Los grandes planes de Elon Musk están encontrando obstáculos, como era de esperar. Tesla ha asumido la necesidad de fondos para poder poner el marcha en los próximos meses la producción de su modelo más esperado, el Model 3, y ha anunciado así una inyección de unos 1.000 millones de euros. Mientras tanto, en BMW están restando importancia al hecho de que el Model 3 se haya posicionado como el mayor competidor de su Project iNext.
También nos llegan noticias del nuevo récord mundial que ha batido el Model S P100D: ha recorrido un cuarto de milla en 10,638 segundos, superando los 200 km/h. El Tesla ha competido paralelamente contra un Camaro ZL1 y un BMW 550i, batallas que el nuevo y loco modo Ludicrous + también ha ganado.
El hecho de que Tesla vaya corta de fondos no ha sido visto por el mercado como un punto en contra, ya que tras el anuncio de la inyección de esos 1.150 millones de dólares, sus acciones en bolsa han subido más de un 3%. La inyección se llevará a cabo a través de una emisión de nuevas acciones por valor de 250 millones de dólares, de los cuales 25 millones correrán a cargo de Musk. El resto corresponderá a otros 750 millones de deuda convertible en acciones.

Aunque no ha reconocido que ese dinero vaya a ir directamente a la producción del Model 3, es evidente que necesitará fondos para iniciar su producción el próximo julio. Por el momento, Tesla ha generado pérdidas por valor 665 millones de euros en el último año, y ha visto multiplicada su deuda, que pasó de 2.400 a 6.400 millones de euros en sólo 12 meses.
Las dudas de BMW y la expectación en Corea del Sur
Car&Dirver nos habla de las dudas que el jefe global de ventas de BMW, Ian Roberston tiene acerca de la amenaza que supone para su Project iNext, encarnado en un vehículo que será 100% eléctrico y 100% autónomo y que verá la luz hacia 2025. "El Model 3 vendrá, pero no estoy seguro de en qué volumen se producirá, no estoy seguro del precio al que se venderá y no estoy seguro de lo bueno que será", dijo en Ginebra. Sin embargo, sí ha expresado su admiración acerca de lo que Tesla ha conseguido.

Por otra parte, la llegada de Tesla a Corea del Sur ha supuesto tal revulsivo que ya hay una lista de espera de seis meses para probar el Model S 90D, el único que de momento se ofrecerá a los consumidores coreanos.
La semana pasada, el fabricante norteamericano abrió un punto de venta en el distrito de Gangnam (sí, el de la canción que escuchaste hasta la muerte), al suroeste de Seúl. Para los coreanos será más rápido encargar el Model S que esperar los seis meses para probarlo, nos cuentan en Carscoops.
Los 10 segundos del modo Ludicrous +
Completamos este recopilatorio de píldoras informativas con nuevos récords. Desde Jalopnik nos informan de que el nuevo modo Ludicrous + ha conseguido establecer nuevos récords que duran poco. Los chicos de DragTimes grabaron dos carreras con dos Model S P100D diferentes compitiendo contra un Camaro ZL1 y un BMW 550i. El eléctrico de Tesla se las apañó para romper su récord en el cuarto de milla en una carrera que duró 10,723 segundos.
Después de eso y en el mismo día, un Tesla Model S P100D original de fábrica, sin ningún tipo de modificación según DragTimes, consiguió superar el que acababan de establecer: el cuarto de milla en 10,638 segundos.
Y hasta aquí el bote de píldoras informativas de Tesla, hasta, seguramente, muy pronto.
Foto | Maurizio Pesce
En Motorpasión | Por qué no es importante que Tesla perdiera 219 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2016 | Ponga aquí su factoría Tesla, señor Musk
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Mientras unos hablan en las tabernas o sentados en un banco con una litrona (BMW, VAG, y los demás) Tesla ya ha actuado.
Por cierto, en vez de BMW criticar (aunque por lo menos se ha dado cuenta y admiran a Tesla, no como FCA, VAG que no hacen mas que criticarla), mas vale que hagan como Tesla que han creado un coche eléctrico bellísimo y superior, y no sólo mas que los coches eléctricos, sino además entre los demás coches del mercado, en vez de haber hecho una basura con ruedas como el i3 un coche eléctrico como han sido toda la vida, huevos feos.
Usuario desactivado
Yo solo digo que algún fabricante tradicional caerá en un futuro no muy lejano.
Usuario desactivado
La verdad es que son una pasada, pero tienen que bajar mucho el precio para que los pueda comprar...
Usuario desactivado
Juas, 2025 para tener un coche 100% eléctrico y autónomo, 8 pedazo de años,¿con tantos recursos que tienen no pueden hacerlo mejor o no les interesa?, en ese año Tesla y otras marcas ya habrán superado a Bmw.
Usuario desactivado
¿Ha llegado a Corea del Norte? 😐
Usuario desactivado
El primero que ponga el coche en la calle en suelo español por 50000€ despues de impuestos con piloto automatico completo y batería de más de 400kms tienen mi dinero en el bolsillo.
Si es BMW, TESLA, JAGUAR, ... me da igual como quien dice. Y supongo que como yo hay mas gente esperando.
Lo que no tengo son 90000€ para un Model S ni necesito un coche tan grande. Ni pienso pagar 35000€ como piden por un i3 que es un coche feo y que no cumple como principal familiar.
Usuario desactivado
10.63 en vez de 10.36, al final del ultimo párrafo antes del ultimo video.
Usuario desactivado
Los llamados constructores tradicionales de coches, se pasaron décadas haciendo autos de ferias, los concept car, Tesla los hizo realidad y a todo lujo!
En autos eléctricos Tesla es la marca a emular, para otros a envidiar, verdad?