Un Ferrari siempre llama la atención, pero lo de esta creación de Aaron Kaufman es otro nivel. El conocido presentador y preparador estadounidense acaba de presentar un Ferrari F12 Berlinetta modificado hasta alcanzar los 1.500 CV de potencia con dos turbos desmesurados a los que ha tenido que hacer hueco en el capó.
El coche fue un encargo de los creadores del canal de YouTube Daily Driven Exotics (DDE), cuyo objetivo era tener uno de los Ferrari más potentes del mercado. Para eso, la idea inicial fue hacer un coche de drift, después se pensó en una especie de Go-Kart y al final, han optado por crear un auténtico misil para la carretera, con un diseño que hará sufrir a más de un purista.
Cómo comprar un Ferrari de segunda mano y convertirlo en un cohete

Polémica aparte por el resultado final, detrás de esta imponente máquina hay mucho trabajo. El F12 Berlinetta de serie salió de fábrica en 2017, con su motor V12 atmosférico de 740 CV y 6.3 litros y a los youtubers de DDE les costó 300.000 dólares (unos 255.000 euros al cambio) de segunda mano hace casi un par de años.
Para añadir los dos turbos al V12 tuvo que hacerse una revisión importante del bloque motor y sus conductos, así como modificaciones especiales para acomodar el conjunto en la carrocería.
De hecho, dado que no había espacio en el compartimiento del motor, fue necesario quitar parte del capó para asegurar una mayor ventilación.
En un principio este ambicioso proyecto debía estar acabado en 2020 pero, a causa de la pandemia, no se ha entregado hasta hace unos días. Aún así, el coche aún no está totalmente acabado, pues Kaufman pretende llevar este Ferrari hasta los 1.521 CV.
Como puede verse en uno de los vídeos del F12 que han subido los chicos de DDE a su canal de YouTube con el F12 biturbo como actor principal, el coche ha causado absoluta sensación en sus primeras apariciones en público. Ya ha empezado la cuenta atrás para poder verlo (y oírlo) a máximo rendimiento en la pista.
En Motorpasión | Probamos el Ferrari 812 Superfast: 800 CV y prestaciones de infarto para uno de los mejores Ferrari de la historia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
fauket
La faena bajo el capó está muy bien conseguida para el poco espacio que aparentemente tiene.
Pero lo de recortar el capó para dar cabida a los turbos es un absurdo; en vez de recortar el capó para dejar medio turbo visto y solo la mitad de la entrada de admisión de aire a la vista y la otra mitad escondida de manera absurda bajo el capó y tapada por los evidentes refuerzos que necesita la chapa en esos puntos recortados, podrían haber cubierto ambos turbos con una entrada de aire cada uno haciendo de "sombrero", rebajando un palmo de dicho capó por delante de cada turbo y alargando la entrada de aire unos 5cm delante de la admisión para canalizar correctamente el aire y exponer toda la admisión del turbo como debería ser.
Eso se presenta en cualquier fabricante y despiden al ingeniero.
designo
Cuantos coches quedan con un V12 atmosférico? se pueden contar con los dedos... van y le meten un turbo... sinceramente han doblado la potencia pero a base de modificar uno de los últimos V12 atmosféricos.... puede que corte a 8k, pero el sonido no es el mismo y si no que se lo pregunten a pagani y la diferencia abismal de sonido entre el zonda el huayra
fpc992
La noticia debería ser que Aaron Kaufman se ha cortado la barba, este Ferrari no está mal.
qashqawa
Gustos a parte, para mi, uno de los mejores preparadores.
Cuando lo escuchas hablar, se ve que sabe lo que hace, al menos lo que se ve en la tele.
Un mecánico de los que arreglan, no solo de los que cambian.
eastwoodclint
Como diría Verstappen: simply simply lovleh