Hace unos días recibimos en la redacción de Motorpasión (por llamar de alguna manera a nuestro centro neurálgico de actividades, también denominado “correo electrónico de los editores”) una nota de prensa relativa a la incorporación de ABS en los cuatriciclos ligeros de determinada marca de vehículos de ese tipo que empieza por A y acaba con M.
¿ABS en un cuatriciclo ligero? Hombre, la noticia en sí nos pareció llamativa, o al menos a mí, más que nada porque nunca me había parado a pensar en ese sistema como una necesidad para ese tipo de vehículos. Al fin y al cabo, uno piensa en cuatriciclos ligeros y piensa en… Ah, esa es una buena pregunta: ¿En qué pensamos cuando hablamos de cuatriciclos ligeros?
Sí, hoy la cosa va de cuatriciclos ligeros, también conocidos como tamagochis, tacatacas y otros sinónimos que no empleo para que no me metas bronca por decir improperios en horario infantil. Antes les llamaban “cuadriciclos ligeros” pero ahora, desde hace ya unos años, la d es una t. Y sí, se llamen como se llamen, muy buena fama no es que tengan. ¿Hablamos sobre si eso es merecido?
Pero primero, la cosa técnica del ABS, que nos llamó la atención. Evaluando el tema, me preguntaba Javier Costas si se preveía que en un futuro los cuatriciclos ligeros tuvieran que incorporar ABS de forma obligatoria, lo que me sonó a chino mandarín como poco. Legalmente un cuatriciclo ligero es un ciclomotor, y entonces me puse a pensar en ciclomotores y otros bichos similares.

¿Que las motos llevarán ABS de forma obligatoria? Sí. ¿Que el año de lanzamiento será 2015? Si no cambia nada, también. ¿Que la cilindrada mínima para obligar a llevar ABS será de 125 cc? Sobre eso estaban peleando justamente hace unos meses en Bruselas: los eurodiputados de la comisión de Mercado Interior pedían a la Comisión Europea que las motos de 51 a 125 cc, que quedan en tierra de nadie, lo montasen, pero en cualquier caso los ciclomotores no estarán obligados a llevar ABS.
Luego recordé que la marca que aparecía en la nota comercializa no sólo cuatriciclos ligeros sino también cuatriciclos, de esos cuya tara es igual o inferior a 400 kg (550 kg en el caso de camioncillos) y cuya potencia máxima es de 15 kW, que tienen la consideración legal de vehículos de tres ruedas y que se pueden conducir con un permiso A. ¿Me habría equivocado yo de fiesta?
Volví a leer y vi que en la nota hablaban de incorporar ABS a todos sus coches sin carné. Vamos, que habrá cuatriciclos ligeros dotados de ABS. Para sus frenadas de emergencia a 45 km/h. Me parece una buena inversión en la seguridad de estos vehículos, sin duda alguna.
¿Conducir sin carné? ¡Algo habrá hecho!

Una vez solventado el tema del ABS en los cuatriciclos ligeros, me sería muy fácil completar el artículo semanal de fauna en ruta despotricando abiertamente sobre este tipo de artefactos. Y como me sería muy fácil… lo voy a hacer (aquí pondría un emoticono sonriente, pero no lo hago por cuestiones que tienen que ver con el libro de estilo de Weblogs SL).
Algo a lo que no le veo sentido alguno: hablar de “coches sin carné”. Ningún coche se lleva con carné, eso para empezar. Los coches, “turismos” si nos ponemos finos, se manejan con un permiso de conducir, un documento que atestigua que al menos el conductor se molestó en examinarse; no digo ya en aprender, aunque en su día ya te conté que en este mundo hay de todo.
Vale, y ahora me dices aquello de que el examen no garantiza el aprendizaje. Perfecto, y entonces yo le doy la vuelta a tu tortilla. ¿Qué nos garantiza un “coche sin carné”? La existencia de conductores que, mira tú por dónde, ni siquiera son capaces de presentarse a ese coladero que tú consideras que es el examen de conducir. ¿Pero esto qué es? ¿El señor Topo de ‘Los Simpson’ conduciendo? Oh wait!
Bien, vale, aquí Hans Topo no tenía la culpa de nada, pero ya sabes a lo que me refiero. Quien hace caso del argumento “no necesitas carné para conducir un coche” siempre me va a tener enfrente. Y quien lo emplea como argumento de venta, más todavía.
Y claro, con esos mimbres, ¿cómo hablar de por dónde debe circular un vehículo de estos, de cuál debe ser el comportamiento del conductor cuando lo adelantan, de cómo debe actuar para adelantar a un ciclista? Si a los conductores “con carné” ya les cuesta…
Pero aún podemos ahondar un poco más en la herida, y es que si antes esto del “coche sin carné” se podía equiparar a un ciclomotor que no precisaba de obtención del permiso de conducir para ser manejado sino una simple licencia de ciclomotor que se obtenía tras un curso absurdo, ahora (ejem… ¡desde 2009!) eso no es así. Quien quiera conducir un cuatriciclo ligero debe obtener, al menos, el permiso de conducir AM, con su teórica y su (mini) práctica en circuito. Que no mata, todo hay decirlo.
En cualquier caso, hablar a día de hoy de “coche sin carné”… no diré que es mentira porque no existe el dichoso carné como concepto, pero remite a una realidad un poco chunga en la que se le dice a alguien que no es capaz de sacarse un permiso en condiciones que va a poder circular por ahí a una velocidad a la que puede hacerse daño o hacer daño a los demás. Sí, mejor que lleven ABS, por si las moscas.
Ah, conozco a una persona (soy benevolente al llamarla así) que con un bicho de estos se equivocó de pedal y se metió un cacharrazo increíble en medio de la calle. Sin duda, uno de los golpetazos más absurdos que recuerdo. Creo que de aquella se quedó incluso peor de lo que estaba. Y luego diremos de los conductores de Estados Unidos…
Pero, como habrás visto, en esta od(i)a a los cuatriciclos ligeros no he querido tirar demasiado de ejemplos, porque cuento con que algún comentario tuyo al respecto saldrá. Además, yo ya expliqué una bonita vivencia sobre cuatriciclos ligeros hace un par de años en Circula Seguro, y ahora te toca a ti. ¿Qué opinas tú de los cuatriciclos ligeros?
Ver 49 comentarios
49 comentarios
superkikin2
Yo solo conozco una persona que tiene un coche de estos y la razón por la que se lo compró fue porque intentó, por 12 veces, sacarse el carnet de conducir y no llegó a conseguirlo. El teórico lo aprobó a la 4 y el práctico nunca llego a superarlo. Cada vez que veo a dicha persona conduciendo o aparcando me cago por la patilla e intento alejarme de ella porque es tiene más peligro que un camión de queroseno sin frenos. Pienso que dicha persona jamas se la debería dejar circular con un vehículo que puede matar por la vía pública
kikocastro
Tambvién conocidos como SINCO, que responde a Sin Co...nes para sacarse el carnet :-), para mi reunen todas las desventajas de una moto y de un coche.
Usuario desactivado
Aquí han puesto dos ejemplos (choque con un patrol, choque con un tractor), en el que el conductor de un ciclomotor habría muerto.
Como dice el artículo, los coches "sin carnet", sí que requieren "carnet", pero no el mismo que los coches normales.
Por otra parte, no son únicos en España. En toda Europa existen.
Es que a veces se nos olvida que en esa carretera tan chula en la que hay unas curvas tan molonas... pueden haber minicoches... o ciclistas, o una vaca, o una piedra desprendida, o un peatón buscando setas, o una máquina agrícola que no supera los 40 km/h.
Y no entendemos como en esa curva que se puede tomar a 90 (derrapando un poquitín... pero se puede si llevamos unos buenos amortiguadores y neumáticos), nos obligan a ir a 60.
Bueno. Pues nos obligan a ir a 60 por eso. Por todas las posibles "chicanes móviles". Aixams, bicis, bichos, carros de mulas, máquinas agrícolas, buscadores de setas...
Usuario desactivado
En mi pueblo los llaman Farruquitos, lo que transmite enorme confianza.
Usuario desactivado
Estos cochecillos son un mal necesario y responden a una necesidad de movilidad.
La licencia de ciclomotor debería ser más rigurosa en su obtención. Ese es el problema, y no otro. Son mejores que una moto en protección, y no por ello cuestionamos la moto como vehículo inservible, o inseguro.
Nos guste o no, la carretera es de todos, y hay que compartirla con las chicanes móviles. Aunque solo circulásemos con turismos, seguiría habiendo conductores con diferentes necesidades y prisas, y jamás nos pondríamos de acuerdo. Hasta en la Fórmula 1 se habla de "cepos" aunque circulen más rápido que el mejor de los turismos de calle.
ryderman
"¿cómo hablar de por dónde debe circular un vehículo de estos, de cuál debe ser el comportamiento del conductor cuando lo adelantan, de cómo debe actuar para adelantar a un ciclista?" El problema es más bién cuando un ciclista tiene que adelantar a un trasto así, porque se da el caso más de una vez.
jm_garrido
Vamos a ver, estamos en España, ya nos conocemos todos. ¿Quien ha cobrado el soborno para permitir esto? ¿Cuanto para el? ¿Cuanto para el partido? ¿Se ha cobrado en paraisos fiscales?
Los carricoches son la prueba viviente de que nuestras autoridades solo se preocupan de recaudar. Si les importara aunque fuera un poco la seguridad vial, no habrian permitido esto.
Usuario desactivado
Josep creo que no puedes opinar sin haber tenido uno. Yo tuve la suerte de poder tener uno con 14 años hasta sacarme el permiso B con 18 años. Vivo en una urbanización donde todo esta lejos, ir andando a por el pan son 15 minutos ida y 15 minutos vuelta por ejemplo. Aquí es muy normal que con 14 años te compren una moto para poder ir al colegio, con los amigos,.. sin tener que fastidiar a tus padres para que te lleven a todos lados. Yo al cumplir los 14 prefería una moto pero mi padre dijo que moto ni loco, asique al final compramos un coche sin carnet y menos mal. Todos mis amigos y conocidos sin excepción que tenían moto tuvieron algún accidente, algunos leves pero otros muy graves y de meses en el hospital muy jodidos. Sin embargo a mi ( y otros amigos que también tenían coche sin carne) nunca me a pasado nada y e tenido accidentes donde si hubiera ido en moto a lo mejor no estaba contando esto. En resumen quiero decir que un coche sin carnet es muchisimo mas seguro( y de comodidad y practicidad ni hablamos) que una moto que son los dos vehículos que se pueden tener legalmente con 14.
PD: eso de que la velocidad máxima es 45 es muy falso. Levantas el capo quitas una tuerca y ya son 65-70 km/h de máxima y esto no es un "chanchuyo" que a mi me lo hicieron en el concesionario al comprarlo.Y no creo que el ABS venga mal ya que bloquear las ruedas al frenar fuerte era lo mas normal y con lluvia ni hablamos .
Un saludo
Usuario desactivado
Muy bueno el reportaje! Todo el mundo creo tiene derecho a tener un vehiculo, pero creo que todo el mundo tiene que pasar por un examen (Yo tuve que hacer un examen en trafico con 14, para poder llevar mi ciclomotor, y me alegro de que me lo hubieran hecho, me ahorro muchos disgustos..), mas que nada por la seguridad del futuro conductor, como por la salud y seguridad de los demas usuarios de la via. Estos conductores si despues de pasar dicho examen (que les daria unos conocimientos basicos de como funciona el trafico)siguieran la normas mas o menos, no nos encontrariamos con las "chicanes moviles" o situaciones que todos hemos padecido en nuestras carnes. Por otro lado me parece una tonteria lo de aplicarle el abs a estos coches, dado que si tienen las especificaciones (y el conductor no supera los limites de su vehiculo) de serie, estos frenan mas que de sobra, quizas montarle frenos mas grandes (los que llevan son de juguete). Creo que se esta sobrelegislando en materia de vehiculos, y el problema no esta en los vehiculos, sino en los conductores, que debemos ser mas estrictos con las normas. Perdon x el tocho!
Usuario desactivado
Madre mía... yo los llamos "geniucos". Deberíais ir a Roma y daros una vuelta por el centro. Incluso la gente más adinerada tiene alguno de estos por allí.
Usuario desactivado
a ver estoy leyendo tntas tonterias que alucino que pasa con los cochecikos ?¿? que hay niños que van a piñon pues siiii pero tmb hay cada personaje a toda ostia n los coches normales que alucinas eee se ve cada cosa por la television que no es normal !! asi que todo lo que lleba ruedas es peligroso si no se sabe llevar !! A ver hay una persona por aki que llmaa maal padre a un señor que va con su hijo en un cochecito vamos a ver tu kien te crees para decir eso por que yo soy madre de dos hijos y siiiiiii recien nazido lo e llevado y con muxisima precaucion jamas e tenido un puto accidente y muxo menos concualquiera de mis hijos dentro vale!!! yo agradezco en que hayan sacado estos cochecitos por en donde yo vivo es muy chungo y si no hay vehiculo vas a pie y te mueres!!!!! asi que si no habeis provado un coche de esto no hableis por que no todos los que lo conducimos somos iguales ok y por favr no juzgues a alguien de mal padre o madre por lllevar a su hijo aki pero es ir en moto sin casco o en conche a 200 por hora con tus hijos dentro sin cinturon etccc no metamos a todos en un sacoo eeee!!
Usuario desactivado
¿Para qué sirven los cuatriciclos ligeros? Para que mi abuelo y yo tengamos algo a lo que adelantar con la Vespa de 42 años ;) Eso es pasión. Por cierto, los llamados "pedorretilla" por el ruido que hacen (Sí, los A[...]M), ¿qué velocidad pueden alcanzar?
Usuario desactivado
Peligro tienen un rato. En la periferia de Barcelona la mayoría de los que he visto son conducidos por "niñatos" de 16 años con el reggeton a todo trapo, y que decir que tienen tanto peligro o más que los que van en ciclomotor haciendo el cabra, que los vas a adelantar y aun se quieren picar, por favor, vas en una lavadora con ruedas que apenas alcanza los 40 km/h, que pretendes? por no hablar de como "utilizan" los intermitentes o toman las rotondas. Pero es lógico, una persona que no ha sido formada o no ha tenido la capacidad de aprender a conducir siempre será un peligro.
P.D.: Prefiero ir andando o en bici antes de que me vean en un trasto de esos xD
RatON
Siempre he sido de los que odian este tipo de artefactos (me ha encantado que usases ese término para estos cachivaches) porque llevan a las calles ese concepto de "chicane móvil". Siempre he supuesto que el que lo lleva es lo suficientemente irresponsable como para llevar un vehículo que, por aptitudes, no debería llevar. Te topas con una de estas segadoras carenadas en una carretera de 90 o de 100, conducido por un hombre de avanzada edad y nunca sabrás que reacción puede tener ante un imprevisto.
Lo que estoy seguro es lo que ocurre cuando impactan contra algo, una vez ví uno subido en una grúa después de un accidente y parece que es más seguro viajar en una moto, porque al menos, no tienes la falsa seguridad de ir carrozado.
En mi opinión, este tipo de vehículos no deberían poder salir de poblado. Una motillo puede ir por el arcén, pero esto, casi seguro, te va a ocupar medio carril... a 45 km/h.
BorMotor
El problema, más que estos cochecillos, es de las personas que los conducen, que suele ser, resumiendo, incapaces de sacarse el carnet de conducir. Porque yo creo que, si los que sabemos conducir cogemos uno de estos, no habría ningún problema por ciudad, ya que esos 45 km/h son bastante aceptables por dichos lares. En cuanto a las "andanzas" por carretera convencional, (no sé cuál es la velocidad mínima, creo que es 45 km/h), "pacencia" y lo más a la derecha posible, aunque sea por el arcén, y con las luces de emergencia puestas. Otra cosa que achaco a estos vehículos es el precio. ¿Cómo puede costar más barato un Kia Picanto (que es un coche de verdad, al fin y al cabo) que muchos de estos trastos?
Usuario desactivado
conozco el caso de un sujeto al que conozco, que lleva uno de estos tamagotchis, con silla de bebé en el asiento del copiloto.... joder macho si tanto quieres a tu hijo dale una mejor protección, llévalo en un coche de verdad... vago mas que vago que ni por tu hijo te sacas el carnet y arriesgas la vida llevándolo en un ataud... ODIO estos coches, hoy al ir a repostar a la gasolinera mia habitual, he visto uno PEPPEPEPEPT, lo primero que me ha llegado a la mente "comprate un coche COMO DIOS MANDA !!!!!!!!!!!!!! "
Usuario desactivado
"¿En qué pensamos cuando hablamos de cuatriciclos ligeros?" Pues en una chicane movil ni mas ni menos, por q no se en el resto de España, pero aqui en Galicia, los Abueletes los suelen utilizar para desplazamientos interurbanos, y claro encuentrate tú con uno en una general de un carril por sentido, velocidad maxima permitida de 80-90km/h y arcen de menos de 1.5m y con un coche que va a una velocidad que llega a ser en algun caso un 50% inferior a la maxima permitida y sin las luces de emergencia como mandan los canones, vamos como ayer Vettel con Karthikeyan ( http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/03/25/motor/1332677480.html )
Usuario desactivado
He oído Aixam??
PD: muy buen artículo
Usuario desactivado
Es muy fácil, si no tienes el carnet es porque has hecho ciertas pruebas que han negado tu aptitud para conducir, es decir, que si no tienes carnet es porque no puedes conducir por carreteras por ser un peligro para el resto.
Por lo tanto, esto debería estar prohibido porque afecta tanto a la integridad física del resto de conductores como al de la propia persona que conduce. A mí cuando me lo justifican diciendo que pobre abuelete, que así puede bajar a la ciudad más grande a comprar, les digo, pues resulta que en su pueblo hay un autobús que sube y baja todos los días...
No es un ciclomotor que ocupa lo mismo que una bici, es un bicho lento que como te le encuentres en medio de una curva ciega con un coche de frente en una comarcal te acuerdas de la madre del ministro de industria que los aprobó...
Usuario desactivado
con la pasta que valen esos trastos mi respuesta a por qué se venden (seguro que no es justa pero es lo que me viene a la mente) es que esos cuatriciclos los lleva gente que no puede aprobar el examente teorico y el practico.
Usuario desactivado
El único usuario de ese tipo de vehículos que conozco lo es por incapacidad intelectual de obtener el carné, es tan consciente que ni lo ha intentado. Y con esos mimbres lo soltamos por la carretera. Porque si estuviésemos hablando de vehículos exclusivamente urbanos todavía tendría un enfoque el asunto, pero la mayor parte de usuarios lo hace en carreteras interurbanas, viven en municipios pequeños y se desplazan entre los de los alrededores.
Tendremos que esperar a que algún conductor no apto de este tipo de engendros cause víctimas mortales ajenas, cosa complicada por sus limitaciones de velocidad, vamos que te da tiempo a escapar corriendo y si choca contra tu coche lo tiene difícil para causarlas, pero todo llegará. Como hasta ahora no se les ha hecho ningún caso, ya que no superan los límites de velocidad, ahí los tenemos y ahí los sufrimos.
Usuario desactivado
Yo me considero afortunado ya que nunca tuve (y espero que siga así) ningún golpe con un cuadriciclo. El único percance que tuvimos (conducía mi padre) con un cacharro de estos fue en una carretera de pueblo, de las que miden menos de 3 metros de ancho (typical Galicia). El tío de unos 70 años venía en una curva ciega por el medio de la carretera, casi nos echamos fuera, le pitamos y el tío va y nos saluda todo contento! En fin, que de esos aparatos, mejor cuánto más lejos...
Usuario desactivado
No hace mucho tuve oportunidad de coger uno de hace 10 años y que queréis que os diga... me sentía mas seguro a 40 km/h en mi bicicleta que en ese trasto... creo que te chocas con uno de esos entre 2 coches estando tu en medio y acabas como un Sandwich... y si a eso le añades la fauna que los suele coger... creo que deberían de añadir a parte de ABS otras cosas como Airbags por ejemplo.
Badgar Blak
Uno de mis primeros sustos cuando me convertí en 'automovilista' fue gracias a un vejete que me salió en un cruce con un cacharro Aixam de esos 'sin carné' tras saltarse el STOP porque 'por aquí nunca pasa nadie'... en plena carretera nacional; lo que se traduce en que yo, que iba a 100km/h con mi coche de casi 1400kg., tuve unas décimas de segundo para frenar con todo y no matar al otro.
Usuario desactivado
A mí que los viejos (que son los principales clientes de estos vehículos) se los compren en vez de un Suzuki Alto o un Dacia Sandero (ambos bastante más baratos que cualquier Aixam, Ligier y demás, y bastante más seguros) me parece una completa estupidez. Sólo le veo sentido a estos vehículos (ojo, estoy hablando de cuatriciclos, no de ciclomotores de dos o tres ruedas) al típico adolescente amante del motor que no puede esperar a cumplir la mayoría de edad para circular por la vía pública o que simplemente necesita independencia de movimiento porque vive a kilómetros del mundo civilizado. Aunque, eso sí, en todo caso veo más que lógico que deban obtener un permiso, porque, aunque no sean considerados vehículos de motor, es una locura circular por la carretera sin tener ni idea de señales o preferencias de paso. Quizá sea por ésto por lo que tienen tan mala fama.
Usuario desactivado
Mi suegro chocó con uno frontalemtne hace 8 años, mi suegro llevaba (y lleva) un patrol largo (6 cilindros). El cacharro rebotó y fue a parar a 50m de la carretera. Ninguno de los dos iba a más de 30km/h. Al conductor del cuatriciclo lo sacaron los bomberos pero sin nada grave. Y ahora viene lo bueno, el tamagochi no llevaba seguro porquè nadie no queria assegurar, ya que el conductor ya habia "roto" 2 bichos de esos en 3 años. Al Patrol no le passó nada grave però mi suegro se llevó un buen moratón en el pecho (iba sin cinto el muy cabezón).
Usuario desactivado
Pues yo opino que por esa regla de tres, que le pongan luces a los karts, ruedas ralladas y nos dejen circular con ellos por la calle.
Usuario desactivado
ahh y verguenzaa?¿?¿ verguenza me da a mi el comportamiento de muxas personass no el de llevar o que te lleven en un cochectooo hay que ver como esta el mundooo que ya sacan pegas de toodo!!!