Continúa la cuenta atrás para el cuarto retoño en discordia de Tesla, el SUV eléctrico Model Y, que será el segundo modelo concebido para el gran público que la firma de Palo Alto tenga en cartera. Así, si la semana pasada varias unidades de este coche eléctrico eran cazadas en un camión de remolque cerca de la factoría de Fremont (California), ahora se suman varios avistamientos de modelos de prueba en carretera abierta.
El hermano del Tesla Model 3 en clave todocamino, y que da cabida hasta a siete ocupantes, no comenzará a producirse hasta principios de 2022 en su opción Autonomía Estándar, que es la más básica. Al menos así lo adelanta Tesla en su web, donde ya se puede reservar el Model Y también en nuestro país, previo pago de 2.000 euros.
No obstante, las variantes más completas del Tesla Model Y llegarán primero: la firma estima que la variante de Gran Autonomía de propulsión trasera, así como las Performance y Autonomía de motor dual y tracción total hagan lo propio a principios de 2021. Aunque, en un primer momento, las fechas de llegada al mercado se fijaban en otoño de 2020 para éstas últimas y en primavera de 2021 para la variante Autonomía Estándar.
Sea como fuere, y un año antes de estrenarse en los concesionarios, Tesla ya ha comenzado las pruebas en carretera abierta del Model Y para ir afinándolo en términos de desarrollo. Así lo han demostrado las unidades pre-serie fotografiadas circulando por los alrededores de Fremont, cerca de las instalaciones de la marca, aunque también ha sido cazado en el estado de Washington, lo que, como bien señala Electrek, indica que también ha comenzado a realizar test de larga distancia.
Pistas sobre la gama del SUV eléctrico

Estas fotos de las unidades de prueba del Tesla Model Y también sirven para adelantar algunos detalles estéticos de la gama de este SUV eléctrico, que se concebirá tanto en la factoría de Fremont como en la de Shangái, que ya está lista para comenzar la producción y que también dará salida al Model 3.
More Tesla Model Y #tesla #ModelY https://t.co/jd2wRbeonE pic.twitter.com/87xwLGdviM
— mrleetesla (@mrleetesla) October 15, 2019
De esta manera, hemos podido ver unidades en rojo brillante (el mismo que vestía a las avistadas en el remolaque) o en gris Midnight Silver, ambas avistadas entre el 15 y el 18 de octubre. Las dos se sumarían a las opciones blanca y negra para la carrocería, así como la azul adelantada cuando el modelo se presentó en primavera de este año.
Por otro lado las unidades cazadas en carretera abierta disponen de diferentes tipos de llanta: las Aero de 18 pulgadas y las Sport de 19 pulgadas. Todo ello para ajustar rendimiento, prestaciones y autonomía en el modelo en función de los diferentes equipamientos que ofrecerá en su familia.
#TeslaModelY mules keep appearing all over. Watch out for Q1 2020 production. @elonmusk pic.twitter.com/q3fH7gGsk6
— TeslaOwnersofMA (@TeslaOwnersofMA) October 16, 2019
@vincent13031925 some more sightings of a Tesla Model Y! #Tesla #modely pic.twitter.com/JNlAklo3FO
— mrleetesla (@mrleetesla) October 18, 2019
Es de esperar que en los próximo meses Tesla vaya adelantando más detalles específicos de este Model Y, junto a otros esperados estrenos de la marca: como la nueva generación del Tesla Roadster, la pick-up de Tesla (que aún no ha sido desvelada pese a que tenía prevista su presentación a finales de este verano) y del camión eléctrico Semi, cuya producción se había fijado para 2019 pero que finalmente se ha retrasado a 2020.
Versiones y equipamiento del Tesla Model Y

Nacido como su segundo modelo asequible, el Tesla Model Y se convierte en el hermano pequeño del Tesla Model X y comparte con el Model 3 muchas bondades. En concreto el 75 % de sus componentes son idénticos a los del compacto eléctrico, lo que incluye elementos estéticos a nivel de carrocería y habitáculo, así como mecánicos.
Así, el Tesla Model Y articulará su gama en cuatro versiones: dos de ellas de propulsión trasera (Autonomía Estándar y Gran Autonomía RWD), con un sólo motor asociado a su eje trasero, y otras dos de tracción total con un propulsor por cada eje (Gran Autonomía AWD y Peformance).
La variante que mayor rango ofrece es la de Gran Autonomía de tracción trasera, que se fija en 540 kilómetros en estimado WLTP, seguida de la también Gran Autonomía AWD que hace lo propio en 505 kilómetros. Por su parte, la opción Performance anuncia un rango de 480 kilómetros.

Independientemente de la versión, el Tesla Model Y se comercializará con habitáculo premium e idéntico al del Model 3, con asientos eléctricos ajustable en hasta 12 posiciones, asientos calefactables delante y detrás, segunda fila de tres asientos individuales abatibles independientemente, faros antiniebla LED, servicios de streaming, audio premium (14 altavoces, un subwoofer y dos etapas de potencia) o perfiles de usuario personalizados.
Sin embargo, el Model Y replica la estrategia de la marca con el Model 3: en cualquiera de sus variantes el Autopilot en su versión de conducción autónoma es opcional (6.400 euros), aunque ésta ya incorporará las nuevas funcionalidades como el ya estrenado Smart Summon, con algún que otro susto, o las aún no lanzadas, y esperadas, reacción ante semáforos y señales de Stop o conducción autopilotada en ciudad.

De igual manera, el Tesla Model Y se comercializa sin sobreprecio con cinco asientos: incorporar la tercera fila para llegar a las siete plazas es un opcional de 3.200 euros. Por otro lado, veremos si equipa o no la nueva suspensión neumática ya que, al menos de momento, no llegará al Model 3 pese a que había sido anunciada en un primer momento.
En lo que respecta al precio, en el caso de nuestro mercado, el nuevo SUV de la marca californiana parte de los 58.000 euros en su variante más económica (la Gran Autonomía de propulsión trasera) y llega hasta los 70.000 euros en su opción Performance.
Fotos: TeslaOwnersofMA / Mrleetesla
En Motorpasión | Así es Rivian, la marca de coches eléctricos que pretende hacer frente a Tesla en Norteamérica | Probamos el Porsche Taycan: el primer coche eléctrico de Porsche es una auténtica bestia que supera las expectativas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nacho_c
Sinceramente, así como el model S y el model 3 me encantan en cuanto diseño, sus suvs (model X y model Y) me parecen feísimos. Va a sonar raro pero me parecen ballenas con ruedas jajaja.
Creo que si un diseño así, lo llega a sacar cualquier otra marca, la gente lo hubiera criticado fuertemente.
gadu
Alejandra, a ver si lees esto!
Te estás haciendo un lío con los años. Las fechas originales se mantienen. Simplemente a Europa llegan después.
Si entras en la web de Tesla de USA, verás que en 2020 ya entregan los Model Y que están actualmente a la venta (LR, LR AWD y Performance), y en 2021 llega el Standard.
Usuario desactivado
sin duda será un modelo con mucho impacto en el mercado de EEUU, Europa y Asia.
Ahora bien es verdad que hay algunas cosas que han cambiado, no se si veremos cosas como las que sucedieron con el Model 3, ejemplo personas cambiando de un Toyota a un Model Y invirtiendo 15 mil o 20 mil dólares más de lo que invirtieron originalmente en su Toyota, esto por la poca oferta de modelos eléctricos de precios bajos que había en su momento..
En Europa parece que hay un impulso con el la llegada del ID3 (que es un compacto, pero ofrece buen espacio) o de modelos derivados del térmicos como el Volvo XC40 o el más modesto Peugeot 2008 que puede ser una solución para el que el modelo de Y se le hace muy grande.
Si es verdad que muchos actuales dueños del Tesla Model 3 podrían mudarse al Model Y, si prefieren un SUV, en EEUU me imagino que va a suceder. Con lo que la disponibilidad de Model 3 de segunda mano aumentaría.
También hay que ver como reaccionan las marcas de Lujo, que el Model Y de tracción integral se solapa con algunas de sus ofertas eléctricas que hay o están por venir.
La capacidad de fabricación de Tesla es la clave, al día de hoy no tiene símiles en eléctricos. Espero aprovechen esa ventaja.
gato136gt
¿Por que tesla no le ha puesto un cuadro de mandos como el de el tesla model s tras el volante?no me gusta que todo lo relacionado a velocidad kilómetros recorridos y autonomía de la batería,vaya en esa pantalla central tan grande
jpd0512
Todo un cochazo que será un superventas no solo en Estados Unidos sino en Europa cuando llegue a la vista de la moda de los todocamino
Usuario desactivado
7 pasajeros donde los van a meter si la parte de atras se mira como un hatchback
ERDORO
¿Ya se conocen las medidas? Salvo error solo hsn anunciado que será un 10% más grande que el model 3