Triple estreno en Jaguar Land Rover para el próximo lustro: el nuevo Defender... y dos misteriosos modelos

Triple estreno en Jaguar Land Rover para el próximo lustro: el nuevo Defender... y dos misteriosos modelos
12 comentarios

Jaguar Land Rover planea incrementar su oferta de modelos, pasando de los 13 actuales a un total de 16 con el ingreso en las filas del grupo automovilístico de tres coches nuevos en los próximos cinco años. Así lo confirmaba en una reunión celebrada este verano ante los inversores de la marca, siendo el único de los nombres desvelados para este triple estreno el de la nueva generación del Land Rover Defender.

La clave para este aumento en la oferta de Jaguar Land Rover la encontramos en la nueva Plataforma Modular Longitudinal (MLA), que permitirá mejorar la rentabilidad del grupo al compartirse entre la mayoría de sus vehículos. En la actualidad, ambas marcas utilizan varias plataformas para dar salida a sus modelos, empezando por la de aluminio D7U sobre la que se conciben el Range Rover, el Range Rover Sport o el Land Rover Discovery.

A ella se suman la plataforma también de aluminio D7A, utilizada por las berlinas Jaguar XF y XE, así como el Jaguar F-Pace o el Range Rover Velar, además de la de acero D8, una versión revisada de una antigua plataforma Ford, sobre las que se da salida al Range Rover Evoque, al Land Rover Discovery Sport y el Jaguar E-Pace. Por su parte, el Jaguar XJ, el deportivo Jaguar F-Type y el SUV eléctrico Jaguar I-Pace se conciben sobre plataformas únicas.

Estrenado plataforma modular

Range Rover 2021, primeros detalles de la quinta generación

Ante semejante ensalada de arquitecturas, lo que busca obviamente Jaguar Land Rover es unificar la producción, siguiendo la tendencia ya bastante instaurada del uso de plataformas modulares para dar cabida a un buen número de sus modelos.

La intención de Jaguar Land Rover es que esta nueva arquitectura MLA de salida al mayor número de modelos posible, así como varias opciones mecánicas, incluyendo las alternativas para modelos eléctricos, híbridos enchufables o de microhibridación de 48V. Esta arquitectura dará "mayor flexibilidad, uniformidad y estandarización a nuestra producción", defendía el grupo ante sus inversores, tal y como publica Automotive News.

Antes de su llegada, se mantendrán las plataformas actuales, aunque algunas de ellas ya tienen fecha de caducidad, como es el caso de la D8, que dirá adiós en 2024. Mientras tanto, para bloques de tipo híbrido o mild-hybrid, se utilizará la base Premium Transverse Architecture (PTA), que dará cabida a este tipo de variantes de reducidas emisiones, incluyendo al Range Rover Evoque 2019, que disfrutará de la microhibridación en su nueva gama.

El nuevo Land Rover Defender y otros dos modelos no develados

Land Rover Defender Works V8

Respecto a los estrenos mencionados para el próximo lustro, deudores de esta nueva plataforma modular, se encuentra la próxima generación del Land Rover Defender. Su llegada estaría fijada para 2020 y se fabricará en la nueva planta de Eslovaquia, que estará operativa a partir de septiembre. A éste le seguirían otros dos nombres nuevos, que Jaguar Land Rover no ha desvelado por el momento.

Por supuesto, los rumores no se han hecho esperar y en las quinielas está un posible Land Rover de acceso, tal y como ventura Autocar, que retomaría el espíritu del Freelander, un modelo que cosechó un notable éxito comercial en Europa durante sus años en activo. La publicación británica también especula sobre la llegada de un crossover bautizado como Road Rover, cuyo nombre ya ha sido registrado por el grupo automovilístico.

De igual manera, la estimaciones apuntan a un SUV de super lujo estilo Bentley Bentayga, aunque, por el momento, ese lugar lo ocupa el Range Rover, cuya intención, además, es recuperar su trono como todo terreno de altos vuelos en su próxima generación. También podría tratarse, aunque es menos probable, del hiperdeportivo eléctrico que ya está en los planes de la marca aunque sin fecha de llegada fijada. Un compacto premium con la mirada puesta en el Audi A3 o el Mercedes-Benz Clase A completaría los posibles candidatos. Pero por lo pronto, sólo resta esperar a que Jaguar Land Rover diga esta boca es mía.

Temas
Comentarios cerrados
    • El Defender pinta cada vez peor...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de txesz Respondiendo a txesz

      Porque, si se puede saber?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      Esta noticia viene a ser la confirmación de que la próxima (de)generación tendrá un bastidor monocasco con suspensiones independientes, tal y como se veía en la mula de pruebas que la prenza "cazó" en Diciembre.

      Algunos consrvávamos la vaga esperanza de que perteneciese a otro modelo y que los ingleses, viendo a su competencia directa, decidiesen que su modelo más emblemático debía conservar su estructura tradicional.

      Ellos sabrán. Renuncian a un buen trozo de mercado que ahora sólo explota Jeep (en 12 años han vendido más Wrangler JK que Series-Defender en casi 7 décadas) y que tal vez ocupe Ford con el futuro Bronco, aunque eso está por ver.

      Que el Defender "evolucione" de esa forma es como... si Porsche diseñase un Panamera algo más pequeño y de 2 puertas y lo bautizase como 911.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de txesz Respondiendo a txesz

      Espero que Jaguar Land Rover al final opte por una solución de ejes rígidos y chasis de escalera para el Defender. Aunque desconocía la mula que fue vista hace un tiempo. Ahora bien, accesible no será y dudo mucho que sus precios sean equiparables a un Jeep W de batalla corta o larga, o a un Bronco, simple y llanamente no creo que Jaguar Land Rover piense en un mercado que no sea el del lujo para el Defender, los TT accesibles quedarán en marcas generalistas Jeep, Toyota, Suzuki, etc. Los TT de lujo en pocos y a precios altos, ahí vez que nueva generación del G en variantes solo Gasolina y V8, la Diesel como testimonial llegando después de los Gasolina. Igual pasará con el defender si llega será como un Range Rover Vintage, de 100mil dólares para arriba. Son los tiempos que corren. Jeep tiene las ventas que tiene del Wrangler gracias a EEUU donde tiene nombre, precios de combustible menor. Dudo mucho que a Land Rover le pase por la cabeza ir a robar mercado a Jeep en EEUU compitiendo en precio o ofreciendo opciones similares de motorización.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      Nada, podemos olvidarnos por completo de los ejes rígidos y chasis en escalera.

      Se anuncia (por canales extraoficiales) que tendrá igualmente versiones profesionales, hablando incluso de una versión pick-up. Es decir, que la vocación original no se perderá del todo pero...

      ¿De verdad creen que el posible comprador de un coche de trabajo elegirá al Defender antes que un Land Cruiser NX/GX?

      Respecto a irse a EE.UU., estoy seguro de que un Defender en condiciones bien podría robarle buenas ventas al Wrangler en su casa, aunque todo dependería del precio... Si dejaron de importar Defender en América fue por que no cumplía los estándares de emisiones y seguridad. Una nueva generación que nace adapatada a dichas normas podría llevarse un buen puñado de ventas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de txesz Respondiendo a txesz

      En mi pais (Costa Rica ) los autos de la empresa nacional de electricidad (ICE) son TOYOTA LAND CRUISER HARD TOP, autos pensados para trabajo pesado, pero no imagino a una institución pública comprando Defender para esos menesteres, ya Land Rover esta asociada al lujo, y bien que les va en ese sector, dudo mucho que quieran entran en el mercado de los autos de trabajo pesado. Sobre todo porque no hay muchos países o actividades donde se requieran ese tipo de autos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jerichocr Respondiendo a jerichocr

      Bueno, aquí en España las veces que he visto cuadrillas de obreros para desbozar el el terrno que va por debajo de las líneas de alta tensión se desplazaban en un Defender 110.

      Es un coche perfecto: más costo que un pick-up, tiene espacio detras para llevar la ropa de trabajo y los bidones de combustible y, al tener un techo tan largo, las desbrozadoras van en la baca sin problemas.

      Lo que si me parece es que no es estado quien hace ese trabajo, sino una empresa subcontatada...

      Una buena opción podría ser el Land Cruiser 70 (imagino que son los que usa ICE), pero en Europa, además de que Toyota no quiere adapatar ese modelo a las normas vigentes, sale carísmo.

      Mientas que un Defender tenía un precio para el público que arrancaba en menos de 30.000€, el serie 70 sin impuestos se va a casi 40.000...

    • Estoy un poco hasta las narices de Land Rover y como está llevando el Defender. "Va a llegar" ¿Cuando? "Próximamente". Está pasando lo mismo que BMW con el Z4: lo sacan del mercado y tardan como 4-5 años en sacar el nuevo modelo... WTF??

    • Viendo la gama actual de ambas marcas y que la mayoría de ventas de vehículos son compactos y suvs de segmento B apuesto firmemente que los “dos modelos misteriosos” serán un compacto de Jaguar y una reinterpretación del Freelander más pequeño y más urbanita, siempre guardando la imagen de todoterreno de Land Rover.

    • Es un hecho que todas las marca se quieren "glamurizar" pero no es menos cierto que el curro puro y duro sigue existiendo mientras los vehículos funcionales y fiables van desapareciendo de los mercado occidentales (por ejemplo Toyota continúa produciendo los TT puros pero no para nuestros mercados, es la ventaja de vivir en un puerto de enlace con África).
      Ya se que las leyes medioambientales penalizan estos vehículos pero toca ponerse "las pilas" y ofrecer un vehículo realmente duro y fiable para el trabajo a precio apto para el curro y no un Duster que le falta la dureza requerida para el "castigo" pues no es plan cambiarlo cada tres años porque no soporta rodar todo el día sobre piedras, además carece de reductora ya que es un SUV y no un TT.

    • Conociendo a Land Rover, no me extrañaría que de esos 3 coches, uno fuese el Defender, y el otro un "Defender Sport", me gustaría pensar que el primero sería con chasis de largueros y ejes rígidos, o sea, un Defender de verdad, y el Sport sería una reinterpretación del Defender, sobre la plataforma modular, mas lujoso y mas apto para el asfalto. Sería una buena solución para todo el mundo.

    • Habrá van a sacar más modelos que no entienden que lo que le pasa a esta marca es el servicio de postventa que es una mierda que a los vehículos siempre les falla algo que su mano calificada es malísima y las refacciones carísimas no se trata de más gama de vehículos se trata de que hagan bien las cosas caros y malisimos mejor dedique se a otra cosa por ejemplo a hacer juguetes pues los coches son malisimos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información