La pantalla central del Nissan GT-R, dispone de ocho modos con todo tipo de información. Ha sido diseñada por los creadores del videojuego Gran Turismo, y eso se nota. Fuerzas G de aceleración y frenada, fuerzas G laterales, temperatura del motor, presión del turbo, posición del acelerador… hay absolutamente todo tipo de información.
Pero lo que realmente nos interesaba ahora era la última posición, la del cronómetro. Para activar el crono, sobre el brazo derecho del volante hay un botón “start/stop” muy pequeñito pero muy bien situado. Él iba a dictar sentencia.
Aunque he rodado mucho en el Jarama, no tenía muy claras cuales eran las referencias de tiempos en las que se debería mover el Nissan GT-R. Busqué en Internet en www.fastestlaps.com pero los tiempos del Jarama que aparecen en la página son de hace casi una década.
Lo mejor que pude hacer fue preguntarle a mi amigo Miguel Ángel de Castro, uno de los mejores pilotos nacionales y segundo clasificado en estos momentos del Campeonato de España de GT con un Porsche 911 GT3 RSR, Javier pudo comprobar el año pasado cómo se las gasta.
Le pregunté cuál era un buen tiempo con un coche de estas características y me contestó que había tenido suerte, porque precisamente hace poco había rodado con un Porsche 911 GT2 en el Jarama y el tiempo con ese coche era uno de los pocos que recordaba. Lo que me dijo me dejó de piedra: 1:42.

Ese tiempo es ni más ni menos que siete segundos menos que el más rápido que aparecía en www.fastestlaps.com, marcado precisamente por Emilio de Villota con un Porsche 911 GT3.
Esa era la referencia de un piloto de carreras rodando rápido de verdad, pero yo evidentemente estoy a años luz de los tiempos que hacen ellos. Yo debería estar muy lejos de esos tiempos, así que me decidí a comprobarlo.
Salí a pista tranquilo, tratando de concentrarme en que mi objetivo era hacer una vuelta rápida al estilo “The Stig” que según dicen es un tal Michael Schumacher.
Con la mirada y con la mente hice un repaso de todas las curvas del Jarama, todos esos espacios que hay que aprovechar en el límite de la pista para intentar hacer un buen tiempo. Las referencias en un coche como el Nissan GT-R cambian por completo respecto al BMW M3 que era el último que había catado allí.
Por fin nos acercamos a la recta de meta y en las curvas anteriores me ocupo de configurar el coche a mi gusto: suspensiones en posición R, caja de cambios en posición manual y control de tracción en modo R también, ya que no me fío de mi como para desconectarlo por completo.

Entro en la curva previa a meta ya con ritmo alto, para que cuando pase por la recta de meta vaya ya a la velocidad necesaria. Justo cuando paso por la línea de meta pintada en el suelo pulso el botón del volante sin despegar la vista del asfalto.
Llego a alcanzar una velocidad punta de 230 kilómetros por hora en la recta, lo cual no está nada mal. Voy pasando una curva tras otra mientras el coche parece ir sobre auténticos raíles.
Aprovecho todo el ancho de pista y cuando encaro la rampa Pegaso se me pone la carne de gallina. Se que estoy rodando más rápido que en toda mi vida en el Jarama, y así me lo confirman las curvas ciegas de la parte alta del circuito, que paso a un ritmo endiablado ya que el coche parece tener la situación bajo control en todo momento.
Bugatti os aseguro que da miedo, mucho miedo, así que un poco antes levanto el pie para que el coche apoye de delante y entre en la curva con decisión. La frenada abajo es impresionante, y echo en falta unos arneses de cinco puntos para no irme hacia delante como me estaba pasando.
La fuerza con la que el coche sale encarando Monza es una pasada y sobre todo lo que más me gusta es que no es nada complicado llevarlo a este ritmo. Es más, el carácter del coche parece animarte a pisarle siempre más y más.
Paso por recta de meta y decido seguir y hacer otra vuelta lanzada, total los neumáticos no eran de calificación. El botón del volante dictará sentencia.

En esta segunda vuelta solucioné algunos pequeños fallos que había tenido en la primera y algo me dice en mi cabeza que ha sido mucho mejor. Habrá que comprobarlo, pero antes acabo la tercera vuelta más tranquilo y más lento, dejando que el coche refrigere, aunque no he notado en ningún momento fatiga de ningún tipo.
El que si que siente fatiga soy yo, que noto como los brazos se resienten de pelearme con el volante para meter el coche en las curvas. Entro hacia boxes sin querer mirar el cronómetro de la pantalla central hasta que haya detenido el coche.
Cuando me detengo por completo en medio de los boxes, miro hacia la pantalla y allí aparece mi tiempo. Ya no hay nada que hacer, los números dan su veredicto: 1:53.532, ese ha sido mi mejor tiempo con el Nissan GT-R en el Jarama.
En mi cara se esbozó una sonrisa de satisfacción, porque sin duda considero ese un muy buen tiempo teniendo en cuenta que con el BMW M3 E92 que probé hace unos meses para vosotros estaba rodando en dos minutos aproximadamente.
Este tiempo está muy lejos del 1:42 que me dijo Miguel Ángel de Castro con el Porsche 911 GT2, pero ¿en cuanto sería capaz de rodar él con el Nissan GT-R?
El Nissan GT-R había demostrado su eficiencia en pista y lo que es más importante, había demostrado que esa eficiencia era fácil de conseguir gracias a un conjunto muy bien equilibrado en el que motor, chasis, suspensiones, frenos y en general todos los elementos del coche funcionan en completa armonía.

Lo que no me cuadraba tanto era que en solo 80 kilómetros el depósito hubiese bajado hasta la mitad de su capacidad, ya que lo había llenado hasta arriba con 50 euros de 98 octanos. En la tapa del depósito dice que hay que echarle 100 octanos, pero es casi imposible encontrar ese grado de octanaje en España.
Javier Costas estaba conmigo haciendo las fotos del coche, y creo que nunca olvidaré su cara cuando le dije que estaba haciendo una media de consumo de 38 litros cada 100 kilómetros.
Por la tarde iba a rodar con el Nissan GT-R por carretera abierta, así que tendría tiempo de sobra para comprobar cuál era el consumo real del coche en condiciones normales.
Continuará...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Buen reportaje, y mejor machine!!!
Apoyo a #9 en su propuesta. Teaser previo a cada GTR-prueba! Hace? Y el que lo gane se viene de invitado en la próxima! x´DDDD :-)´´´´
farenin599
chavales! que os parecería una nueva sección semanal del estilo del teaser de la prueba del GT-R? cada semana una nueva foto y nosotros a adivinar de que coche se trata, estaría entretenido xD queremos prueba de consumo y vídeo de la vuelta al jarama!
farenin599
Yo me esperaba unas fotos de la famosa pantalla
farenin599
He de decir que la cara de Héctor al ver la aguja por la mitad tampoco tenía ningún desperdicio, creo que fue algo del tipo "¡¡Coño, medio depósito!!".
farenin599
Yo quiero meterme en un circuitooo
Buenísima prueba, impecable exposición de sensaciones.
Lo del medio depósito es para que te de un chungo.
farenin599
Y los "trolls" del motor donde se han metido?
farenin599
Uno de los coches más deseados del momento.
Ahora solo os falta probar el GT2, aunque ya dijisteis que "ta complicao" el tema. De todas formas albergo esperanzas de que un Porsche caiga en Motorpasión.
farenin599
Buen reportaje, en cuanto al Porsche creo q varios años en carreras avalan la reputacion de los Porsche, mientras que este Nissan esta muy bien, pero no me imagino q numeros haria si tambien Nissan estuviera muy involucrada en el automovilismo mundial. Esto ultimo es lo q le falta, plantarle cara a los Porsche, Ferrari, Lamborguini en sus carreras y no en simples pruebas de manejo, creo yo.
farenin599
gracias Hector por el comentario de la pantalla. No tenia ni idea de que fue creado por los tecnicos de Gran Turismo. Por cierto, te has expresado de tal forma que uno se cree capaz de meterse en circuito y disputarte ese tiempazo. Por cierto REPSOL te espera de rodillas y con la boca abierta.
farenin599
#35 Buena pregunta, aunque un coche prestado... ya se sabe.
farenin599
espero impaciente la proxima prueba
farenin599
No creo que llegue a 1:42 ni conducido por un piloto. Con coches faciles de conducir, la diferencia de tiempos de un piloto a un "novato" son más parecidos. Aun así me parece un tiempo muy bueno ya que es un circuito lento que favorece a este coche.
farenin599
yo quiero uno!!!
farenin599
"Javier Costas estaba conmigo haciendo las fotos del coche, y creo que nunca olvidaré su cara cuando le dije que estaba haciendo una media de consumo de 38 litros cada 100 kilómetros" y es entonces cuando cayó fulminado del susto, jajaja. Bromas aparte, mis felicitaciones Héctor, ya que creo que has hecho un buen tiempo para no ser profesional y haber tenido tan poco tiempo para aclimatarte al coche
farenin599
Que envidiaaaaaa
farenin599
Lo he pillao. Vale, pues a la de #4 (Kar...) Coño... como mínimo un Chupachups, no? Irrealizable? Si a mi me invitan, corro con los gastos y le aguanto la camara a Costas! x´D
caractere
Pues yo estoy bastante interesado en el consumo d javier costas ;)
Badgar Blak
¡Queremos consumos!
¡Queremos vídeo!
¡Queremos... un GT-R! XDD
Un piloto profesional, estoy seguro de que podría hacer menos de 1:42, si tenemos en cuenta que en esta prueba se dice que el coche animaba a pisarle más. El mejor coche del mercado actualmente, eso es el GT-R.
Badgar Blak
Por cierto, apoyo lo de que para cada prueba tengamos que adivinar el coche mirando un teaser ambiguo, me parece genial y muy entretenido ^^
farenin599
¿Os habeis fijado en la matricula? GMC! Es como una patada al culo de los yankis y sus coches de tropecientos litros. Lo siento Sandman.
Badgar Blak
La propuesta es de kartagenero (comentario #4), no mía. Lo del premio... llevar a un ganador a la siguiente prueba me parece irrealizable, pero ¿y si se hiciese un apartado con una lista de acertantes (sin premio)?
Badgar Blak
Mi comentario anterior iba dirigido a Cesarote, pero se me ha pasado ponerlo.
farenin599
Me gusta la idea del teaser! 38l es demasiado! Hay que tener mucha plata para estar llenando el tanque varias veces a la semana...
farenin599
#37: Mae es un blog nada más, es como sentarse a hablar con los compas (Sólo que 1 pudo probar semejante carro! Jajaja...) No es para profesionales, es para entusiastas..
farenin599
#40 Eso pasa si a la gasolina de 85 octanos le agragas naftalina, creo que sube 2 octanos o algo así, con las gasolinas premium no tiene efecto
farenin599
joder macho, siesq lees el post y parece q estes dentro del coche!! como dicen, yo tambien espero los consumos de javier, q ara mismo sabemos q el coche es tragon cuando se le pisa, pero saber lo ahorrador q es cuando no se le pisa, tambien es curioso.
farenin599
Qué envidia!!!!
farenin599
Hay veces que das envidia hasta a tus compañeros Héctor macho... Qué gran prueba!
farenin599
Aquí teneis más referencias de tiempos en el Jarama, son de gente que hace cursos de conducción deportiva, no de pilotos. Yo conozco a alguno de los que aparece por debajo de los 2 minutos.
http://www.escueladepilotos.com/esc/esc_ranking.ht...
farenin599
casualmente hoy mismo he visto por santander un gtr como este, no serias tu no? XD muy bonito por cierto, nunca lo habia visto en persona.