Lamborghini se asusta y retrasa el Urus eléctrico hasta más allá de 2035. De momento solo se atreve con los híbridos "porque es lo que los clientes quieren"

Lamborghini Urus
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
daniel-murias

Daniel Murias

Podemos añadir el nombre de Lamborghini a la lista de fabricantes que dan un paso atrás, o incluso un paso a un lado, en lo que a electrificación se refiere. Lamborghini ha decidido retrasar la llegada de la versión totalmente eléctrica de su superventas, el Urus.

El Lamborghini Urus seguirá siendo un híbrido enchufable en su próxima generación después de que la variante eléctrica haya sido retrasada hasta mediados de la próxima década, según ha declarado Stephan Winkelmann, consejero delegado de la marca, a Autocar.

Lamborghini prefiere esperar y ver si realmente se vende eléctricos de gran lujo

Según el CEO de la marca, el retraso se debe a la incertidumbre normativa, algo que también podría retrasar la llegada del primer vehículo eléctrico del fabricante, una versión de producción del Lanzador, cuyo lanzamiento está previsto para 2029.

En cuanto a la versión híbrida enchufable, añadió que era muy importante no sólo para la empresa, sino también para sus clientes. Los fans de la marca estarán encantados de saber que el modelo seguirá ofreciéndose con un motor de combustión.

Lamborghini Urus 1

“Queremos volver a tener una nueva generación como híbrido enchufable”, dijo Winkelmann. "Es algo muy importante para nosotros y para los clientes. Y se alegraron mucho de saberlo".

Aunque conserve la plataforma actual, se desconoce cuál será la mecánica escogida para la segunda generación del Urus enchufable. Por el momento, el monstruo PHEV de Lamborghini está propulsado por un V8 biturbo de 4.0 litros y 620 CV que, combinado con un motor eléctrico, produce en total 799 CV y 950 Nm de par motor.

La decisión de retrasar el Urus eléctrico no es anodina. El mensaje que envía la marca es que, consideran, su clientela no está preparada para un SUV deportivo 100% eléctrico. En ese sentido, observarán cómo se vende el Porsche Cayenne eléctrico con respecto al Cayenne de gasolina, el cual se seguirá vendiendo junto al nuevo eléctrico.

“Ahora [hemos] decidido para la próxima generación, tenemos tiempo suficiente para ver lo que está sucediendo en términos de aceptación, en términos de regulaciones, y en términos de infraestructura y, por último pero no menos importante, también en términos de cambio generacional”, explica Winkelmann.

Sobre todo, Lamborghini no quiere dejar de vender el modelo que viene siendo su gallina de los huevos de oro. Desde su lanzamiento en diciembre de 2017 hasta la fecha ya son más de 30.000 unidades del Urus que han salido de la Sant'Agata Bolognese, a un ritmo de más de 5.000 unidades al año.

Por otra parte, Lamborghini, al igual que otros fabricantes, también mencionó que aún tiene esperanzas de que los combustibles sintéticos sustituyan a la gasolina. Esto, por supuesto, le permitiría conservar un motor más tradicional para sus modelos, y ofrecer el sonido que tanto gusta a todo comprador de Lamborghini.

Imágenes | Motorpasión, Lamborghini

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información