Tesla ha lanzado en Estados Unidos el Tesla Model Y Standard Range, la versión más asequible del SUV, que aterriza al otro lado del charco con un precio de partida de 41.990 dólares, la esperada opción de siete plazas y una autonomía de 393 km (244 millas) en el ciclo EPA, todavía más exigente y realista que WLTP europeo.
De esta manera, ahora el todocamino de acceso a la marca californiana cuenta con tres variantes disponibles en el mercado norteamericano: el Standard Range y las dos que llevan a la venta aproximadamente un año, la Longe Range y la Performance. En España, por el momento, siguen disponibles solo las dos últimas.
En cuanto al sistema de propulsión, el Tesla Model Y Standard Range es la única versión del SUV eléctrico con un solo motor, alojado en el eje trasero para enviar la fuerza a las ruedas posteriores, mientras que el resto de la gama es Dual Motor -un motor para cada eje- y dispone de tracción total.
Pese a ello, el Standard Range ofrece una aceleración nada desdeñable: pasa de 0 a 96 km/h en 5,3 segundos, frente a los 4,8 y 3,5 segundos que necesitan los Model Y Longe Range y Model Y Performance, respectivamente.

La velocidad máxima es de 135 mph (217 km/h) en el Standard Range y Longe Range, mientras que la variante más prestacional es capaz de alcanzar las 155 mph (250 km/h).
Su precio parte de 41.990 dólares -35.690 dólares con las ayudas federales-, de modo que pese a ser el SUV más barato de Tesla sigue siendo más caro que el Tesla Model 3, que arranca desde los 37.990 dólares -33.690 dólares después de las potenciales ayudas a la compra-.
Un Tesla Model Y con una autonomía "inaceptablemente baja"

El lanzamiento de esta versión llama la atención, además de porque se trata del Model Y más asequible, porque era difícil imaginar que Tesla apostase por su lanzamiento después de que hace un año desapareciese la variante de Gran Autonomía de un único motor, y el pasado verano ocurriese lo mismo con la versión más barata, ya que "el rango sería inaceptablemente bajo", según Elon Musk.
No, as range would be unacceptably low (< 250 mile EPA)
— Elon Musk (@elonmusk) July 13, 2020
Ahora, el mandamás de Tesla parece haber cambiado de opinión y ya comercializa en Estados Unidos el Model Y Standard Range, cuya autonomía no alcanza ni siquiera las 250 millas que ejemplificaba Musk como rango inaceptablemente bajo.
La otra gran novedad es la llegada de la esperada variante de siete asientos, que se oferta como opción por 3.000 dólares para toda la gama, a excepción del Tesla Model Y Performance.
La firma había confirmado la opción con siete plazas, pero hasta el momento no la ha mostrado oficialmente. Sin embargo, una unidad con esta configuración fue cazada en Canadá en noviembre de 2019 y, a tenor de las imágenes, el espacio de la tercera fila de asientos parece ser cuando menos muy justo. Habrá que esperar a probar el modelo de producción final para salir de dudas.

Tesla detalla que esta variante de siete asientos cuenta con "entrada fácil a la tercera fila", un puerto USB-C para dichas dos plazas, asientos plegables y una segunda fila deslizable.
La marca californiana detalla en su web que el plazo de entrega para el Tesla Model Y Standard Range, tanto en versión de cinco como de siete plazas, oscila entre las dos y cinco semanas. En España, de momento toca esperar, aunque habrá que estar atentos ante su posible llegada.
En Motorpasión | Los coches híbridos enchufables triplican sus ventas en 2020 y los eléctricos suben casi un 80%
Ver 65 comentarios
65 comentarios
mr_hyde
Esto es la respuesta de Tesla al Ford Mach-e (me niego a llamarlo Mustang) que acaba de salir en EEUU. El nuevo Tesla es más barato, más rápido y tiene más autonomía que el Mach-e.
Ha sucedido exactamente igual que con el Lucid, en cuanto se anunció Tesla respondió inmediatamente con la actualización y reducción de precio.
Esto demuestra que Tesla tiene mucho margen con los precios así que espero como agua de mayo la competencia de otras marcas porque seguirán bajando.
farenin599
Cada pedo que se le escapa a Tesla y a Elon Musk se convierte en noticia en Motorpasion.
Estoy buscando el artículo que aborde el tema de la subida sin precedentes del coste de la luz y el gas, y eso que tenemos un gobierno social-comunista que bien que se le llenaba la boca atacando al PP por el precio de la luz.
Pero vamos, una noticia sin importancia.
vanaxmi
42.000 dólares para no llegar a los 400 km de autonomía. Que sí, precio antes de descuentos y cosas así, pero que NO LLEGA A LOS 400 KM, señores.
Y ya lo de las 7 plazas... Tuve un Zafira y aún siendo un monovolumen esas plazas del final eran reguleras.
farenin599
Tercera fila ideal para personas sin piernas ni cabeza.
aaaa
Pregunta del millón es con batería de ferrosfosfato la cosa se complica por qué con frío moderado en el model 3 se va a 18-20kwh de consumo. Es decir escasos 250km.
De los cuales reservamos el 15% por arriba y el otro 15% por debajo. Total un 30% menos es decir 175 reales.
Pero lo peor es que las pruebas en España de estos vehículos sin mucho frío no fue capaz de calentar la batería y la recarga en cargadores rápidos no llegaba a 50 kW de potencia.
Cuidado cuidado con las químicas de las baterías.
Saludos.
farenin599
A esa cifra quitale 100km de autonomia.
Normal que sea el hombre mas rico del mundo, metiendo estos timos que va metiendo...
skanskan
Más del doble de caro que un coche de gasolina pero con la mitad de autonomía.