A mediados de este año que concluye dentro de unos días, en Motorpasión probábamos el nuevo Audi A4 en carrocería Avant o familiar (parte 1, 2, 3 y 4). Lo hicimos con un motor diésel 2.0 TDI y un cambio Multitronic, una combinación poco deportiva. Para acabar el año con fuerza hemos escogido la versión más potente y llamativa de la gama, el Audi RS4 Avant, cuya nueva generación conocimos allá por el mes de febrero.
En nuestra prueba del A4 Avant concluimos que en España, a pesar de que no existe una gran tradición en torno a los vehículos de este tipo, con carrocería familiar, sí vamos apreciando poco a poco sus bondades: mayor habitabilidad y, sobre todo, una dinámica más de turismo, mucho mejor que la que pueda ofrecer un monovolumen.
Si a este concepto de vehículo familiar, versátil y amplio, le sumamos unas prestaciones de auténtico deportivo, tenemos una combinación ganadora con motor V8 de gran potencia, tracción integral Quattro, capaz de hacernos disfrutar de un buen puerto de montaña y con espacio suficiente para llevar a los niños al cole o viajar cómodamente hasta nuestra estación de esquí favorita. Veamos qué ofrece tanto por fuera como por dentro.

Diseño y aspecto exterior
Audi ofrece esta generación del Audi RS4 (B8) únicamente en formato familiar o Avant. Aunque el anterior RS4 (B7) llegó en un primer momento como berlina y algo más tarde como familiar, parece que en esta ocasión no llegaremos a ver un RS4 berlina.
Por dimensiones es 20 milímetros más largo, 24 milímetros más ancho y 20 milímetros más bajo que un A4 Avant normal. Además, luce detalles exclusivos como los paragolpes, los pasos de rueda ensanchados, las llantas de grandes dimensiones o elementos en aluminio mate, incluidos los retrovisores, como en todo RS. Miremos por donde miremos tiene mucho más músculo.
Si echamos un ojo al frontal nos encontramos con grandes entradas de aire que no hacen más que avisarnos de que bajo el capó hay algo serio. La parrilla hexagonal con rejilla y contornos cromados o el splitter de la zona inferior del paragolpes, de color aluminio mate gracias a un paquete opcional, son algunos de los elementos que definen la delantera.

Ya en la zaga encontramos un paragolpes específico que luce una moldura de color aluminio mate (es parte del paquete opcional ya citado), un alerón de techo muy al estilo RS y dos grandes salidas de escape que, si nos agachamos a verlas con detenimiendo, defraudan. Dejadme explicar el porqué.
Las dos grandes colas de escape ovaladas del Audi RS4 Avant que tanto nos gustan y tan atractiva hacen la trasera, no son más que embellecedores. Si observamos de cerca veremos dos salidas de escape más pequeñas en su interior. De hecho, podemos ver hasta el asfalto a través del embellecedor. Desde luego es un detalle que no nos ha gustado nada.
Por aprovechar el viaje, y ya que estamos agachados frente a las salidas ovaladas, podemos fijarnos también en las válvulas del sistema de escape que están a la vista y que, según el modo de conducción elegido, nos permiten disfrutar de un tono diferente de la música producida por el V8 atmosférico.

Del A4 Avant dijimos que su diseño era poco atrevido y algo anodino. Definitivamente no podemos decir lo mismo de la versión RS. En el caso de este RS4, tenemos un coche familiar con una estética muy, muy llamativa. Lo mejor de todo es que podemos configurarlo tanto para ser el centro de todas las miradas como para pasar desapercibido ante la mayoría de mortales.
Nuestra unidad de pruebas en concreto lucía un color Azul Sepang efecto perla, muy atractivo, y unas enormes llantas de aleación ligera de 20 pulgadas en diseño de rotor de cinco brazos que tienen la misma estética que las del Audi RS3 que probamos a principios de año (parte 1, 2, 3 y 4), aunque aquellas eran de 19 pulgadas, de color negro y con contornos en rojo. En este caso, el RS4 Avant está configurado para llamar nuestra atención y para salir favorecido en las fotografías.
Si, por el contrario, lo que buscamos es evitar ser el centro de atención y queremos que nuestro coche sea uno más en la carretera, basta con elegir un color de carrocería más discreto y unas llantas “más normalitas” (dentro de lo normalitas que pueden ser unas llantas de 19, que son las más pequeñas) o incluso eliminar los distintivos RS4 y elegir un paquete que convierte los detalles cromados de parrilla y marco de ventanillas en detalles en negro, para tener entre manos un RS4 familiar que pase desapercibido.

Hace unos días ví cerca de mi casa un Audi RS3 muy discreto. Era de color gris, con unas llantas poco llamativas y sin distintivos RS. A primera vista no llamaba la atención, pero al fijarme reparé en las entradas de aire frontales, la parrilla cromada y el difusor trasero. No había duda, era un RS3, pero la mayoría de la gente nunca sabría que bajo ese A3 se esconde una auténtica bomba. Si queremos, podemos “camuflar” también el RS4 Avant.
Interior y equipamiento
Si damos el paso al interior del Audi RS4 Avant encontramos un ambiente agradable, con materiales de alta calidad y un diseño francamente atractivo. En realidad, dista muy poco del interior del Audi A4 Avant que ya probamos, salvo por algunos detalles concretos y, en el caso de nuestra unidad, por equipamiento adicional por el que tendremos que pagar a parte.
Elementos específicos para esta versión son el volante deportivo multifunción de cuero microperforado, con la zona inferior achatada y distintivo RS4, así como levas de aluminio incorporadas, o las inserciones de fibra de carbono, que opcionalmente pueden ser de aluminio mate cepillado, de malla de acero inoxidable, de madera Audi Exclusive o de plástico en acabado negro piano.

Tanto el cuadro de instrumentos, con cuentavueltas que marca hasta las 9.000 RPM y velocímetro de 320 km/h, como los umbrales de las puertas, lucen distintivos RS4, mientras que en el pomo selector del cambio se pueden leer las siglas RS. En el salpicadero, por su parte, aparece el distintivo Quattro sobre la moldura de carbono, justo frente al asiento del acompañante delantero.
Nuestra unidad en particular equipaba asientos de tipo bucket (opcionales) que cuestan cerca de 4.000 euros, están revestidos en cuero (con bordados RS4 en el reposacabezas) y sujetan el cuerpo a las mil maravillas. Además, las sujecciones laterales del respaldo y la banqueta se pueden ajustar eléctricamente y los asientos están calefactados, al igual que los traseros (opcional, claro).
Eso sí, estos asientos de corte tan deportivo, que son ideales para una conducción agresiva, pueden resultar muy estrechos para personas grandes (incluso con las sujecciones en la posición más abierta) y además no son especialmente cómodos a la hora de entrar y salir del coche.

En lo que a habitalidad se refiere estamos ante un A4 familiar como otro cualquiera. El espacio para los ocupantes delanteros es más que suficiente, en la parte trasera siguen viajando cómodamente dos ocupantes (el tercero va algo apretado) y el maletero mantiene su capacidad de 490 litros, ampliable a 1.430 litros en caso de abatir los asientos traseros (60:40).
El maletero, al igual que en el A4 Avant, cuenta con un sistema opcional de raíles, con barras telescópicas ajustables y cintas de sujección, que permite asegurar perfectamente la carga incluso si nos da por llevar una conducción especialmente agitada o agresiva.
La falta de espacio en el vano motor (si abrimos el capó vemos que, efectivamente, el ocho cilindros está bastante apretado ahí dentro) hace que la batería vaya ubicada también en el maletero, por lo que hay que recurrir a un kit reparapinchazos ya que no podemos equipar rueda de repuesto ni siquiera en opción.

Además, el asiento central de la banqueta trasera cuenta con una trampilla bajo el reposabrazos abatible, especialmente pensada para transportar objetos largos en el maletero, como esquíes, por ejemplo.
Entre los elementos más destacados del equipamiento de serie encontramos faros de xenón plus con luces LED de marcha diurna, llantas de 19 pulgadas, suspensión deportiva RS, tapicería de cuero/alcántara, Audi Drive Select, sistema de asistencia al aparcamiento, pedalera de aluminio, etc…
Entre la dotación opcional sobresalen diferentes tapicerías de cuero, asientos bucket (3.690 euros), anclajes Isofix (105 euros), llantas en diversos diseños, tren de rodaje deportivo con Dynamic Ride Control (2.570 euros), diferencial trasero deportivo (1.255 euros), luces adaptativas (500 euros), frenos delanteros cerámicos (7.910 euros), control de crucero adaptativo (1.700 euros), dirección dinámica (1.320 euros) o el paquete que aumenta la velocidad máxima a 280 km/h (1.980 euros).

Los más observadores (y los no tanto) se habrán dado cuenta de que esta prueba va a ser algo especial. Como ya analizamos a fondo las versiones y equipamiento del Audi A4, no repetiremos esa sección y condensaremos el resto de la información en tres partes.
Continuará…
En Motorpasión | Audi RS4 Avant, prueba ("conducción y dinámica":https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-rs4-avant-prueba-parte-2, valoración y ficha técnica)
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Usuario desactivado
Las fotos son tan buenas que dan ganas de darle al FAP (y no me refiero al filtro de partículas).
El coche, quién lo pillara con gasolina a 60 céntimos el litro. Me lo pillaría familiar sin tener un solo crío en proyecto. Iba a triunfar en las LAN partys...
Usuario desactivado
Las fotos son increíbles, pero más increíble es que esta prueba no la haya hecho Héctor! Enhorabuena por las fotos y gracias por cambiar de redactor, mola poder leer otro punto de vista!
Usuario desactivado
me lo pido, aunque es como un RS6, mas pequeño.
es precioso en ese color, con esas llantas, y vaya si costase la gasolina a 60 centimos como dice javier, seria un superventas.
S2
Usuario desactivado
Está muy bien el RS4, pero no sé si está vez superará al M3. Sinceramente prefiero un 6L turbo a un V8 atmosférico, un motor 6L es más equilibrado que un V8 y al ser turbo de mayor rendimiento. Por cierto quien diga que un turbo es delicado os informo que mi Cupra R 1.8T 210Cv tiene 170.000 km y turbo de serie, va como la seda.
Usuario desactivado
Javier, estas fotos estan increíbles, con mucha calidad. Estoy esperando las partes que siguen. :D
Usuario desactivado
4000 eurazos en asientos opcionales y ni siquiera tienen ajuste de altura ni del respaldo eléctrico.
Lo del Isofix opcional también es de traca, sobre todo porque el sistema de fijación existe en los asientos traseros, pero te cobran el juego de tapas de plástico para acceder más facilmente a ellos.
Mi nivel de asombro no deja de aumentar su tolerancia con estos detalles.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Precioso el color del coche, la llantas.......gran coche¡
Usuario desactivado
Caramba, yo habría jurado que esas barras telescópicas del maletero venían de regalo para montarte una mesa de ping-pong.
Usuario desactivado
Tiene más opciones que una sala de masajes tailandesa, pero me tiene "enamorao".
Usuario desactivado
A mi este coche... ni fu ni fa. Desde luego es bonito. Pero un coche famliar es un coche familiar por mas caballos, suspensiones y frenacos que le pongan y nunca podra compararse con un deportivo ligero con la mitad de potencia.
Para mi lo mejor el motor, aunque no me gusta nada VAG, reconozco que ese V8 es una joya de la ingerieria.
PD: Esta vez no voy a abrir la caja de pandora, no voy a nombrar la puesta a punto del chasis ni la electrónica XD.
Usuario desactivado
corregid lo de los anclajes ISOFOX!!! me suena mejor que el nombre verdadero xDDD
ivantoro
El RS4 B7 Avent es el coche de mis sueños, como dice el articulo, cuando salio la carroceria Avant de la generacion B8 me defraudo, pero en el RS4 lo han llevado al nivel propìo de la gama RS.
Usuario desactivado
Es un coche perfecto, rápido, dinamico, practico, precioso... Pero caro. He de decir que es mi RS favorito, un RS 6 me parece desmesurado, a mi me encanta, estoy deseando ver las sigueintes partes
Usuario desactivado
Me encantan estos coches engaña-parejas. Ojalá pudiera engañar a mi novia con uno de estos...
Usuario desactivado
Es increíble que en un coche que roza casi los 100.000 euros te cobren 105 por los anclajes Isofix para la sillita de tu hij@ esto es una de las cosas que jamás entenderé del trío alemán(Audi Bmw Mercedes)por otra parte espero que vayan cambiando las llantas,ya que las tengo muy vistas las que lleva este RS4 al igual que las del anterior M6 que aun las usan(por ejemplo en el M6 Grand Coupe)quitando eso espero con ansias la 2na y 3ra parte de la prueba aun que sigo manteniendo que el anterior RS4 era mucho mas brutal que este,S2.
PD: Que raro que no lo este probando Héctor Ares se me hace raro y todo...