
Michelin tiene una revolución entre manos. La marca francesa ha presentado unos nuevos neumáticos con los que quiere transformar las 24 Horas de Le Mans. ¿Su objetivo? Desarrollar neumáticos para resistencia hechos con un 50% de materiales reciclados y renovables sin comprometer el rendimiento.
A pesar de que la actual gama de Michelin no estaba dando dolores de cabeza, la compañía ha optado por reinventarse con una idea que ya pusieron en práctica en MotoGP. Neumáticos sostenibles que presentaron por todo lo alto en el test de Paul Ricard. Para Michelin, este es el contexto ideal para arriesgar e innovar.
Michelin presentó su nueva creación en Paul Ricard
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en la estrategia de Michelin. El fabricante francés sigue utilizando la competición como desarrollo tecnológico, y lo último ha llegado en la previa de las 24 Horas de Le Mans: unos neumáticos sostenibles hechos en un 50% con material reciclado mediante pirólisis.
Hasta ahora, los hypercars se había adaptado a la gama de Michelin, pero ahora por primera vez el fabricante francés ha hecho unos neumáticos a medida de los hypercars. Ingenieros, simulaciones numéricas avanzadas y pruebas en condiciones reales han sido clave para dar a luz unos nuevos compuestos con los que se busca ser más ecológicos sin perder rendimiento.
Las pruebas de desarrollo se han llevado a cabo en circuitos como Le Castellet, donde se evaluaron los nuevos compuestos sostenibles en condiciones extremas. Precisamente en Paul Ricard fue donde se llevó a cabo la presentación y el último test en el que los pilotos de Le Mans han podido probar sus nuevas gomas.
Uno de los aspectos más novedosos del proyecto de Michelin es la creación de "gemelos digitales" de los neumáticos. Estas réplicas virtuales permiten a los equipos simular con precisión el comportamiento de los compuestos antes de llegar a pista. Una combinación entre tecnología física y digital que busca reducir tiempos y contaminación.
Mediante una colaboración con la empresa sueca Enviro, Michelin recicla los neumáticos usados en el WEC, los descompone mediante pirólisis y recupera negro de carbono y aceites para fabricar nuevos neumáticos. Un modelo circular que busca mejorar significativamente la huella de carbono del producto.
"En Michelin, la innovación no es una respuesta a un fallo. Es un enfoque voluntario, innovador y con visión de futuro. Esta filosofía ha guiado a la empresa durante más de un siglo, tanto en nuestras gamas de neumáticos de serie como en competición. Y hoy más que nunca, nuestra capacidad de innovación se pone al servicio de un imperativo: la sostenibilidad", explica Matthieu Bonardel, el director de motorsport de Michelin.
Desde luego, con sus nuevos neumáticos Michelin está abriendo una puerta al futuro sostenible de las 24 Horas de Le Mans.
Imágenes | Michelin