A estas alturas ya habrá quedado claro en esta prueba que el SEAT Exeo es diferente a lo que cabe esperar de la marca germanoespañola. No sustituye al Toledo, mucho más económico, pero le relega a un segundo plano al ser un coche notablemente superior. En esta marca nunca se ha hecho nada igual a este modelo.
Para bien y para mal, es un Audi A4 B7 con cierto maquillaje y con precios mucho más razonables, incluyendo los costes de mantenimiento. ¿Quiero y no puedo? No lo veo así. Es un coche muy recomendable y sus dueños hablan bastante bien de él, por algo será. Ha salido en un mal momento al mercado, pero le veo un buen éxito comercial.
Valoración general
Tras haberme subido en varios A4 B7 (2.0 TDI 140, 2.0 T 230, 3.2 V6, 2.0 TDI 170 y 4.2 V8) lo tengo bastante claro, es prácticamente el mismo coche. Además de heredar las bondades ha heredado algunos de sus defectos como la habitabilidad trasera, el déficit de practicidad y el paso de los años. Sus competidores tienen tecnologías que no están disponibles para el Exeo.

En cuanto a motorizaciones, las TDI me parecen a priori las más recomendables ya que los gasolina no se caracterizan por su bajo consumo precisamente, si estuviese disponible el 1.4 TSI de 122 CV otro gallo cantaría. El 1.6 102 CV no se lo recomiendo a nadie, directamente, es un motor viejo, tragón y justo de potencia.
Mejor esperarse al 2.0 TDI 120 CV con un presupuesto similar. Por cierto, los TDI de 120 (se vende tras el verano) y 143 CV pueden optar al Plan 2000E (si no te pasas de extras), todos los gasolina se quedan fuera. En el caso de Cataluña, si se achatarra un coche que emita más dióxido de carbono todas las versiones optan a 1.500 euros de ayuda con el AutoCat 09, seas catalán o no.
El TSI de 200 CV es imposible de rentabilizar, así que esa es la opción para quien valore sobre todo prestaciones y el consumo le importe poco. Respecto al 1.8 20 VT los TDI de 143 y 170 CV se rentabilizan en plazos razonables: 42.000 y 90.000 km, respectivamente, a igualdad de equipamiento. Todavía no se puede elegir ni cambio automático ni tracción total.

Lanzar el Exeo ha sido una jugada inteligente para el grupo Volkswagen, está claro. Queda por ver si cuando el mercado se mueva un poco más y empiecen a salir cifras de ventas esto se corrobora. El Exeo juega contra una competencia feroz y cada vez mejor, a todos ellos no hay que perderlos de vista.
En pocas palabras
Exeo 2.0 TDI 170 Sport
-
A favor: Calidad inédita en la marca, puesto de conducción, sonoridad muy reducida, motor muy agradable y de buen rendimiento, inyección common-rail, velocímetro muy preciso con ordenador completo, comportamiento dinámico y confort, política de equipamiento y relación al precio, nivel de seguridad aún bueno (con ESP en toda la gama y airbag de rodilla)
-
En contra: Habitabilidad trasera, pocos portaobjetos, plaza central trasera incómoda, contadas lagunas de equipamiento en modelo básico, sin calificación EuroNCAP actualizada, airbags laterales traseros opcionales, lagunas tecnológicas (punteras), modelo remarcado
-
Puntuación final: 9/10
Ficha técnica
Exeo 2.0 TDI 170 Sport
-
Cilindrada: 1.968 cm³
-
Motor: 4 cilindros longitudinales (170 CV)
-
Par máximo: 350 Nm CEE a 1.750-2.500 RPM
-
Peso en vacío: 1.530 kg.
-
Velocidad máxima: 229 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,4 s
-
Transmisión: Manual de 6 velocidades
-
Consumo urbano: 8,1 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 4,6 l/100 km
-
Consumo mixto: 5,9 l/100 km
-
Combustible: Gasóleo
-
Capacidad del depósito: 70 litros
-
Capacidad del maletero: 460 litros
-
Neumáticos: 225/45 R17 – 7,5 × 17
Precios
Versión probada (sin extras)
-
Exeo 2.0 TDI 170 Sport: 28.200 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
Exeo 1.8 20 VT Sport: 25.750 €
-
Exeo 2.0 TDI 143 Sport: 27.000 €
-
Exeo 2.0 TSI Sport: 28.000 €
Prueba y fotografía | Javier Costas Franco
En MotorPasion | SEAT Exeo 2.0 TDI 170 – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#32 Los JTD antiguos eran una castaña y los actuales lo siguen siendo (y por tanto los CDTI de Opel también, que son JTD de Fiat).
El sector de los vehículos industriales y mixtos es el requiere que lo que monten sea lo más fiable, robusto y duradero posible. Yo digo nada más que mi padre compró la FIAT Scudo (la misma que la Peugeot Partner y la Citroën Jumpy, sólo cambia escudo, diseño de calandra y un poco el diseño del volante, nada más) y en papeles es más Peugeot, PSA y francesa que La Marsellesa: MOTOR: PSA 1.9 HDI 120. Tal cual reza en la ficha técnica.
Que en la chapa del portón ponga 120 Multijet... pues eso, marca más que nada. FIAT tuvo sus JTD en sus furgonetas y vehículos industriales... y los quitó. Y resulta que ahora monta los PSA. ¿Es porque los FIAT son muy buenos? ¿O porque sabe FIAT de sobras a donde puede llegar cada uno?
Eso sí, en FIAT la misma furgoneta le salía bastante mejor de precio, atendieron mucho mejor, y las cuatro diferencias de diseño como la calandra por ejemplo pues nos entraba más por el ojo que las homólogas de Peugeot y Citroën.
Usuario desactivado
#24 JaJaJa, te la has currao. Pues mi mueble (Exeo) es de roble mientras que el tuyo (Croma por ejem.) es contrachapado del Ikea xD, más moderno, si, pero un una depreciación y tendencia a la descomposición mayor. Además mi viejo mueble tiene 4 patas (suspensión multibrazo en ambos ejes) mientras el resto de muebles modernos y generalistas solo tienen 2 (solo multibrazo trasero). Tengo un mueble más viejo y con menos cajones que el tuyo, pero con una vida útil, calidad, chaché etc mayor... y por el mismo precio.
Duele pero en cuanto a calidad, los generalistas de hoy no están a la altura de los premium de hace un lustro, y yo personalmente prefiero calidad antes que cantidad (de aparatitos obviamente)
Usuario desactivado
#23 tienes un brava de 8 años con solo 30.000km??? y para que lo quieres diesel en fin...
Usuario desactivado
Por cierto, al que habla de JTD, TDI, gitanos y dioses. El motor de gasolina es el caballero y el diesel el hortelano. Los diesel sin filtro de particulas tendrian que estar PROHIBIDOS.
Usuario desactivado
Alguno ha escuchado un SEAT 124 Sport 1600???, aunque consuma 15 litros a los 100, sin pasar de 4.000 rpm, nadie me va a quitar el placer y la satisfacción, de escuchar el motor rugir y "tragar" hasta llegar casi a las 9.000 vueltas. Ni por muy contento que esté con mi TDI (sus prestaciones, su consumo y su sonido). Ningun JTD, TDI, HDI, etc... , ni ningun TSI, FSI, y demas, se puede comparar con eso. Se me ponen los pelos de punta simplemente con recordarlo, esa sensación que tienes cuando lo sientes, cuando la aguja del tacometro sube con tanta facilidad, que todo te incita a pisarle mas fuerte todavia, te lleva a pensar que hace casi 40 años, solo unos pocos, vivian esa misma sensación. Y ahi es cuando dices, pues mi JTD suena mejor y es mas suave. Ese ralenti que parece que se va a calar suena exactamente igual, si si.
Usuario desactivado
Le pese a quien le pase, un audi siempre sera mejor desde un punto global a cualquier renault, opel y compañia, aunque sea un a4 b7, y pese a que no tenga los adelantos tecnológicos que estos sí tienen, a quien le importa? es muchisimo mas importante el comportamiento y el tacto de consuccion que chorradas como lo del aviso de cambio de carril, el gran logro de este coche es poner al alcance de mucha mas gente la calidad de una marca premium, no es un coche especialmente carismático ni hará historia, pero por su dinero es posiblemente el mejor coche de su segmento que hay en el mercado, y cualquiera que entienda de coches lo sabrá, todos simpatizamos con alguna marca en concreto(me encantan los alfa por ejemplo) pero siendo objetivos, audi, merceses o bmw están a años luz de las marcas generalistas, eso es asi y punto.
Usuario desactivado
#15, si, en turismos llevan los motores diesel de inyeccion directa desde el año 89, cuando el Fiat croma lo incorporo por primera vez en un turismo, ya q anteriormente se usaba en vehiculos industriales de gran tonelaje. despues audi, le siguio con la idea. La gente esta muy confundida con el tema y se piensan q fue Audi el primero en introducirlo en los turismos, q no es asi. Lo q si es cierto q si se hizo mas popular gracias ha Audi. Y aki la publicidad jugo una baza importante, tanto, q llega a confundir. desde el 97 en el q el alfa 156 incorporo el common rail al mercado, seguido despues por Mercedes, ya han pasado varios años, y muchos coches con JTD han pasado muchos millones de kms, para q ahora tu, pongas en entredicho su fiabilidad.
otra cosa se podra decir de los Fiat y los italianos, pero de q los diesel de estos ultimos años tienen q demostrar aun su fiabilidad....es pecar de mucha ignorancia!
Usuario desactivado
La que habéis liado en un momento, ¿no me puedo ir a la playa tranquilo? Al menos ha sido una discusión "ordenada"...
@Fiatstilo ya ha quedado patente que el Exeo no te gusta sin haber subido en él. No hace falta reafirmarlo en tanto comentario, ¿tratas de imponer tu criterio? Pues lo parece.
@Jmt46 el A4 de los 54.000 euros iba con 20.000 euros en extras, parece que no te quedó clara esa última parte. ¿Acaso uno no es libre de ultraequipar una berlina de 4,7 metros sabiendo que las superiores son más grandes y difíciles de aparcar? (si, hasta los ricos tienen plazas de parking con tamaño limitado).
Lo de calidad alemana a precio de SEAT es una verdad como un templo.
Usuario desactivado
@Jmt46 el A4 de los 54.000 euros tenía un huevo de extras, no cuatro pijaditas, y desde luego muchísimas más cosas que este Exeo, que en versión Audi no bajaría de 40.000 euros
Usuario desactivado
@GT0 no tengo ni puta idea :P
Usuario desactivado
#87 Lo dirás tú... las diferencias entre un Exeo y un A4 B7 son mínimas, a menos que hablemos de versiones muy equipadas o con cosas como cueros lisos, nogal, etc.
Usuario desactivado
ni que el 2.0TSI gastara una barbaridad, nose puede ser tan sectario con la gasolina. esta bastane por encima en prestaciones, en posibilidad de mejorar las prestaciones si lo necesitas y si consume algo mas pero tampoco una barbaridad...que vemos que pasa de 6 litros de media y nos tiramos de los pelos. yo el 1.8 no me le cojeria ya esta muy desfasado...noentiendo porque no le han puesto el 1.8TSI en vez del viego 20VT
Usuario desactivado
No habrá tracción integral, ni versiones deportivas y menos una cabrio, lo dijo Seat tras la presentación.
Usuario desactivado
#13, Añádele a eso que Seat puso a punto el chasis para un comportamiento más deportivo. Está cerca de un S4 según lo que se comenta por algunos foros especializados. Por cierto, buen comentario.
Usuario desactivado
#17 ¿menuda mierda de coche? ¿estas comparando coches nuevos con coches de 2ªmano? ¿Que te has fumado?
#16 ¿Coche viejo?
Ya sé que os pasa..., no os gusta el logo ¿verdad? Eso tiene arreglo, empieza por "chapa" y acaba por "pintura" y aún os sobra dinero para una limpieza bucal...
Usuario desactivado
#18 No tengo detalles técnicos de esa puesta a punto, lo siento ;)
Usuario desactivado
#30 Ir cómodo y seguro durante 10 años no me parece tirar el dinero. Comprar un coche joven, con fallos de juventud y con multitud de aparatos susceptibles de sufrir costosas averías si. Pero oye, para gustos los colores.
Me quedo con lo dicho por A. Sauras (afamado periodista del motor):
"Calidad alemana a precio de Seat"
Saludos
Usuario desactivado
#8 y yo puedo decir lo que me salga de los huevos si no le falto el respeto¿no? Y si yo medito la compra mucho antes de hacerla.
Usuario desactivado
#42 yo tambien lo he dicho en tono jocoso sol oque no he puesto caritas. Entonces cada uno es mayoricito para comprarse un SUV V8 y pasearse por la ciudad gastando 30 litros a los 100. se permite opinar y asi lo he hecho. y si comprarse un coche en 2001 diesel para hacerle 30.000km en 8 años es no pensar con la cabeza con la cantidad de ofertas buenas gasolina que habia por esa epoca. en otro blog estan haciendo una prueba de lagar duracion y ya llevan mas km que en 3 meses 32.000para ser exactos.
Usuario desactivado
Que perra os ha entrado a todos con el EXEO. Para un Volkswagen con un precio honesto que sacan. Desde luego desde mi punto de vista,entre el cliente que sale del concesionario audi con un a4, el que sale del vw con un passat y el que sale del de seat con un exeo, el menos panoli con diferencia es esta ultimo. Grupo VW: MENOS POR MAS.
Usuario desactivado
y tu poneindole caritas no te has ganado el cielo. hombre que no aqui cada vez que sale un SUV les pones a parir aunque no sea a una persona en concreto pero claro como a ti te gusta las rutas 4x4, a mi por ejemplo no y no me habras oido decir nada malo sobre ellas, pues se justifica la compra de un todoterreno, habre tu mente!! hay una vida entera despues de las 40000vueltas!!
Usuario desactivado
#48 tu has puesto las caritas para subizar la conversacion y yo podia haber hecho lo mismo pero no lo he hecho. Un SUV es eso, necesito un coche para poder ir a mi finca o al campo a cazar o para subir a la sierra, no quiero un incomodo todoterreno y quiero el dinamismo de un turismo y algunos como el X6 tienen unos pasos por curvas que te sorprenderias o el X1 que es casi tan rapido como un serie 3, tiens la ventaja de ir en un coche lago mas alto mas seguro, por lo general y sin llegar a ser un todoterreno que para la mayoria de los usuarios es innecesario. y tu tienes una opinion que has reflejado aqui como yo la que tengo de los diesel punto y no se lo he dicho a malas es mas nose porque me suena que se ha equivocado y son 300.000 puede que me equivoque pero hace poco salio una discusion y me suena eso.
Usuario desactivado
Pues ami me gusta y mucho ademas, no me parece desfasado simplemente tiene un diseño con menos aristas que la mayoria de berlinas de "ultima hornada" pero no me parece viejo, al = que no me lo parece el Audi del cual proviene por mucho que hayan sacado una version mas actual...
Usuario desactivado
#51 totalmente de acuerdo yo creo que has hecho una compra fantastica y con mucha cabeza, el passat esteticamente me gusta mas pero yo no me compraria un coche al final de su vida o casi a no ser que me hicieran un descuento muy muy suculento. #52 ademas que SEAT ya nos sorprendio demasiado es mejor ir a lo seguro. #44/45 totalmente de acuerdo.
Usuario desactivado
#60 Y no sabia que le iban a jubiar, imagino que prejubilar. Aun asi sigue sin tener suficientes km si en 9 años le ha hecho 30.000 en esos dos años lo normal seria 20.000en un diesel al año y 10.000 en 7 me parece poco, basatnte poco, no era una buen compra se mire por donde se mire. Pero vamos que haga o que quiere y que disfrute de su jubilacion!
Usuario desactivado
Juri miralo de otra manera te gastarias 54.000 euros en el A4 que probo anteriormente Javier puediendo tener este por 34.000?? son 20.000euros de diferencia que no es moco de pavo..... y menos potencia para el A4 que yo al menos eso lo valoro mcuho, por un modelo menos atractivo y mas antiguo. Yo lo tengo claro esos 20.000euros me pueden venir muy bien para comprar otro coche o pagar hipoteca como en el caso de Fuken. P
Usuario desactivado
Juri miralo de otra manera te gastarias 54.000 euros en el A4 que probo anteriormente Javier puediendo tener este por 34.000?? son 20.000euros de diferencia que no es moco de pavo..... y menos potencia para el A4 que yo al menos eso lo valoro mcuho, por un modelo menos atractivo y mas antiguo. Yo lo tengo claro esos 20.000euros me pueden venir muy bien para comprar otro coche o pagar hipoteca como en el caso de Fuken.
Usuario desactivado
#69 lo unico que me ha quedado claro es que lo has leido deprisa, evidentemtente hablaba de 54.000 euros con extras pero es que esta unidad tambien tiene?¿no? quizas le falte alguna pijada que el A4 tenia. Aun asi la diferencia es tan tan grande que para mi no compensa. una persona que de verdad le gusta un Audi se lo coje con quattro y con un motor decente no con 143cv eso son 143cv para aparentar de coche. vamos tirar el dinero para que luego cojan y se lo metan a SEAT. con este tipo de cosas que pasan en VAG lo tengo claro, mucho se tienen que terciar las cosas para comprarme un Audi.
Usuario desactivado
No he dicho que tuviera 4 pijadas, sino que tuviera 4 pijadas MAS que mucho no es. aun siendo 14000 euros mas que lo dudo no vale la pena en mi opinion.
Usuario desactivado
El 2.0 TSI " Teoricamente " consume lo mismo que el 1.8 T.... asiq ue lo que pierdes es los 2000€ que vale de mas, a cambio ganas, motor mas nuevo y 50Cv.....