No es ni será el segmento más vendido, pero los utilitarios familiares llegaron hace ya bastante tiempo y lo hicieron para quedarse… Aunque, viendo el crecimiento en tamaño de los diferentes segmentos, quizá llegue un momento en el que sí que lleguen a estar en la parte alta de la tabla de ventas.
Probamos el Škoda Fabia Combi, un familiar pequeño que tiene mucho que decir en cuanto a capacidad y practicidad de maletero. Pero como un coche no es sólo un espacio de carga con ruedas, vamos a analizarlo desde todos los ángulos para intentar comprender si este curioso segmento tiene o no lógica.

El juego de la proporción
Bravo por la marca de la flecha alada a la hora de diseñar el nuevo Fabia, un modelo que llegó en el año 2000 con una estética poco o nada atractiva y que mejoró sin llegar a rematar en 2007 para, por fin en su tercera generación, llegar a entrar por los ojos y posicionarse por delante de algunos de sus competidores directos. De hecho, salvando las distancias, parece un Octavia Combi a escala.
En el caso de la carrocería familiar y sin llegar a lucir proporciones griegas, ahora ya no parece un corta-pega para conseguir practicidad descuidando el atractivo. Quizá su diseño sea un tanto clásico, pero denota calidad gracias a unas estrechas uniones entre las diferentes piezas, las nevaduras de la carrocería o los faros y pilotos traseros con tonos oscuros.

Un interior muy Volkswagen
Pasamos al interior y en las plazas delanteras no hay cambios respecto al Fabia hatchback, diseño muy Volkswagen, sobrio y funcional pero atractivo y que perdura en el tiempo. Parece que el Grupo Volkswagen ha decidido no penalizar a sus últimas creaciones bajo la marca Škoda como hacía antes con detalles poco atractivos que parecían puestos ahí a propósito.
Buenos acabados y materiales que siguen esa tendencia comentada en su aspecto exterior, calidad visual, aunque también al tacto y haciendo gala de unos acabados y ajustes que se superan generación tras generación.

Cuenta con mucho equipamiento dependiendo de las versiones, en nuestro caso la unidad de prueba es acabado Style (el más equipado) y encima le han añadido opciones como si no hubiera un mañana. Quizá no sea la versión más lógica pensando en que este Fabia se supone que debería ser una compra muy racional, pero ahí está para lo que prefieren gastarse un poco más y tener un coche muy equipado.
La postura de conducción está bien resuelta, con un asiento que dispone de ajuste en altura y un volante con generosas regulaciones en profundidad y altura. Además la inclinación del respaldo se regula al milímetro, un detalle que ya escasea y en muchos modelos suele obligarte a elegir la opción de regulación eléctrica si quieres disfrutar de ella.

Las plazas traseras son el principal punto flaco del Fabia Combi, se ha apostado por la capacidad de maletero y para ello se ha sacrificado espacio para las piernas de los pasajeros traseros. No llega a ser agobiante y se ha salvado parte del problema ahuecando la parte trasera de los respaldos de los asientos delanteros, pero sí es cierto que unos centímetros más vendrían bien y, sobre todo, más espacio para los pies a la hora de entrar y salir.
Maletero, mucho y bueno
Pasamos por fin al maletero, el gran protagonista de este coche, un espacio de carga con una capacidad hasta la cortinilla cobertora de, nada más y nada menos, que 530 litros. No está nada mal para tratarse de un utilitario de 4,25 metros de largo (que por otra parte ya está bien, pero la verdad es que no desentona con respecto al resto del segmento).

530 litros que dan mucho juego. Para empezar debemos tener en cuenta la gran ventaja de los coches con carrocería familiar, que es la posibilidad de recoger la cortinilla que cubre la carga y ampliar el espacio disponible para la carga. Ojo, que se hace necesario instalar una red separadora de carga si queremos cargar hasta el techo para que en caso de accidente el equipaje no salga despedido hacia delante.
Además de esta ventaja propia de este tipo de coches, los de Škoda han empleado una serie de técnicas para hacer que este maletero sea muy práctico, ya que posiblemente sea uno de los principales motivos de compra del Combi en vez de el hatchback. Para empezar cuenta con una amplia superficie de carga, lo que no sólo le da más capacidad, también la posibilidad de meter más paquetes sin apilarlos (de ahí que las plazas traseras tengan poco espacio longitudinal.

La cortinilla que cubre la carga tiene guías para quitarla con un toque y ponerla con una mano, toma de 12 voltios, cuatro ganchos portabolsas, tiras flexibles para sujetar bultos, dos grandes huecos con paredes separadoras, un separador flexible, ganchos para asir una red y sujetar la carga, asiento trasero abatible por partes asimétricas, una boca de carga amplia, un umbral muy bajo y un asidero colgante para que sea fácil llegar al portón para cerrarlo.
Como puedes ver, no se trata simplemente de un espacio diáfano para llenar de bultos y se ha trabajado al detalle. Mañana os contamos las sensaciones al volante del Škoda Fabia Combi.
En Motorpasión | Parte 2
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pableras
Los Fabia siempre me parecieron coches simpáticos y con encanto..pero feúcos. En este el diseño me parece muy logrado, entra muy bien por los ojos. .
.
Las dimensiones me parecen razonables viendo lo mucho que están creciendo todos los modelos, pero me surge una duda: porque la banqueta trasera no es deslizante? Sería un plus interesante que haría que este segmento ofreciese una gran versatilidad, pudiendo decidir si se necesita más o menos espacio para pasajeros y carga. No se si habrá alguna limitación técnica o más bien miedo a canibalizar al segmento compacto. .
.
Y para terminar, a modo reflexión, no estaría mal que en vez de probar las versiones más equipadas se probasen las de acceso o incluso las intermedias. Imagino que vosotros ahí poco podréis hacer, probaréis el coche que os dejen. Pero también es cierto que a mayor equipamiento mejor valoración del modelo, en cierta manera, nos dejamos influenciar por todo lo adicional obviando un poco lo que hay que analizar: el coche "puro y duro".
farenin599
Me gusta estéticamente. Es un modelo práctico y muy lógico.
Es un familiar al estilo del Simca 1200 o del Escort Mk-3. Corto pero espacioso.
farenin599
"se ha apostado por la capacidad de maletero y para ello se ha sacrificado espacio para las piernas de los pasajeros traseros" No se ha sacrificado espacio para las piernas... Tiene el mismo que el fabia del que deriva, simplemente se ha aprovechado la longitud extra para espacio de carga... "Para empezar cuenta con una amplia superficie de carga, lo que no sólo le da más capacidad, también la posibilidad de meter más paquetes sin apilarlos (de ahí que las plazas traseras tengan poco espacio longitudinal" las plazas traseras tienen ese espacio porque es un segmento B, por cierto de los más amplios en este aspecto, quien quiera más espacio atrás tiene un segmento C. Saludos!
farenin599
Pregunta a los papas: ¿lo considerais pequeño para un bebe y todos los trastos que conlleva?
farenin599
Tras 250.000 km del Clio Grand Tour del 2008 y tan sólo una avería (alternador el año pasado) he vuelto a repetir ahora con el Clio Sport Tourer a punto de matriculación. Pues sí, este segmento para mí tiene sentido y este Skoda es muy bonito, pero, mucho. El maletero me parece poco aprovechable y carece de una bandeja que nivele con la boca de carga.
farenin599
Estoy buscando coche nuevo y el Fabia Combi era mi primera opción, por ese pedazo maletero que tiene. Digo "era" hasta que fui al concesionario. Probé el 1.4 TDI 105 cv y de comportamiento muy bien, pero el motor vibra tanto que parece de tractor y está absolutamente muerto hasta las 2000 y pocas rpm. Después me dijeron el precio (17.000 € en versión Like sin extras, sin financiar y sin pive, y el comercial diciendo que perdía algo más de 200 €), les agradecí su tiempo y salí del concesionario.
Cuando empiecen a salir de segunda mano a precios medianamente decentes sí que será una buena opción.
correcamino
Aqui, parece ser que solo es diesel del que se habla y que pasa con el gasolina ?
cuantos kilometros hacen ustedes al año, a mi por uso y recorrido preferiria un gasolina mucho antes que un diesel de hecho yo llevo gasolina muchos años y estoy contento. A parte de los ruidos y vibraciones que se dicen en los comentarios sobre el diesel.
farenin599
yo estoy a punto de comprar el Fabia normal y estoy encantado
Esperavario
Sin discutir todo lo que de bueno tiene este coche, que lo tiene, lo cierto es que jamás me plantearía su compra. ¡Es tan clásico! Parece una (buena) actualización de un coche ochentero, pero con tanta "alma" como un Renault 19, o sea, ninguna.