Para llegar a la carretera que quería, antes hay que hacer un tramo de autovía. La carretera estaba encharcada, había que llevar bien sujeto el volante y ser cuidadoso con el acelerador y el freno porque los aquaplanning amenazaban de forma constante. En sólo unos minutos, y con el resplandor de los relámpagos como únicos acompañantes, me planté en la carretera de curvas a la que acudo sólo cuando tengo un buen deportivo entre manos, como creía que era el Peugeot RCZ R.
A lo lejos desde la montaña veo la ciudad encendida, y un silencio sólo roto por el golpear de la lluvia contra la carrocería crea un ambiente realmente místico. Lo bueno de hacer la carretera de noche, es que sabía perfectamente si venía alguien en sentido contrario por sus luces. Tengo buena visibilidad y veo que en varios kilómetros a la redonda no me voy a cruzar ni voy a adelantar a ningún otro coche, así que me despreocupo de eso.
Metro primera y salgo tratando de sacar el máximo partido a los 270 caballos. Tiro un poco de más de embrague, y el coche sale disparado hacia adelante traccionando con una dignidad impresionante si tenemos en cuenta lo húmedo que estaba el asfalto. Meto segunda con un preciso movimiento de la mano derecha y en nada de tiempo ya hemos superado los 100 km/h, algo que desde parado es capaz de hacer en solo 5,9 segundos.

La primera curva es una rápida muy abierta hacia la derecha, que decido encarar “a tabla”. El coche se mantiene firme en la trayectoria que marco con la dirección, demostrando una estabilidad destacable. A continuación llegamos a una serie de curvas enlazadas en bajada. Piso un poco el freno antes de la primera, para después encarar las siguientes con acelerador constante.
El coche demuestra gran agilidad, y sólo si eres demasiado brusco con la dirección antes de que el peso se haya desplazado de un lado a otro, notarás algún tipo de movimiento. A la salida de las curvas, la tracción es igual de buena que en aquella primera toma de contacto en el Circuito del Jarama, y eso que la incesante lluvia y los escasos ocho grados de temperatura debían estar llevando el índice de agarre del asfalto a mínimos hasta peligrosos.
El secreto está en que en Peugeot Sport se han decantado por un diferencial de deslizamiento limitado Torsen para asegurarse que los 270 caballos de potencia no son demasiados para que el coche acelere con dignidad. Las pérdidas de motricidad son mínimas, inapreciables para cualquier conductor normal sin dotes de piloto. El diferencial se encarga de repartir constantemente el par entre las dos ruedas del eje delantero, que literalmente parece pegado al asfalto con cola.

El motor se muestra muy lleno en toda la banda de revoluciones, y sorprendentemente lineal para tratarse de un sobrealimentado por turbo. Curiosamente estiras cada marcha y no notas ningún pico cuando el turbo sopla al máximo, lo cual le convierte en un motor muy agradable de utilizar en el que no es necesario jugar demasiado con el cambio de marchas para rodar en el régimen óptimo.
Los limpiaparabrisas funcionan a tope, y casi no puedo ver la distancia que hay hasta la siguiente curva por la densa lluvia. Cuando llego me doy cuenta de que voy un poco más rápido de lo recomendable, así que piso con más fuerza de lo normal el pedal de freno, que tiene un tacto duro pero excelente.
Mientras me muevo en el umbral del bloqueo de ruedas delanteras, el coche se detiene sin el más mínimo nerviosismo del chasis. Sigue la línea que le hemos marcado con la dirección, que por otro lado es una delicia en cuanto a precisión y tacto.

La adrenalina que transmite este coche es muy alta, comparable a la de pocos o ningún coche de su segmento. Permite todo tipo de perrerías, incluso errores de principiante como frenar en curva con dirección ya metida. La trasera parece no inmutarse ante nada, algo que en circuito no nos pareció tal. En el Circuito del Jarama el coche nos pareció algo más juguetón en la parte trasera, pero también es cierto que el ritmo en pista y con el trazado seco era muy, muy superior al actual.
Creo que podría pasarme toda la noche haciendo pasadas de un lado al otro en ese tramo de montaña. La tormenta que nos acompañaba parece alejarse y es el momento de volver a casa para que nadie se entere de este affaire que hemos tenido el RCZ R y yo.
Vuelvo a casa enamorado de su comportamiento, como cuando te enamoras de la chica guapa de la discoteca. No puedo sacarme de la cabeza la facilidad con la que ese coche traza las curvas, cómo el autoblocante reparte la potencia al acelerar convirtiéndolo en uno de los mejores deportivos de tracción delantera que he probado nunca.
Peugeot RCZ: nuestra puntuación
.1
A favor
- Comportamiento deportivo
- Tacto del cambio
- Acabados interiores
- Consumos contenidos
En contra
- Confort de marcha
- Pocas opciones
- Precio vs rivales
- Plazas traseras pequeñas

Ficha técnica
Versión probada | RCZ R | |||
Cilindrada | 1.598 cm³ | Tipo de tracción | Delantera | |
Bloque motor | 4 cilindros en línea | Combustible | Gasolina | |
Potencia máxima (CV @ rpm) | 270 a 6.000 | Capacidad del depósito | 55 litros | |
Par máximo (Nm @ rpm) | 330 a 1.900 | Consumo urbano | 8,4 l/100 km | |
Masa en vacío | 1.355 kg | Consumo extraurbano | 5,1 l/100 km | |
Velocidad máxima | 250 km/h | Consumo mixto | 6,3 l/100 km | |
Aceleración 0-100 km/h | 5,9 segundos | Capacidad maletero | 320 litros | |
Transmisión | Manual de 6 velocidades | Precio | 42.900 euros |
El coche para esta prueba ha sido prestado por Peugeot. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas
Fotografía | Javier Álvarez
En Motorpasión | (parte 1, parte 2)
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Zarco Dono
Y esta prueba, ¿fue con las ayudas electrónicas desactivadas, en modo "Sport", o cómo?
Por cierto, una crítica constructiva: me parece que sois demasiado benévolos en las pruebas. Me explico; todos los coches que probáis os parecen geniales (no digo que no lo sean) y parece que todos están al mismo nivel. De hecho, este lo comparas con nada menos que el 911, y supongo que unas cuantas diferencias en cuanto a comportamiento y diversión sí habrá. Entiendo que tenéis que tener contentas a las marcas para que os sigan dejando los coches, pero podríais ser un pelín, no mucho, un pelín más críticos con las pruebas; más como lo seríamos nosotros si condujéramos estos coches. Al final uno se cansa de tener que leer entre líneas para hacerse una idea de cómo es el coche en realidad. Y que conste que, a pesar de esto, me gustan mucho vuestras pruebas.
hector-ares
Kikocastro, como dije al principio de la primera parte, para mi uno de los mejores deportivos de 2014. Sin duda!
farenin599
Maravillosa máquina este Peugeot y muy buena prueba. Y queda por ver lo que hacen estos de Peugeot Sport con el 308 R llevando este mismo motor.
Excelente noticia que haya marcas que apuesten por este tipo de coche.
farenin599
Me ha encantado esta prueba, pero creo que podría ser mejor si tuviera dinero para encargar uno xD. Lo que no sabia es que Audi tuviese un coche de tracción trasera.
kikocastro
A mi lo los consumos es algo que me sigue llamando la atención: que me expliquen como un 1.6 Turbo de 270CV consume 8.4l en ciudad. Que me lo expliquen porque yo creo que se piensan que es que somos tontos o algo así.
Y respecto a la prueba hay algo indiscutible, a Héctor el coche el ha impresionado (algo debe de tener).
farenin599
Me parece una excelente prueba y exposicion de este modelo, aunque me quedo como el resto con ese gustillo que me hubiera encantado ver un vídeo de la prueba de este coche, y es que nos tienes mal acostumbrados a mi en concreto desde que vi la prueba del BMW M5 560CV con aquel video que me hizo disfrutar como un niño (mi coche favorito). Respecto a la lista que nos has echo Hector, me quedo con un gusto raro, y como comentaba 2014 a sido un año de algunos muy buenos deportivos y aqui esta el ejemplo de los mas Valorados en Europa por las revistas mas Presagiosas y con las que yo comparto el gusto y en ninguna esta este peugeot que a mi por mi parte me encanta. Espero Ansioso la prueba por tu parte de nuestro super deportivo echo en Fasa palencia y por tus manos Hector para que nos trasmitas las sensaciones con tu buen hacer.
La prestigiosa revista EVO nos hace esta lista de los mejores deportivos 2014.
VW Golf R
McLaren 650S
Ferrari 458 Speciale
BMW M3-4
Porsche Cayman GTS
Jaguar F-type R Coupe
BMW i8
Renaultsport Megane 275 Trophy-R
Aston Martin Vanquish
Audi S1
Y aqui teneis su fanstasico video al respecto
http://www.diariomotor.com/breve/evo-car-of-the-year-video/
farenin599
Falta video de esa conducción de noche en carretera mojada XD
rubennet
Un coche muy especial, especialmente caro dados los maquinotes que puedes comprar por una cantidad de dinero similar.
Cierto que quizá no sean rivales directamente comparables, pero como decía el compañero pit-line en la primera parte de esta prueba, yo antes me llevo un Subaru STI o un 135i que estoy casi seguro que me harán disfrutar algo.
Soberbio en lo dinámico y mecánico, cuando Peugeot se pone, hace virguerías. Cuando no, salen cosas como la muy olvidable primera generación del 307. Menos mal que ahora con el tan diferente 308 (respecto al primer 307) vuelven a sus cabales.
Por último se destacan los acabados interiores, cierto que parecen muy buenos, pero después de haber visto los salpicaderos de varios (más de 4) 307CC completamente despellejados por la parte superior me hace dudar de su durabilidad.