Ferrari F12 Berlinetta
A revisión
-
Llega el frío y la nieve, así que esto es lo que sí o sí debemos llevar en el maletero del coche
-
Si quieres circular en patinete eléctrico, apunta: estos son los requisitos que tienen que cumplir en 2024 para evitarte multas
-
Estas son las averías más comunes en el coche cuando llega el frío. Así puedes evitarlas
-
Cómo se convierte un coche a GLP, cuánto cuesta y qué ventajas tiene más allá de la etiqueta ECO
-
Despejamos la eterna duda sobre si el conductor de un autobús puede obligarnos a ponernos el cinturón (y si hay multa)
Noticias de Ferrari F12 Berlinetta en Motorpasión
La división especializada en Ferrari del preparador Novitec, Novitec Rosso, presenta su última creación, basada en el Ferrari F12 Berlinetta. Se llama N-Largo y trae bajo el brazo un llamativo kit de carrocería de fibra de carbono y una espectacular preparación mecánica. A nivel exterior el V12 de Maranello crece casi 11 centímetros de ancho en el eje trasero y 6 centímetros en el delantero, gracias principalmente a pasos de rueda ensanchados para alojar las enormes llantas traseras de 22 pulgadas en diseño de cinco radios dobles, que montan neumáticos Pirelli P Zero en dimensiones 335/25 ZR22, y las delanteras de 21 pulgadas con gomas 255/30 ZR 21. El kit de carrocería está compuesto de diversos elementos como la parrilla frontal, el spoiler trasero, pequeño alerón de techo, aditamentos en forma de entradas de aire para el capó, rediseñados paragolpes con fibra de carbono, difusor trasero, nuevas taloneras también de fibra (en acabado mate, fibra expuesta brillante o en el color de la carrocería), cubiertas de los retrovisores, etc... Gracias a nuevos muelles deportivos para la suspensión, la altura de la carrocería del F12 Berlinetta se reduce en aproximadamente 40 milímetros, aunque se ofrece un sistema que eleva el morro del vehículo a la hora de afrontar badenes, baches o rampas de garaje. Al pulsar un botón o superar los 80 km/h, el frontal vuelve a su posición inicial. Lo más importante de la preparación, no obstante, es el trabajo mecánico. El 6.3 litros V12, que de serie desarrolla ya 740 CV de potencia, recibe un nuevo sistema de escape con salida cuádruple y modificaciones en el mapa motor para conseguir aumentar la cifra de potencia máxima hasta los 781 CV a 8.600 RPM, mientras que el par motor se eleva hasta los 722 Nm. Se estima una velocidad máxima de 350 km/h. Como de costumbre, la preparación interior queda en manos de cada cliente, ya que las opciones de personalización son muchas. Se ofrece en principio un interior de cuero y alcántara en cualquier color, aunque el límite lo pone la imaginación del propio comprador. (Haz click en una imagen para ampliarla)