Consumer Reports ha vuelto a dejar de recomendar el Tesla Model 3 como opción de compra. La publicación encargada de recoger las opiniones de los usuarios ha sido tajante al sacar al Model 3 de sus recomendaciones.
Este castigo viene dado como consecuencia del informe anual que Consumer Reports realiza entre sus afiliados, recabando datos de casi 500.000 vehículos entre los que el Model 3 no ha salido muy bien parado.
Pintura, carrocería y acabados interiores ponen al Model 3 en la cuerda floja

Según Consumer Reports, los usuarios del Tesla Model 3 que están ofreciendo sus datos de experiencia han sufrido una gran cantidad de problemas con sus vehículos. Desde fallos en la carrocería y la pintura hasta el ensamblaje del interior.
Después de numerosos retrasos en la producción los consumidores por fin están pudiendo disfrutar del coche que reservaron casi con los ojos cerrados en 2017. El Tesla Model 3 es un coche vital para Tesla y de su éxito o fracaso dependerá buena parte de la fortuna de la compañía americana y parece que los propietarios no están demasiado contentos.

La publicación apunta a que si bien el Model 3 ofrece un comportamiento en carretera más que satisfactorio, la fiabilidad del coche eléctrico está dejando bastante que desear, llegando a sufrir incidentes tan curiosos como la rotura de lunas con el coche detenido. La pintura, la calidad de los interiores y la electrónica están socavando la satisfacción de los clientes.
Jake Fisher, director de pruebas de automóviles en Consumer Reports con 19 años de experiencia y más de 1.000 coches probados, apuntó que "no hay consistencia acerca de la fiabilidad del Model 3. Tesla encabeza la lista de satisfacción de sus clientes y esto podría minar al mismo tiempo la obtención de resultados", puesto que el factor entusiasta influye como ha ocurrido en otros vehículos con problemas como el Jeep Wrangler o el Chevrolet Corvette.

Como consecuencia en parte del cambio de recomendación de Consumer Reports en la jornada de ayer, Tesla se dejó un 2,3% de su valor bursátil. El propio Elon Musk ya reconoció hace unos meses ciertos problemas de fiabilidad y que estaban trabajando para solucionarlo, mientras que Tesla a respondido a la publicación de haber analizado datos desactualizados y que se corresponden con problemas que ya han sido corregidos.
La historia del Tesla Model 3 y Consumer Reports viene de lejos. Una de las organizaciones encargadas de evaluar productos más importantes a nivel internacional regaló al Model 3 una dura crítica al no recomendar el coche porque frenaba peor que una camioneta Ford F-150. En la detención de 96 a 0 km/h el Model 3 empleó 46,33 metros, 2,13 más que la pick up de Ford.

La inmediata reacción de Elon Musk vía Twitter forzó a la compañía a introducir una actualización del software del vehículo. Cuando volvieron a probarlo en el medio volvió el Model 3 actualizado mejoró su comportamiento a través de la gestión del antibloqueo: 40,53 metros. Fisher aseguró entonces que "hasta ahora no había visto nunca un coche que pudiera mejorar su comportamiento a través de una actualización".
Como consecuencia de aquella mejoría Consumer Reports se metió en la media de los vehículos equivalentes de su segmento, pasando la calificación de compra del Model 3 de no recomendable a recomendable. Ahora esta situación ha vuelto a revertirse. ¿Volverá a reaccionar Tesla?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
gadu
"y parece que los propietarios no están demasiado contentos"
Solo es el coche con mayor satisfacción entre sus clientes (de todos los segmentos de coches, en USA) según... la propia Consumer Reports.
scania
Yo siempre recomiendo a la gente que lo ideal es esperar dos años o primer reestiling desde lanzamiento de un modelo nuevo por cualquier marca, aún que sea premium. En la mayoría de los casos después de dos años de lanzamiento de un modelo nuevo ya hay bastante información en internet sobre sus cualidades y defectos y sobre todo si el fabricante ha solucionado todos defectos para satisfacción de los clientes. En el caso de Tesla creo que un año de lanzamiento de Model 3 sea tiempo suficiente para que todos defectos que tenga serán solucionados ya que coche eléctrico es mucho más simple que uno de combustión interna y a demás en caso de Tesla algunos defectos se solucionan con una simple actualización del software y no es necesario pasar por taller. También hay que decir que no siempre el fabricante es culpable de todos los defectos ya que también tienen mucho que ver con los proveedores externos. La conclusión, no tirarse a la piscina primero.
cesarsu
Y eso era las primeras unidades cosa que tesla segun usuarios nuevos mejoro.
ktk
Para mi está claro: subjetivamente los usuarios están satisfechos, aunque objetivamente, el coche tiene bastantes problemas de acabado y fiabilidad. El que no sea fan de Tesla, que se abstenga de comprarlo, porque, aunque te lo arreglen en garantía, uno quiere el coche para disfrutarlo, no para que duerma en el taller una vez al mes.
jpd0512
Tesla reaccionara como ya ha hecho otras veces hasta revertir la situación