo, es otro nivel de auto, aunque se ve mejor en color blanco o gris, este color vino tinto no muy le va. Personalmente creo que es el mejor sedan que se puede comprar, obviamente cuando el dinero no es un problema.
farenin599
Esto solo lo saben hacer los RR... Que bonito
teomc
Me gustan más los faros del anterior, los del nuevo me parecen una copia del Chrysler 300 aunque supongo que un coche de estas características podrás cambiar eso en fábrica.
farenin599
Como buen Rolls es feisimo. Aunque tuviera dineros que se me salgan del bolsillo nunca lo compraría, quizas me lo compraría como coche fúnebre para que digan mis conllegados y convecinos ¡aí va ese!.