Después de varias décadas poniéndonos los dientes largos con la idea de un Corvette de motor central con hasta siete prototipos creados a lo largo desde los inicios del Corvette. Pero está vez parece ser que será la buena. Y además de la versión de serie, de la cual ya hemos hablado en alguna ocasión, habrá una versión de competición que veremos, entre otras pruebas, en las 24 horas de Le Mans, el Corvette C8.R.
Que el Corvette se pase al motor central trasero es la evolución lógica de un coche con el General Motors quiere conquistar Le Mans. Y es que en resistencia y en GT, la prueba que vale varios campeonatos es Le Mans. Sí, las 24 Horas de Spa y las de Daytona son también muy prestigiosas, pero para un fabricante vale más ganar en Le Mans que ganar el mundial de resistencia. Y no hay nada mejor en circuito que un motor central.
Así, que un modelo tan conservador como el Corvette cambie por completo de arquitectura es una auténtica revolución para los fans y clientes del modelo. La expectación acerca de este nuevo Corvette es tal que la gente de GM no ha dudado en realizar las pruebas de noche en el circuito de Sebring. No vaya a ser que alguien lo cace. Pues ni por esas.
No sabemos como alguien pudo grabar este vídeo ni gracias a qué milagro todavía está en línea. La cuestión es que está ahí y que el Corvette con su V8 de cigüeñal plano suena de maravilla. De hecho, suena tan bien que algunos lo comparan ya con el V8 Ferrari.
Caught the new Corvette C8.R testing at Sebring https://t.co/3Tu4Hc1QX9
— Brian "Lanky Turtle" (@LankyTurtle) 7 de diciembre de 2018
Ahora toca esperar a ver la versión de serie -¿en el Salón de Detroit? ¿De Ginebra?- y ver qué papel juega el equipo Corvette en Le Mans con Antonio García entre los pilotos. Aunque existe la posibilidad de presentar primero la versión de competición, correr, hacer un buen papel y empezar a vender la versión de serie presentada posteriormente con más probabilidades de éxito.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Buffff, qué sonido!!! Es cierto que va a ser como poco extraño ver un Corvette con motor central, pero mientras siga teniendo ese V8 de aspiración natural, o como mucho con compresor, seguirá siendo especial. Porque no tengo nada contra los turbos, yo mismo tengo un coche con turbo y hay que reconocer que dan buenas prestaciones y algunos suenan realmente bien, pero donde esté el sonido de un buen V8 o V10 atmosférico (los V12 atmosféricos ya casi están todos desaparecidos, aunque aún se me ponen los pelos de punta recordando el aullido de los Pagani Zonda, sin ir más lejos...) que se quite todo lo demás... Hasta Ferrari y Aston Martin han sucumbido a ponerle turbos a sus joyas...
Usuario desactivado
Me parece una pena que desaparezca en su configuracion actual, deportivos con motor central ya hay suficientes
angeletti
Si le cambian la voz, echaré de menos ese sonido ronco con gorgorito agudo en la zona alta.
danisaxo
Suena guapo si, pero este Corvette debería de sonar como el Brabham de más abajo, de auténtico V8 americano.
Esta nueva generación ganará nuevas cualidades, pero también perderá otras...
aleon21
Será extraño pasar de un motor en posición central longitudinal delantera a uno en posición central longitudinal trasera... además que ese sonido es demasiado europeo para mi gusto, no tiene el gorgoteo grave de un V8 Crossplane. Esperemos que no decepcione y tenga un buen par de torque a bajas rpm, característica principal de los motores estadounidenses. Otra cosa que no recuerdo donde lo leí, es que GM estaba desarrollando un motor DOHC twin turbo en configuración V caliente. Supuestamente era para uso exclusivo de Cadillac, pero capaz llegue a otros vehículos.
Usuario desactivado
Canta como las p*tas trompetas de la puerta del infierno. De hecho, suena incomparablemente mejor que la F1 actual. ¿De verdad lleva turbo?
Usuario desactivado
Murió el Corvette, el V8 americano siempre debe sonar gorgojeante, con esa linda nota que nos hace babear.